TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Manuel Adorni
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Clases presenciales: trucos para que los más chiquitos aprendan a irse a dormir más temprano

    Hay que entender, como familia, la importancia de un buen descanso e implementar una rutina de horarios para los más pequeños.

    01 de marzo 2022, 09:10hs
    Dormir lo necesario es fundamental para la salud y la capacidad de aprendizaje de un niño. Andreas Koch - stock.adobe.com
    Dormir lo necesario es fundamental para la salud y la capacidad de aprendizaje de un niño. Andreas Koch - stock.adobe.com

    Tanto a los chicos que van al jardín como a los que van a la escuela les cuesta levantarse por la mañana. Especialmente en el comienzo del ciclo. Hay que ordenarles el sueño, y para eso nada mejor que los consejos de los expertos.

    Christiane Würfel, médica especializada en cuestiones del sueño en niños y adolescentes, asegura que no sirve de mucho decirle al niño: “¡a la cama temprano!” porque puede tratarse de una persona que es noctámbula y por naturaleza preferiría estar activa de noche y dormir en las horas tempranas del día.

    Leé también: Clases seguras: protocolos y consejos para estudiar sin riesgos de contagios

    Si bien cada chico es distinto, Würfel dice que los pequeños de seis años necesitan entre nueve y 12 horas de sueño en un lapso de 24 horas. Es decir, si no durmió siesta en el jardín de infantes, necesitará más horas de sueño por la noche.

    La técnica de la progresión

    “Si no suelen dormir en el jardín, es mejor ir adelantando su horario de descanso 15 minutos en la primera semana, 30 minutos antes en la segunda y así sucesivamente”, detalla la experta. No se puede de un día para el otro pretender que se duerman dos horas antes como si nada. Todo debe ser gradual.

    Clases presenciales: trucos para que los más chiquitos aprendan a irse a dormir más temprano

    Para que resulte más fácil que se queden dormidos, lo ideal es que no utilicen ningún aparato electrónico tres horas antes de irse a dormir. Esto se recomienda porque la luz azul de las pantallas inhibiría la segregación de la melatonina, una hormona que alienta el sueño.

    También es importante que el lugar en el que van a dormir esté oscuro (o en penumbra), tranquilo y que no sea demasiado caluroso por calefacción.

    Por supuesto que los ritmos regulares y el horario más o menos constante para acostarse y levantarse también son una gran ayuda. Würfel recomienda no alterarlo durante los fines de semana. “Por supuesto, puede dormir una horita más, pero no es conveniente que tenga un ritmo muy distinto al de la vida cotidiana”, explica.

    Es importante que el lugar en el que el niño va a dormir esté oscuro
    Es importante que el lugar en el que el niño va a dormir esté oscuro

    Otra gran opción es ir a la escuela a pie o en bici en lugar de en coche, porque “la luz solar sincroniza el reloj interno y también suprime la segregación de melatonina”. Además, el movimiento activa la circulación, y eso hace que los pequeños estén mucho más despiertos cuando llegan a la escuela.

    Cómo lograr que los chicos descansen bien

    • Entender, como familia, la importancia de un buen descanso e implementar una rutina de horarios.
    • Promover un ambiente propicio para lograrlo (oscuro o con luz tenue, sin ruidos fuertes, y en un horario razonable que pueda ser sostenido a diario).
    • Desde antes de la cena, desactivar pantallas de televisión, celulares, tablets, pc o consolas de juego.
    • Si se trata de chicos muy pequeños, bañarlos antes de acostarlos, contarles un cuento o una canción suave.
    • Preparar una cena liviana para lograr una mejor conciliación de sueño.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Los pasatiempos que mejoran la salud mental y podrían ser recetados por médicos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    chicossueñodormir

    Más sobre Con Bienestar

    Tejer o bordar puede ser mucho más que un pasatiempo: ayuda a reducir el estrés y mejorar el ánimo. (Foto: TN/Juan Pablo Chaves).

    Los pasatiempos que mejoran la salud mental y podrían ser recetados por médicos

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lionel Messi cuestionó los arbitrajes de la MLS: “Tendrían que mirar un poquito más el tema”
    • Le dijeron que su hija había muerto en un incendio, pero años después descubrió que había sido secuestrada
    • Gran Hermano sancionó a todos por culpa de “El Tridente”: no respetaron el protocolo anti-gritos
    • El drama de los evacuados por el temporal en Salto: “El dolor es inmenso y hay familias que perdieron todo”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit