TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Aumentó la nafta
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Alberto Fernández
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Tos: signos de alerta a los que hay que prestarles atención

    Es uno de los motivos de mayor consulta en esta época del año. No obstante, existen banderas rojas ante las cuales hay que preocuparse y acudir a un especialista.

    02 de mayo 2022, 13:45hs
    La tos puede ser una señal de enfermedad. (Foto: Adobe Stock)
    La tos puede ser una señal de enfermedad. (Foto: Adobe Stock)

    La tos es un reflejo que mantiene despejada la garganta y las vías respiratorias. Aunque puede ser molesta, ayuda al cuerpo a curarse o protegerse de sustancias perjudiciales.

    Sin embargo, existen signos de alerta que requieren mayor atención, especialmente en los meses de frío, y que pueden ser señales de que algo no está bien en el organismo.

    Leé también: La tos nocturna no interrumpe sólo el sueño, también te afecta a las defensas

    El doctor Diego Bares (M.P. 111.650), especialista consultor en Clínica Médica, explicó qué circunstancias representan banderas rojas cuando acompañan a la tos, es decir, cuándo debería estudiarse a un paciente con esta patología.

    La tos persistente debe ser clínicamente analizada por un especialista. (Foto: Adobe Stock)
    La tos persistente debe ser clínicamente analizada por un especialista. (Foto: Adobe Stock)

    Tos: cuándo es necesaria la consulta médica

    Bares especificó los casos en los que es necesaria la consulta médica:

    • Tos de más de cuatro semanas de evolución en pacientes tabaquistas.
    • Tos y síndrome febril.
    • Tos y sudoración nocturna.
    • Tos y repercusión general (pérdida ponderal).
    • Tos y expectoración hemoptoica y/o hemoptisis franca.
    • Tos de reciente aparición, de más de ocho semanas de persistencia.
    • Tos en pacientes con HIV y/o oncológicos.

    Otros signos de alerta de la tos son: problemas para respirar o respiración ruidosa (sibilancia) o entrecortada; aparición de ronchas o hinchazón de la cara o la garganta y dificultad para tragar; hinchazón en las piernas y tos que empeora al acostarse (pueden ser signos de insuficiencia cardíaca); contacto estrecho con alguien con tuberculosis; moco amarillento, verdoso o con sangre al toser; náuseas o vómitos al toser; fiebre acompañada de tos (puede indicar una infección bacteriana que requiere antibióticos); tos persistente de más de diez días de duración; y adelgazamiento de forma involuntaria.

    Tipos de tos

    Los expertos definen a la tos como la expulsión brusca del aire de los pulmones producida por la irritación de las vías respiratorias y/o para mantenerlos libres de sustancias extrañas. Por eso es normal toser de vez en cuando, pero en ocasiones es un síntoma de alguna enfermedad.

    Existen dos tipos de tos: la tos seca, que no contiene moco, y la húmeda, que sí genera flema. Asimismo, hay dos subtipos: la aguda (no dura más de dos o tres semanas y es causada por un resfrío, gripe o infección respiratoria) y la crónica (que perdura más en el tiempo y se produce por patologías como el asma, algunos tipos de alergias, EPOC, el reflujo gastroesofágico, las enfermedades de la garganta, el tabaquismo, etcétera).

    La tos nocturna y los trastornos del sueño

    La tos nocturna está vinculada a los trastornos del sueño y se calcula que una persona puede perder hasta dos horas de sueño al día. De no atenderse a tiempo, puede afectar el sistema inmune, lo que a su vez eleva el riesgo de padecer enfermedades, según los expertos.

    Tos: signos de alerta a los que hay que prestarles atención

    “Es un problema al que no suele dársele importancia y, de hecho, en el 98% de los casos se atiende tardíamente, cuando la tos ya tiene que ser tratada por un neumólogo”, indicó el doctor Reyes Haro Valencia, director del Instituto Mexicano de Medicina Integral del Sueño.

    Leé más: Cómo aliviar la tos en los bebés (antes de entrar en pánico)

    Asimismo, señaló que la tos es un síntoma que todas las personas han experimentado en algún momento de su vida, “pero como es muy común, no se le suele prestar la debida atención médica”.

    Por último, concluyó: “La tos se relaciona con los problemas de sueño porque dificulta conciliarlo y, a lo largo de la noche, interrumpe su continuidad y aumenta el tiempo que normalmente una persona pasa despierta, lo que contribuye a un problema de calidad de sueño”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Diez consejos para cuidar la piel ante la ola polar

    2

    Cómo los dispositivos inteligentes pueden ayudarnos a vivir mejor

    3

    Revelan factores clave en la satisfacción sexual femenina

    4

    Qué le pasa al cuerpo cuando hace mucho frío y cómo protegerse de las bajas temperaturas

    5

    Qué es el tapping y por qué puede ayudarnos a mejorar la salud mental

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    tosinviernoprevencionneumonología

    Más sobre Con Bienestar

    No es el clima en sí lo que enferma, sino los virus que se transmiten en ambientes cerrados. (Foto: Freepik)

    ¿El frío enferma? Mitos y verdades para cuidarte mejor este invierno

    El frío agrava los problemas de piel pero hay formas de prevenirlo (Foto: DYN).

    Cómo cuidar la piel del frío extremo si tenés rosácea, psoriasis o dermatitis

    Es importante que los perros estén en un ambiente cálido. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo cuidar a las mascotas para evitar que se enfermen en días de frío extremo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tras agotar cinco Arenas, Diego Torres cerrará el 2025 con un show sinfónico
    • El sindicato de futbolistas pidió hacer un cambio crucial para el Mundial 2026: “Riesgo extremadamente alto”
    • El Gobierno avanzó en la reestructuración de la Casa de Moneda: qué cambios aplicó
    • “Bluey” llega a Buenos Aires para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit