TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Los mitos de la osteoporosis en los que tenés que dejar de creer

    Esta enfermedad ósea está rodeada de muchos prejuicios y falsas verdades. Explica la reumatóloga y osteóloga Maria Silvia Larroude.

    Guillermo  Lobo
    Por 

    Guillermo Lobo

    31 de julio 2018, 00:08hs
    Video Placeholder
    change description

    La osteoporosis es una enfermedad que implica la disminución de la masa ósea, donde además hay una alteración de la calidad del hueso por lo que las personas que la padecen tienen una mayor probabilidad de fracturarse.

    Es una enfermedad que puede afectar sobre todo a las mujeres después de que aparezca la menopausia pero también hay otras causas secundarias que hacen que la sufran chicos, pacientes en edad de premenopausia o ancianos y adultos mayores.

    // Consejos imprescindibles para prevenir la osteoporosis

    “Lo importante a tener en cuenta es que es una enfermedad que tiene una parte genética que no vamos a modificar, y otra parte que es importante, donde vamos a actuar nosotros para poder prevenir y en el caso de detectarla, poder realizar un tratamiento”, advirtió en una entrevista con CONBIENESTAR la reumatóloga y osteóloga Maria Silvia Larroude (MN 77371).

    Mitos y verdades de la osteoporosis

    Larroude se refirió a los principales mitos que rodean esta enfermedad:

    ¿Se puede curar? La osteoporosis es una enfermedad que cuando se detecta lo que uno puede hacer es frenar la evolución de la misma, mejorar la masa ósea y así hacer que el paciente tenga menos riesgo de fractura.

    ¿Si se consumen más lácteos es probable que no tengas osteoporosis? Es importante consumir lácteos, sobre todo desde el nacimiento porque es la forma de ayudar a adquirir el pico de masa ósea. Una dosis de mil a mil doscientos miligramos de calcio por día para las personas en la etapa de la menopausia y perimenopausia son necesarias para mantener la cantidad de calcio que necesita el organismo.

    ¿Las mujeres tienen más tendencia a padecer osteoporosis? En general, las mujeres en la etapa de la menopausia les disminuye la cantidad de estrógenos y eso hace que las pacientes tengan más probabilidad de osteoporosis. Pero esto no quiere decir que los varones no puedan tenerla.

    // Osteoporosis: la mitad de las mujeres mayores de 50 años sufrirá una fractura

    ¿La osteoporosis es culpa de la edad? Cuando viene la menopausia en la mujer disminuye el estrógeno, y eso hace que se reduzca la masa ósea y causa la osteoporosis. A medida que vamos creciendo en edad, vamos va a tener más probabilidades de tenerla. Pero hay pacientes jóvenes que pueden desarrollar alguna afección que la provoque.

    ¿La osteoporosis duele? No, es una enfermedad silenciosa, lo que sí duelen son las fracturas. Muchas veces hay fracturas que pasan sin diagnosticar, como son las vertebrales, con lo cual es importante buscarlas.

    ¿Los hábitos y comidas que se implementan desde pequeños, pueden ayudar a que la osteoporosis sea menos agresiva? El pico de masa ósea se adquiere hasta los 25/30 años, por lo cual, una dieta balanceada que incluya calcio es importante para poder construir nuestros huesos. Hay que tener en cuenta que la osteoporosis tiene una parte genética que depende de cada uno y que eso no se puede modificar. Por eso la importancia de consumir lácteos, hace una actividad física y también tomar sol para lograr una buena conversión de vitamina D, que es esencial para la absorción de calcio a nivel intestinal.

    Los mitos de la osteoporosis en los que tenés que dejar de creer

    ¿Las personas con osteoporosis tienen un mayor riesgo de fracturarse? Sí. Los pacientes que presentan menos masa ósea y alteración de la calidad ósea tienen más riesgo de fractura, aunque ésta también va a depender del impacto que tenga la caída. Por eso es que es importante, sobre todo en pacientes añosos, cuidarse en la casa: las alfombras o todas aquellas cosas que puedan generar caídas o el desorden que puede hacer que el paciente se tropiece. Con las actividades físicas, se debe evaluar si uno camina que la vereda esté sana, si se va en bicicleta tener cuidado por dónde anda, y fundamentalmente, controlar el equilibrio.

    ¿Es mala para la gente que corre? Los ejercicios que ayudan a los pacientes que tienen osteoporosis son los de carga. Cuando se corre, hay que tener cuidado en la edad del paciente y el tiempo que se lleva a cabo esta actividad, porque a veces los runners realizan ejercicios de mucho tiempo.

    Hay que pensar recordar que de acuerdo a la edad el paciente, tiene más probabilidades de caerse. Y cuando padece osteoporosis hay más chances de tener una fractura. Entonces, los ejercicios de carga serían los que van a ayudar a la persona a mejorar el hueso como pueden ser las caminatas para ayudar a mejorar la masa ósea. Lo que hace el ejercicio de carga es impactar sobre la célula ósea y eso ayudar a que se forme mejor el hueso.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    2

    Por qué es tan difícil ver a los amigos durante la edad adulta

    Por 

    Malena Lobo

    3

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    4

    Esto es lo que le puede pasar al cuerpo si dormimos más de la cuenta

    5

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    osteoporosisosteoporosis

    Más sobre Con Bienestar

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    El consumo de esta sustancia presente en la papa puede derivar incluso en la muerte. (Foto: Freepik).

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Más de mil evacuados y rutas cortadas: el temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día
    • Gabriela Sabatini celebró sus 55 años con un festejo íntimo en Europa: las fotos
    • Colapinto chocó y quedó afuera de la clasificación: largará 15° en el Gran Premio de Fórmula 1 en Imola

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit