TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio por YPF
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    El veneno de una araña podría solucionar la disfunción eréctil

    Científicos brasileños crearon un fármaco a partir de esta toxina que se administra en forma tópica o intravenosa. Por el momento, los resultados son alentadores.

    07 de marzo 2019, 08:46hs
    Esta es la araña bananera (Phoneutria nigriventer), que suele ocultarse en las plantaciones de esta fruta.
    Esta es la araña bananera (Phoneutria nigriventer), que suele ocultarse en las plantaciones de esta fruta.
    Compartir

    Un nuevo descubrimiento tal vez ayude a ver con otros ojos a las arañas. Es que científicos brasileños afirman que el uso del veneno de una especie podría solucionar la disfunción eréctil. Lo curioso es que, si somos mordidos por el artrópodo conocido como Phoneutria nigriventer, no solo tendremos mucho dolor sino que los hombres sufrirán una erección que durará unas cuatro horas (y luego morirán de un paro cardíaco si no son atendidos).

    // Quiso broncearse, se inyectó un fármaco peligroso y el resultado fue una dolorosa erección que duró 22 horas

    Por eso no sería una buena idea que salgas a buscarlas en la naturaleza. Interesados por estos efectos, los investigadores de la Universidad Federal de Minas Gerais decidieron averiguar si el veneno podía ser útil sin efectos adversos. A juzgar por los resultados publicados en la revista científica Journal of Sexual Medicine, el resultado podría ser positivo.

    Los expertos administraron una neurotoxina llamada "péptido PnPP-19", presente en el veneno de estas arañas, a roedores hipertensos y diabéticos. Luego, observaron que esta molécula solucionó la impotencia sexual, sin causar dolor ni priapismo (erecciones prolongadas). Lo hicieron de dos formas: por vía intravenosa –donde lograron erecciones de alrededor de una hora– y por vía tópica –donde se absorbe el 10% de la dosis aplicada–.

    // Asocian los problemas en las encías a la impotencia sexual masculina

    ¿Por qué funciona? Según lo explicado en el artículo, un compuesto sintético que contenga la mencionada toxina relaja el tejido esponjoso en los órganos sexuales y permite que aumente el flujo sanguíneo. Así, logra la erección. Un ensayo clínico realizado en 2018 demostró que este fármaco es seguro y efectivo en humanos. "Este desarrollo puede convertirse en una solución que complete un vacío en el tratamiento farmacológico de la disfunción eréctil, en particular para personas hipertensas y diabéticas. Consistiría entonces en una alternativa promisoria para administrarse sobre la piel", escribieron los autores.

    La también llamada araña bananera puede llegar a ocupar la palma de una mano. Se encuentra en Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina. Si bien no es la más mortal de su tipo, es peligrosa porque se oculta en las plantaciones de bananos y necesita ser tratada para que su picadura no sea fatal.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El rol clave de la dieta para evitar el burnout

    2

    La inflamación, una mala palabra que, a veces, nos protege

    Por 

    The New York Times

    3

    Embriones quimera, el avance que podría cambiar la historia de los trasplantes

    Por 

    Ivana Emilia Bonofiglio

    4

    El museo del “yo”, los riesgos de mostrar una vida editada en redes sociales

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Impotencia sexualinvestigación científica

    Más sobre Con Bienestar

    Mantener una red de apoyo familiar y de amigos es esencial para aliviar la carga emocional. Freepick

    Qué es la generación Sándwich y por qué es la que tiene la carga invisible del cuidado familiar

    Leche, quesos y yogures: alimentos versátiles que siguen siendo parte esencial de la mesa familiar argentina. (Foto: Adobe Stock)

    Lácteos, la opción clave para complementar grupos de alimentos y lograr una nutrición completa y sostenible

    Por 

    Lic. Viviana Viviant

    Las infecciones causan la mayoría de las faringitis, que suelen ser contagiosas. Freepick

    Cómo prevenir el contagio de faringitis, una enfermedad clásica del invierno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ordenaron liberar a Alesia Abaigar, la funcionaria bonaerense acusada de haber atacado la casa de Espert
    • Si tenés cáscaras de palta, no las tires: por qué recomiendan dejarlas junto a las plantas de tu jardín
    • La llaman “La pintura de Dios” y queda en una reserva a 4.300 metros de altura
    • Briatore se refirió al futuro de Colapinto y a la posible llegada de Bottas a Alpine

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit