TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Coronavirus: consejos adicionales para personas con problemas respiratorios

    Deben tomar recaudos extra para minimizar el riesgo de COVID-19, vacunarse contra la gripe o la neumonía y mantener los inhaladores.

    23 de abril 2020, 11:24hs
    COVID-19: ¿Qué deben saber fumadores y asmáticos?(REUTERS / Andrew Kelly / File Photo)
    COVID-19: ¿Qué deben saber fumadores y asmáticos?(REUTERS / Andrew Kelly / File Photo)

    Además de las medidas preventivas generales difundidas por el Ministerio de Salud, que aplican a toda la población, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) brinda algunas recomendaciones específicas para pacientes con afecciones respiratorias.

    "Los pacientes con asma deben hacer una consulta inmediata si tienen signos de infección respiratoria. Ellos son: fiebre, tos, falta de aire, dolor de garganta u otro que no sea un síntoma habitual de su enfermedad. Deben continuar cumpliendo estrictamente su tratamiento habitual aunque se encuentren sin síntomas. El uso de las mismas reducirá el ataque de asma por diferentes virus, entre ellos el COVID-19", explica el doctor Miguel Penizzotto (M.N. 79.712), ex coordinador de la Sección Neumonología Clínica y Crítica de la AAMR.

    También recomienda que las personas con asma prioricen el uso de fármacos a través de inhaladores de dosis medida (aerosoles) con o sin aerocámaras o inhaladores de polvo seco (envases multidosis o en cápsulas). "Si no fuera posible dejar las nebulizaciones procurar tomar las medidas sugeridas en el apartado de recomendaciones generales", indica el doctor Daniel Schönfeld (M.P. 1280), ex presidente de la AAMR.

    // Coronavirus en la Argentina: fumar marihuana expone a más riesgos ante el COVID-19

    En cuanto al tabaquismo aseguran que podría, directa o indirectamente, contribuir en el desarrollo de infecciones virales de la misma familia del COVID-19, potenciando el riesgo de enfermedad y con peor pronóstico. Por lo tanto, los fumadores tienen incrementado el riesgo de desarrollar una enfermedad más grave al infectarse con COVID-19.

    "Aparte de los beneficios conocidos de dejar de fumar, en esta situación va a disminuir la posibilidad de transmisión de infección por COVID-19 y en caso de enfermar, un ex fumador tendrá mejor manejo de la infección por el impacto beneficioso, positivo e inmediato en el funcionamiento del aparato respiratorio y cardiovascular", coinciden los especialistas.

    Respecto a los pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), tienen un riesgo potencial de mayores complicaciones si se infectan por COVID-19. "Es primordial no dejar de cumplir el tratamiento que efectúa diariamente y, ante la aparición de síntomas no habituales y/o incremento de la tos, de la falta de aire o cambios en el catarro, consultar inmediatamente", recomienda Schönfeld.

    Coronavirus: consejos adicionales para personas con problemas respiratorios

    En cuanto a los pacientes que fueron trasplantados de pulmón, tienen que evitar consultas en hospitales o consultorios, manejarse por medios electrónicos. "Si concurre al médico o al hospital hacerlo con barbijo tricapa. Si tiene que hacerse análisis, gestionar la extracción en el domicilio y, de no poder, concurrir con barbijo tricapa y cumplir fielmente con el aislamiento de 2 metros de separación entre personas", detalla Penizzotto.

    Recomendaciones para pacientes con enfermedades respiratorias en general

    - Respetar estrictamente el tratamiento habitual sin modificar las indicaciones ni automedicarse.

    - Tener la precaución de abastecerse de los medicamentos necesarios para varias semanas.

    - Quedarse en casa tanto como sea posible.

    - Mantener actualizado el esquema de vacunación anual (vacuna antigripal y antineumocóccica).

    - Continuar con la actividad física acordada con el kinesiólogo

    Coronavirus: consejos adicionales para personas con problemas respiratorios

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La Argentina, entre los 20 países con más estudios clínicos activos en el mundo

    2

    El rol impensado de las bananas en el control de la hipertensión arterial

    3

    El ejercicio en la infancia podría prevenir trastornos mentales, según la ciencia

    4

    Un estudio científico determinó si realmente la música clásica ayuda a la concentración

    5

    Por qué es conveniente incorporar personas neurodivergentes a una empresa y cómo lograrlo efectivamente

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Asmacoronavirusfumadores

    Más sobre Con Bienestar

    Muchos profesionales ya trabajan en entornos diversos e inclusivos. (Foto: Adobe Stock).

    Por qué es conveniente incorporar personas neurodivergentes a una empresa y cómo lograrlo efectivamente

    ¿Qué dice la ciencia sobre los efectos de la música clásica en la concentración y la productividad intelectual?. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio científico determinó si realmente la música clásica ayuda a la concentración

    La banana tiene una serie de nutrientes que alimentan al organismo. (Foto: Pixabay)

    El rol impensado de las bananas en el control de la hipertensión arterial

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un sector del PRO le reclamó a LLA un “cambio de actitud” para avanzar con las negociaciones por un acuerdo
    • Una joven le estaba enviando un audio a su novio por WhatsApp y se pegó el susto de su vida: “Sobreviví”
    • Thiago Medina podría vender contenido erótico en una reconocida plataforma: “Tengo con qué”
    • Tras la fusión de dos empresas brasileñas, nace un nuevo gigante mundial de la industria cárnica

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit