TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Mesa de enlace
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Editaron la composición genética del tomate para convertirlo en fuente de vitamina D

    Expertos británicos aseguran que dos de esos frutos por día evitarían muchas enfermedades. 

    27 de mayo 2022, 10:52hs
    La principal fuente de vitamina D son los rayos UVB del sol. (Foto: Adobe Stock)
    La principal fuente de vitamina D son los rayos UVB del sol. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Un grupo de científicos del Centro John Innes, en Reino Unido, logró modificar la composición genética del tomate para convertirlo en una fuente rica en vitamina D, según un estudio publicado el lunes en Nature Plants.

    Los expertos utilizaron la tecnología de modificación de genes CRISPR-Cas9 para modificar el genoma de la planta de modo que el 7-DHC se acumule sustancialmente en el fruto del tomate, además de en las hojas.

    Leé también: Cómo incorporar vitamina D a través de los alimentos

    Fue así que cuando las hojas y los frutos fueron expuestos a la luz ultravioleta durante una hora, un tomate contenía los niveles equivalentes de vitamina D a los de dos huevos medianos o 28 gramos de atún.

    Es sabido que la vitamina D se logra a través de los rayos UVB del sol. Niveles bajos de esta vitamina están asociados a una gran cantidad de enfermedades como el cáncer y patologías cardiológicas, entre otras. Además, regula nutrientes como el calcio, imprescindibles para mantener sanos los huesos, dientes y músculos.

    Científicos lograron que los tomates acumularan provitamina D3. (Foto: Adobe Stock)
    Científicos lograron que los tomates acumularan provitamina D3. (Foto: Adobe Stock)

    Naturalmente, los tomates contienen en sus hojas un precursor clave de la vitamina, llamado provitamina D3, pero luego lo convierten en otros compuestos usando enzimas codificadas por dos genes, explicaron los especialistas en Science Daily.

    Para incapacitar dichos genes, los especialistas modificaron plantas de tomate mediante la tecnología de modificación de genes CRISPR-Cas9, logrando así que la planta acumulara provitamina D3.

    Leé más: La pandemia de la vitamina D

    De hecho, las plantas de tomate modificadas mostraron un aumento sustancial en los niveles de D3, tanto en las hojas como en los frutos, tras la exposición a la luz UVB.

    Jie Li, autor principal del estudio, aseguró: “Es una gran noticia para las personas que adoptan una dieta rica en plantas, vegetariana o vegana, y para el creciente número de personas en todo el mundo que sufren el problema de la insuficiencia de vitamina D”, expresó el científico.

    La falta de vitamina D duplica el riesgo de sufrir problemas cardíacos

    Científicos de la Universidad de Australia del Sur comprobaron que la deficiencia de vitamina D duplica el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. Además, aumenta las probabilidades de tener hipertensión en comparación con quienes tienen niveles normales.

    Leé más: Coronavirus: cuál es la relación entre la vitamina D y el COVID-19

    Para llegar a esas conclusiones, los investigadores analizaron a 270 mil personas y concluyeron que aumentar el nivel de vitamina D en aquellos con deficiencia podría haber evitado un 5% de los casos de enfermedad cardiovascular.

    Los investigadores también concluyeron que la falta o carencia de vitamina D puede predisponer a sufrir hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca congestiva e inflamación crónica de los vasos sanguíneos. Además, puede alterar los niveles de hormonas como la insulina, aumentando el riesgo de diabetes.

    Alimentos que proporcionan vitamina D

    Además de la leche tradicional, una buena opción para llegar a la ingesta mínima de vitamina D por día son los huevos y los pescados como el salmón rosado, el atún o las sardinas. Por otra parte, si alguien prefiere no consumir leche vacuna, las leches de soja suelen venir reforzadas con esta vitamina para no generar deficiencias.

    “El pescado azul, los huevos y alimentos y bebidas fortificados nos aportan vitamina D, pero en realidad son una fuente pobre. Incluso una dieta saludable puede ser deficitaria en vitamina”, advirtió Elina Hyppönen, autora del estudio científico de Australia.

    De acuerdo con la especialista, la vitamina D tiene 81 funciones, entre ellas prevenir 15 tipos de cáncer distintos, evitar que los virus y las bacterias ingresen al cuerpo, que no se tenga pérdida de la densidad ósea y muscular y alejar la depresión y la hipertensión.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Investigan si algunos factores ambientales aceleran el envejecimiento

    2

    Viviana Viviant, nutricionista: “La neuroplasticidad es un recurso clave para prevenir y tratar la obesidad”

    Por 

    Lic. Viviana Viviant

    3

    Cuáles son los diferentes tipos de ACV y cómo detectar sus síntomas

    4

    El tamaño de tu cintura puede predecir cómo vas a envejecer

    5

    Un proyecto busca despertar empatía y solidaridad en quienes tienen medicamentos guardados y olvidados

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    VitaminastomateNutrición

    Más sobre Con Bienestar

    Es importante conocer las causas que desencadenan en un ACV. (Foto: Adobe Stock)

    Cuáles son los diferentes tipos de ACV y cómo detectar sus síntomas

    Para envejecer saludablemente hay que seguir ciertos hábitos. (Foto: Adobe Stock)

    Investigan si algunos factores ambientales aceleran el envejecimiento

    Cada remedio donado representa la oportunidad de seguir un tratamiento y mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad. (Foto: Adobe Stock)

    Un proyecto busca despertar empatía y solidaridad en quienes tienen medicamentos guardados y olvidados

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • En medio del conflicto entre Nación y las provincias, aparecieron carteles en las rutas cuestionando a Milei
    • Supermercados ofrecen descuentos en zapatillas de hasta el 40% y cuotas sin interés: las ofertas disponibles
    • Balearon a un campeón de MMA: intentó defenderse de una emboscada y recibió cinco disparos
    • Wanda Nara fue vista con un deportista en la Patagonia: las fotos que generaron rumores de romance

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit