TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Cinco ejercicios para entrenar el equilibrio, un hábito clave que puede prolongar la expectativa de vida

    Por Hilary Achauer | Esta gimnasia va de la mano del fortalecimiento de los músculos. Cuanto más fuertes sean las piernas, los glúteos, los pies y el torso, mejor será tu equilibrio.

    Por 

    The New York Times

    29 de agosto 2022, 09:41hs
    Una modelo muestra la postura sobre un pie, un ejercicio de equilibrio, en Austin, Texas, el 11 de agosto de 2022. (Sarah Karlan/The New York Times)
    Una modelo muestra la postura sobre un pie, un ejercicio de equilibrio, en Austin, Texas, el 11 de agosto de 2022. (Sarah Karlan/The New York Times)

    Len Kaplan comenzó a tener dificultad para caminar en línea recta en sus cincuentas. La escoliosis, combinada con la compresión de los discos de la espalda, le estaba provocando un deterioro en su equilibrio. “La fisioterapia, los ejercicios regulares, no estaban funcionando. Necesitaba algo diferente”, afirma Kaplan, ahora de 80 años.

    Por aquel entonces, él y su mujer, Ginny, tomaron un crucero con clases de taichí dos veces al día. Ginny, de 77 años, dijo que les gustaba tanto el taichí (una práctica que consiste en movimientos lentos y controlados y respiración profunda) que al volver a casa encontraron una clase en la cercana Yorba Linda, California. Habían adquirido el hábito.

    Los dos llevan más de 15 años tomando clases de taichí y de equilibrio con regularidad. Kaplan puede caminar en línea recta con facilidad y su equilibrio ha mejorado. En septiembre del año pasado, durante una visita a Grecia, decidieron subir los casi 100 escalones que llevan a la cima de la Acrópolis. Subieron por escalones resbaladizos y desiguales, sin barandal. Llegaron a la cima y su recompensa fue admirar las antiguas ruinas y el paisaje de Atenas.

    Leé también: Cinco pasos clave para contrarrestar los imprevistos de viajar en avión

    “A mi edad, conozco gente que diría: ‘Ay no, me quedo abajo en el estacionamiento y tomo fotografías desde ahí, gracias’, ¿pero eso qué tiene de divertido?”, comentó Ginny.

    Una modelo muestra la postura sobre un pie, un ejercicio de equilibrio, en Austin, Texas, el 11 de agosto de 2022.
    Una modelo muestra la postura sobre un pie, un ejercicio de equilibrio, en Austin, Texas, el 11 de agosto de 2022.

    Entrenar el equilibrio es una habilidad importante pero suele pasarse por alto

    Entrenar el equilibrio tiene que ver tanto con nuestra longevidad como con nuestra calidad de vida, a partir de los 40 años. Un estudio que dio a conocer en junio un equipo brasileño de investigadores encontró que el 20 por ciento de los 1700 adultos mayores que participaron en él no podía mantenerse en equilibrio sobre un pie por 10 segundos o más. Y esa incapacidad de mantener el equilibrio estaba asociada con el doble de riesgo de morir por diversas causas en diez años.

    Si ya intentaste la prueba de mantener el equilibrio sobre un pie (con un muro o silla cerca por seguridad) y no la pasaste, no te asustes. Nunca es demasiado tarde para comenzar a trabajar en entrenar tu equilibrio, incluso si puedes pasar la prueba de los 10 segundos, en particular si tienes más de 50 años. Esto no quiere decir que vayas a pararte de cabeza o a hacer acrobacia. De hecho, puedes comenzar en casa sin equipo.

    Lo que la prueba de los 10 segundos puede y no puede decirnos

    Las caídas son la segunda causa de muerte por lesiones no intencionadas en todo el mundo, pero los médicos no tienen una forma sencilla de revisar el equilibrio, como hacen con la presión arterial o el pulso. En esta prueba, que puede realizarse en menos de un minuto, el paciente hace tres intentos por mantenerse de pie con una sola pierna durante 10 segundos.

    “La idea aquí era tan solo llegar a una prueba realmente sencilla que pudiera ser un indicador de la capacidad de equilibrio de una persona”, explicó Jonathan Myers, profesor de la Universidad de Stanford, investigador del Sistema de Atención Médica de VA de Palo Alto y autor del estudio sobre el equilibrio. Afirmó que la incapacidad para realizar esta tarea era un poderoso factor de predicción de la mortalidad. En el estudio, una de cada cinco personas no pudo hacerla.

    “Con la edad, la fuerza y el equilibrio tienden a disminuir y eso puede ocasionar fragilidad. La fragilidad es algo muy importante ahora que la población está envejeciendo”, dijo Myers.

    Una modelo muestra un ejercicio de equilibrio, en Austin, Texas, el 11 de agosto de 2022.
    Una modelo muestra un ejercicio de equilibrio, en Austin, Texas, el 11 de agosto de 2022.

    Los problemas de equilibrio pueden estar ocasionados por diversos factores, muchos de los cuales se relacionan con la edad, afirmó Lewis Lipsitz, profesor de Medicina de la Universidad de Harvard y director del Instituto Marcus para la Investigación del Envejecimiento de Hebrew SeniorLife.

    Cuanto tu visión se ve afectada por las cataratas o las señales nerviosas de tus pies a tu cerebro disminuyen, esto dificulta tu equilibrio. Aunque es imposible prevenir todo tipo de declive relacionado con la edad, puedes contrarrestar el efecto en tu equilibrio mediante entrenamiento especializado y el fortalecimiento.

    “Hay una espiral descendente de la gente que no sale, que no camina, que no hace ejercicio, que no entrena el equilibrio y se debilita cada vez más. Y la debilidad muscular es otro factor de riesgo importante para las caídas”, manifestó el experto.

    Ya los investigadores habían establecido el vínculo entre el equilibrio y la fuerza con la mortandad y encontraron que la capacidad de levantarse del suelo para ponerse en pie, mantener el equilibrio sobre un pie durante 30 segundos con un ojo cerrado e incluso caminar a un ritmo acelerado estaban relacionados con la longevidad.

    Actividades que mejoran el equilibrio

    El entrenamiento del equilibrio va de la mano con el fortalecimiento de los músculos. Cuanto más fuertes sean los músculos de las piernas, los glúteos, los pies y el torso, mejor será tu equilibrio. Puedes mejorar tu equilibrio con clases de taichí o yoga, pero las pesas, el baile, la escalada de rocas o las clases de aerobics también son te ayudan en tus habilidades para mantener el equilibrio.

    Una modelo muestra la sentadilla, un ejercicio de equilibrio, en Austin, Texas, el 11 de agosto de 2022.
    Una modelo muestra la sentadilla, un ejercicio de equilibrio, en Austin, Texas, el 11 de agosto de 2022.

    “De hecho, cualquier tipo de ejercicio parece ayudar con el equilibrio y los riesgos de sufrir una caída”, afirmó Avril Mansfield, científica sénior del KITE-Toronto Rehabilitation Institute, que se especializa en la ciencia del movimiento.

    Sin embargo, algunas formas de ejercicio son mejores que otras. Si tu único movimiento es caminar sobre una superficie plana, sin movimientos laterales, tu equilibrio no mejorará mucho, comentó Rachael Seidler, profesora del Departamento de Fisiología y Kinesiología Aplicadas de la Universidad de Florida.

    Si en verdad quieres mejorar tu equilibrio, recomendó Seidler, varios ejercicios específicos serán más benéficos que otros.

    Entrenando el equilibrio en casa

    Entonces, ¿por dónde empezar? Por suerte, la mayoría de los ejercicios para mejorar el equilibrio no requiere equipo especial y se pueden hacer en casa. Como sucede con todo programa nuevo de ejercicios, asegúrate de hablar con tu médico antes de comenzar y tener una silla cerca para sostenerte si te sientes inseguro.

    Leé también: Ansiedad, esquizofrenia y agresiones: así afectan a la salud mental las olas de calor en Europa y EE.UU.

    Prueba estos cinco ejercicios de equilibrio dos a tres veces a la semana y poco a poco aumenta el grado de dificultad a medida que te vayas sintiendo cómodo y comienza a mejorar tu fuerza.

    1. Postura sobre una pierna: para empezar, colócate detrás de una silla y sujétate con ambas manos. Levanta una pierna del piso, doblando la rodilla hacia el pecho durante cinco segundos. Repite cinco veces y luego haz lo mismo con la pierna izquierda. ¿Muy fácil? Sujétate a la silla con una mano, suelta por completo la silla o trata de cerrar los ojos.
    2. Sentadillas con peso: colócate de pie con ambos pies al ancho de las caderas y los dedos mirando hacia el frente. Dobla las rodillas y agáchate hasta que tus muslos estén paralelos al piso, manteniendo el peso sobre tus talones. Extiende los brazos al frente si sientes que te ayuda con el equilibrio o agáchate más si sientes que el ejercicio es muy fácil para ti. Repite 10 veces. Puedes sostener una pesa para añadir dificultad.
    3. Estira un brazo y una pierna: colócate en cuatro puntos, con las rodillas y las palmas de las manos sobre el piso, con la espalda recta. Levanta una pierna recta hacia atrás y el brazo opuesto al frente, de tal manera que tengas que mantener el equilibrio con la otra rodilla y el brazo. Sostén la postura durante 10 segundos, luego repite con el otro lado.
    4. Levantamientos de pierna laterales: de pie frente a una silla, sostente con ambas manos. Levanta una pierna hacia la lateral, tratado de mantener el cuerpo quieto en la medida de lo posible. Repite con la otra pierna, cinco veces por lado. Aumenta la intensidad al subir más la pierna o soltar la silla.
    5. Postura en tándem: párate derecho y coloca un pie justo frente al otro, tu talón del pie delantero debe tocar los dedos del pie que está atrás. Trata de que ambas piernas carguen el mismo peso y dobla ligeramente las rodillas. Sostén la postura por 30 segundos, luego cambia los pies y repite tres veces. Cierra los ojos para aumentar la dificultad del ejercicio.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El daño auditivo crece en silencio y empieza antes de los 40 años

    2

    Qué es el negging y cómo reconocerlo

    3

    La neurociencia descubrió un nuevo beneficio de escuchar música

    4

    Mito vs. realidad: caminar antes, ¿hace más inteligente a un bebé?

    5

    El lado oculto de las muelas de juicio: cuándo conviene extraerlas y por qué podrían salvar vidas

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    equilibrioentrenamientoThe New York Times

    Más sobre Con Bienestar

    El entorno tiene un rol fundamental en el aprendizaje de la marcha. Freepick

    Mito vs. realidad: caminar antes, ¿hace más inteligente a un bebé?

    El negging afecta emocionalmente. (Foto: Adobe Stock)

    Qué es el negging y cómo reconocerlo

    El ruido constante del entorno es un factor silencioso de deterioro auditivo. Freepick

    El daño auditivo crece en silencio y empieza antes de los 40 años

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni de jamón ni de pollo: la receta desconocida de una tarta sin harina común
    • La fortuna de Maradona: sus hermanas declararon que Diego les dejó la marca y apuntaron al “clan Villafañe”
    • Ni chipá ni sopa paraguaya: qué es el reviro y cómo prepararlo en casa
    • Por la salida del cepo, en abril los ahorristas desarmaron plazos fijos y otras inversiones en pesos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit