TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Imprimieron la primera prótesis ocular en 3D

    Según los expertos, estas piezas diseñadas gracias al avance de la tecnología pueden ser fabricadas en menos tiempo que las comunes.

    26 de noviembre 2021, 08:00hs
    Así se ve el primer ojo digital creado para un paciente. Foto: Moorfields Eye Hospital NHS Foundation Trust / Philippe Merle / AFP
    Así se ve el primer ojo digital creado para un paciente. Foto: Moorfields Eye Hospital NHS Foundation Trust / Philippe Merle / AFP

    Steve Verze, de Hackney, Londres, perdió su ojo izquierdo a los 20 años y está usando una prótesis, que debe reemplazar cada cinco años. El ingeniero, ahora con 47 años, reconoció que las versiones de acrílico plástico lo hacen sentir “cohibido”.

    “Cuando salgo de mi casa, siempre me miro dos veces en el espejo, porque no me gusta ni me convence lo que refleja mi imagen”, declaró a medios locales. “Este nuevo ojo se ve fantástico y, al estar basado en la tecnología de impresión digital 3D, solo sé que será cada vez mejor”.

    Leé también: Coronavirus: Sudáfrica registró una nueva variante

    Una prótesis ocular impresa en 3D

    “Será la primera persona del mundo en recibir un ojo impreso en 3D creado completamente de forma digital”, afirmó el Moorfields Biomedical Research Centre en un comunicado. De acuerdo con el hospital, la utilización de la impresión en 3D debe reducir a la mitad el proceso de fabricación de la prótesis que en la actualidad tarda seis semanas.

    El profesor Mandeep Sagoo, oftalmólogo consultor del hospital especializado, reveló que el personal estaba “entusiasmado” con la capacidad que ofrecen las prótesis oculares impresas en 3D a medida que comienza un ensayo clínico. “Esperamos que la próxima prueba nos proporcione bases sólidas sobre el valor de esta nueva tecnología, mostrando la diferencia que hace para los pacientes. Claramente, tiene el potencial de reducir las listas de espera”.

    Hasta ahora, los implantes acrílicos que se suelen usar requieren que se haga previamente un molde de la cuenca del ojo —un procedimiento que resulta engorroso, especialmente para los chicos— antes de colocarlos. También los pacientes deben asistir a varias consultas donde se ajusta la prótesis hasta que coincida con la otra.

    Cómo se hace un ojo impreso en 3D

    Un ojo impreso en 3D tarda solo dos horas y media en imprimirse. Implica un escaneo del zócalo vacío para que el software pueda construir un mapa del área. Los registros digitales se envían a Alemania, donde son materializados y luego se envía de vuelta al hospital, que aplica los toques finales y luego se ajusta al paciente.

    Además de ser producido de forma más rápida, este ojo falso también parece más natural, porque permite que la luz pase a través de toda su estructura. En el caso de Verze, su ojo derecho también fue examinado para asegurarse de que la prótesis se viera igual.

    Imprimieron la primera prótesis ocular en 3D

    Según la Moorfields Eye Charity, más de 8 millones de personas en todo el mundo tienen una prótesis ocular, ya sea debido a deformación, enfermedad o traumatismo. Asimismo, señala que las técnicas de fabricación cambiaron poco en los últimos 50 años.

    La tecnología 3D que crea prótesis

    El uso de impresoras 3D no es nuevo en el intento de crear extremidades artificiales para partes del cuerpo humano. A principios de este año, científicos de la Universidad de Swansea, Gales, intentaron imprimir un trasplante tridimensional de cartílago humano para darle una oreja sustituta a una niña de diez años.

    La impresión 3D está demostrando revolucionando la fabricación de prótesis. (Foto: ITBA)
    La impresión 3D está demostrando revolucionando la fabricación de prótesis. (Foto: ITBA)

    Entre las principales novedades se destaca la creación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), institución universitaria privada que cuenta con recientes proyectos y emprendimientos que abarcan el uso de esta tecnología en campos como la industria y la salud.

    Entre las principales novedades se destacó la creación de férulas de rodilla con escaneo. También fueron exitosas las demostraciones de la aplicación de esta tecnología a través de la presentación de prótesis faciales y un sistema de cierre de heridas sin costura desarrollado a través de impresión 3D.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Leer y escribir desde chicos mejora la salud mental, la autoestima y la empatía

    2

    Los test de ADN pueden descifrar qué hay detrás del sobrepeso y del gusto por ciertos alimentos

    3

    La fruta de oro para prevenir el estrés y lucir siempre joven

    4

    Impulsan un tratamiento innovador para la esclerosis múltiple

    5

    Las cuatro estrategias más efectivas para tratar los trastornos de la piel vinculados al estrés

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    ojoprótesis3d

    Más sobre Con Bienestar

    Comer granada ayuda a retrasar el envejecimiento prematuro y mejora la apariencia de la piel grasa. Foto: Freepik.

    La fruta de oro para prevenir el estrés y lucir siempre joven

    Iniciativas como Alumnit@s promueven la escritura como herramienta de transformación personal y social. (Foto: Adobe Stock)

    Leer y escribir desde chicos mejora la salud mental, la autoestima y la empatía

    La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune. (Foto: Adobe Stock)

    Impulsan un tratamiento innovador para la esclerosis múltiple

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Horóscopo de hoy, sábado 24 de mayo de 2025
    • Ricos y saludables: la receta de pastelitos de membrillo y batata para este 25 mayo
    • La estrategia legal de Wanda Nara contra Mauro Icardi para evitar dividir la casa de sus sueños en el divorcio
    • La novia de Cabré opinó sobre la polémica alrededor de la crianza de la hija del actor y la China Suárez

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit