TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Las preguntas que no incomodan y nos rescatan

    OPNIÓN. Columnista invitada (*) |Para superar tiempos difíciles como el actual es necesario generar el ejercicio del autoconocimiento a través de los interrogantes que nos podemos hacernos y contestarnos.

    Mercedes  Saavedra
    Por 

    Mercedes Saavedra

    29 de mayo 2021, 06:50hs
    En pandemia, muchos se preocuparon más por su salud física que mental. (Foto: Adobe Stock)
    En pandemia, muchos se preocuparon más por su salud física que mental. (Foto: Adobe Stock)

    En estos días, el consultorio se convierte más que nunca en fiel reflejo de una realidad que nos interpela a todos con ciertos malestares cuya resolución muchas veces nos parece lejana. Suelo escuchar: “Me cuesta dormir, me siento hiperalerta”; “como todo el día, aunque no tenga hambre, no puedo controlarme”, “tengo muchos conflictos con quienes vivo porque me cuesta controlar mis emociones…”. El repertorio es amplio y variado, sin embargo, cada una de las expresiones actuales tienen un punto en común: la actualidad con la pandemia de coronavirus que se extiende en el tiempo y genera monotonía e incertidumbre a la vez, una fórmula que va erosionando lenta y persistentemente nuestro ánimo.

    Ante la incertidumbre, el miedo y la angustia de este nuevo y estresante contexto tendemos a desrregularnos y apelar a satisfacciones inmediatas.

    Sucede que hoy nuestro foco está puesto en cuidar la salud física (con toda la batería de hábitos nuevos para prevenir el contagio de covid), en exprimir nuestra capacidad de tolerar lo cotidiano (lo que a veces resulta intolerable). Estamos inmersos en un presente con menos distracciones y plagado de obligaciones (lo que incluye, por ejemplo, el homeoffice o el trabajo presencial, las clases virtuales de los chicos, los quehaceres domésticos) y obligados a generar pensamientos sobre todo lo que nos preocupa. En este contexto nos surgen esas preguntas que nos producen inquietud y desasosiego: ¿hasta cuándo tendremos que seguir tolerando?, ¿cómo será después?, ¿podremos superarlo? Y con los interrogantes surge el otro lado de la sanidad, el de la salud mental.

    // La importancia de la vida familiar en pandemia

    Según algunas estadísticas, los trastornos de ansiedad, depresión y consumo de sustancias aumentaron considerablemente desde fines de 2019 hasta la fecha. ¿Por qué? Porque ante la incertidumbre, el miedo y la angustia de este nuevo y estresante contexto tendemos a desrregularnos y apelar a satisfacciones inmediatas ya que no hay certezas sobre el futuro, por lo menos no a corto plazo.

    Esto afecta nuestra capacidad de planificar, de proyectar, de crear objetivos. Nos enceguece y no podemos ver realmente qué nos está pasando. Nos anula porque quedamos atrapados en el enmarañado transcurrir del día a día y la escasa claridad sobre el devenir y sentimos que no podemos salir de la telaraña tejida desde el entramado social, informativo y sanitario. Nos sentimos superados por la situación y sumergidos en un gran problema que se vuelve extenuante.

    // Cómo afectan la incertidumbre y la necesidad económica a la salud mental

    Sin embargo, tenemos que recordar que siempre hay una solución y, en este caso, puede surgir también de nuestros interrogantes, de lo que nos animemos a revelarnos de nuestra propia conducta. Entonces, lo primero que deberíamos preguntarnos es: ¿estamos haciendo algo para manejar la situación o simplemente estamos esperando a sentirnos mejor? Y si estamos haciendo algo, ¿qué es?, ¿nos da resultado? Si la respuesta es no, ¿qué otra cosa podemos hacer?

    Quizá las respuestas no surjan de una vez. A lo mejor tendremos que indagar más y también aprender algo muy importante: cuando se nos dificulta contestar, podemos pedir ayuda, es parte del autocuidado.

    (*) Mercedes Saavedra, (M.N. 67849), Psicóloga clínica de orientación sistémica, recibida en la Universidad de Buenos Aires, con estudios de posgrado en Terapia Focalizada (Centro Privado de Psicoterapias).

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cómo colaborar con lo inevitable

    Por 

    Natalia Carcavallo

    2

    Investigan si hígados de cerdos pueden filtrar toxinas en pacientes con insuficiencia hepática

    3

    Qué es el marasmo emocional y cómo superarlo

    Por 

    Daniel Colombo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    PandemiaconocimientosEmocionescansanciomentesalud mental

    Más sobre Con Bienestar

    El ensayo clínico incluirá hasta 20 pacientes. AP

    Investigan si hígados de cerdos pueden filtrar toxinas en pacientes con insuficiencia hepática

    Abrir conversaciones pendientes permite iniciar el proceso de reequilibrio. (Foto: Adobe Stock)

    Qué es el marasmo emocional y cómo superarlo

    Por 

    Daniel Colombo

    Podemos encontrar un sinfin de otras palabras para mencionar aquello que sucede cuando dejamos de resistirnos  (Foto: Adobe Stock)

    Cómo colaborar con lo inevitable

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Gabriela Gianatassio se convirtió en la nueva eliminada de “Gran Hermano” y estallaron los memes
    • El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”
    • El descargo de Wanda Nara después de que la acusaran de provocar a la China Suárez con un posteo
    • El error común que sí o sí debés evitar al usar la letra P en la caja de cambios de un vehículo automático

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit