TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Cuánto ejercicio equilibra un día entero de estar sentados

    Hacer algunas actividades razonablemente intensivas puede reducir el riesgo de una muerte temprana.

    30 de noviembre 2020, 08:17hs
    Cómo compensar los efectos dañinos de la inactividad física. (Foto: Adobe Stock)
    Cómo compensar los efectos dañinos de la inactividad física. (Foto: Adobe Stock)

    Una investigación que se publicó en el British Journal of Sports Medicine (BJSM) reveló cuánto ejercicio es necesario para compensar todo un día en que se estuvo sentado.

    Los trabajos de oficina, las secretarias, las recepcionistas, los oficiales de peajes, los cajeros de supermercados o de bancos, los trabajos de ejecutivos y los choferes necesitan establecer pausas activas para que el cuerpo no se acostumbre al sedentarismo y faciliten enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y la obesidad.

    “Las pautas de actividad física recientemente actualizadas del Reino Unido, los Estados Unidos y la Organización Mundial de la Salud recomiendan que los adultos participen en actividad física durante 150-300 minutos de intensidad al menos moderada cada semana. También afirman que las personas deben moverse más y sentarse menos durante el día, y que cualquier actividad es mejor que ninguna”, se menciona en el apartado “Comparación con estudios previos”.

    // Qué pasa cuando estamos mucho tiempo sentados

    El trabajo se basa en un análisis estadístico de nueve estudios anteriores, en el que participó un total de 44.370 personas en cuatro países diferentes que usaban algún tipo de rastreador de ejercicios.

    En general, los adultos que realizaron de 150 a 299 minutos por semana de actividad moderada y al menos 150 minutos por semana de actividad vigorosa tuvieron el menor riesgo de mortalidad.

    Hay que resaltar la validez de los datos porque no se obtuvieron por encuestas, sino que se extrajeron estadísticas de dispositivos portátiles para conseguir una mayor exactitud en los informes, sin caer en sesgos.

    “En los individuos activos que realizan entre 30 y 40 minutos de actividad física de intensidad moderada a vigorosa, la asociación entre un alto tiempo sedentario y el riesgo de muerte no es significativamente diferente de aquellos con una baja cantidad de tiempo sedentario”, dice el estudio.

    En otras palabras, hacer algunas actividades razonablemente intensivas -ciclismo o caminar a buen ritmo- puede reducir el riesgo de una muerte temprana.

    El estudio llega junto con la publicación de la Organización Mundial de la Salud 2020 Directrices Mundiales sobre Actividad Física y Comportamiento Sedentario, reunidas por 40 científicos en seis continentes. El British Journal of Sports Medicine (BHSM) presentó una edición especial para llevar tanto el nuevo estudio como las nuevas directrices.

    Cuánto ejercicio equilibra un día entero de estar sentados

    “Estas directrices son muy oportunas, dado que estamos en medio de una pandemia que ha confinado a las personas en interiores durante largos períodos y ha fomentado un aumento del comportamiento sedentario”, dice Emmanuel Stamatakis, investigador de actividad física y salud de la población de la Universidad de Sidney en Australia.

    “La gente todavía puede proteger su salud y compensar los efectos nocivos de la inactividad física”, dice Stamatakis, que no participó en el estudio, pero es el coeditor del BJSM. “Como subrayan estas pautas, toda la actividad física cuenta y cualquier cantidad de ella es mejor que ninguna”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La fruta de oro con más vitamina C que la naranja que pocos tienen en cuenta

    2

    Cómo tratar la obesidad, una condición médica que puede provocar diabetes, hipertensión y colesterol elevado

    3

    Por qué es tan difícil ver a los amigos durante la edad adulta

    Por 

    Malena Lobo

    4

    El brote de fiebre tifoidea es un llamado de atención para reforzar las prevenciones sanitarias

    Por 

    Javier Alberici

    5

    Esto es lo que le puede pasar al cuerpo si dormimos más de la cuenta

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    sedentarismoActividad físicaMuy interesante

    Más sobre Con Bienestar

    Un paciente obeso corre el riesgo de sufrir hipertensión. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo tratar la obesidad, una condición médica que puede provocar diabetes, hipertensión y colesterol elevado

    ¿Tanto cuesta juntarnos? La amistad también está en crisis. (Foto: Adobe Stock)

    Por qué es tan difícil ver a los amigos durante la edad adulta

    Por 

    Malena Lobo

    Dormir más horas que las necesarias tiene sus consecuencias. (Foto: Adobe Stock)

    Esto es lo que le puede pasar al cuerpo si dormimos más de la cuenta

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Murió Roberto Quirno, reconocido periodista de espectáculos
    • El Gobierno criticó el paro de la UOM de Tierra de Fuego por la baja de aranceles
    • Franco Colapinto terminó 13° en la segunda tanda de entrenamientos en Imola
    • Jesse & Joy vuelven a la Argentina con “El Despecho Tour”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit