TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Descubren que un antibacteriano presente en productos cotidianos produce daños en las neuronas

    Científicos chilenos advirtieron sobre los daños por toxicidad con “triclosán” a nivel hepático, intestinal y del músculo esquelético y cardíaco.

    13 de febrero 2019, 15:42hs
    El triclosán figura como componente de protección en varios productos hogareños.
    El triclosán figura como componente de protección en varios productos hogareños.
    Compartir

    El triclosán, un antibacteriano presente en diversos productos como shampoo, pastas de dientes, desodorantes, detergentes, e incluso en algunas telas y zapatos, sería tóxico para el sistema nervioso y las neuronas, según los resultados de una investigación de científicos chilenos.

    La investigación, cuyos primeros resultados fueron publicados por la revista Frontiers in Molecular Neuroscience, fue desarrollada por investigadores del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica (BNI), perteneciente a la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Los hallazgos del equipo, liderado por el doctor en biología celular y neurociencias Genaro Barrientos, se suman a descubrimientos realizados alrededor del mundo, en los que se describieron los daños por toxicidad a nivel hepático, intestinal y del músculo esquelético y cardíaco a causa del triclosán.

    // Antibióticos y automedicación: ¿somos los culpables de generar superbacterias?

    En otros países, como Estados Unidos y Australia, se detectaron también concentraciones de este químico en tejidos de animales y humanos. "Considerando la evidencia existente, pensamos que es muy relevante seguir explorando este área y los efectos de este químico, ya que se está extendiendo el uso de productos con antimicrobianos", comentó Barrientos.

    “Hay consenso de que es importante eliminar la carga bacterial lo más posible", advirtió respecto de que muchas personas “podrían estar dañando sus cerebros” por el empleo del triclosán, utilizado en la industria por su capacidad antibacterial y de conservante.

    Este cartel ya figura en algunos productos de Estados Unidos.
    Este cartel ya figura en algunos productos de Estados Unidos.

    El análisis sobre el triclosán

    Los investigadores hicieron un diseño experimental para estudiar conducta y efectos neurológicos en modelos de ratones y neuronas en cultivo. "Lo más importante que encontramos es que el triclosán afecta la formación y procesamiento de memoria", explicó Barrientos, también investigador del Centro de Estudios en Ejercicio, Metabolismo y Cáncer, CEMC. "Para nuestra sorpresa, el efecto es bastante grande. Hicimos estudios en neuronas de cultivo in vitro y también expusimos a animales vía inyección intracerebrales en concentraciones muy bajas de este compuesto", pormenorizó.

    El triclosán alteró el funcionamiento de las neuronas, pero “lo más interesante fue el resultado con los ratones: los expuestos al tóxico dieron vueltas sin sentido”, describe el trabajo.

    // Alerta por el aumento del consumo de antibióticos y el surgimiento de superbacterias

    Las pruebas demostraron -según los científicos del país vecino- que el compuesto afecta seriamente a la memoria y el sentido espacial, y “lo que es peor, no se necesitan altas concentraciones del tóxico para producir el daño".

    Las recomendaciones de los autores del estudio

    El triclosán suele ser utilizado en productos que se venden con el valor agregado de tener “propiedades antimicrobianas”. El alerta es especialmente sensible para los chicos y las personas mayores, ya que el compuesto podría alterar el desarrollo y gatillar enfermedades neurodegenerativas. “El componente químico lleva mucho tiempo en el mercado y aunque su presencia está detallada con letra chica en cada producto, pensamos que lo más óptimo sería eliminarlo”, advierten.

    // Hallazgo científico: la tierra y el pasto de Irlanda son el antídoto para cuatro superbacterias resistentes a los antibióticos

    Sobre esa base, el próximo paso de los investigadores es analizar las concentraciones de triclosán en cerebros humanos, estudio que consideran trascendental.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Transformar la relación con uno mismo cambia todas las demás

    Por 

    Natalia Carcavallo

    2

    Acostarte temprano tiene un efecto benéfico inesperado en tu cuerpo al día siguiente

    3

    Astrología kármica: el signo de Leo

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    4

    Un chequeo simple puede prevenir el infarto en mujeres

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    cerebroneurocienciasneuronastriclosántriclosán

    Más sobre Con Bienestar

    El amor propio está en nosotros. (Fuente: Adobe Stock)

    Transformar la relación con uno mismo cambia todas las demás

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Las recomendaciones de salud deberían considerar cómo el sueño influye en la motivación para moverse. (Foto: Adobe Stock)

    Acostarte temprano tiene un efecto benéfico inesperado en tu cuerpo al día siguiente

    El signo de Leo se encuentra dentro de una cruz zodiacal llamada cruz fija. Foto: Shutterstock

    Astrología kármica: el signo de Leo

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Manejaba una camioneta en una zona rural, se confundió de camino y el final fue inesperado
    • Tras la demora por la lluvia, largó el GP de Bélgica: Franco Colapinto va en el puesto 15
    • “Sumar fuerzas”: Kicillof y Massa se mostraron alineados y buscan reforzar el mensaje de unidad
    • Tragedia en el rally de Francia: tres espectadores murieron al ser atropellados por un auto de la competencia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit