TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Vialidad
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Di María
  • China-Vicuña
  • El nieto 140
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Diez minutos al día para estirar nuestros músculos

    Ejercicios para combatir el sedentarismo y evitar los dolores de cuello y espalda.

    04 de junio 2018, 13:56hs
    Es recomendable mantener las posiciones entre 20 y 30 segundos para que el músculo se estire correctamente.
    Es recomendable mantener las posiciones entre 20 y 30 segundos para que el músculo se estire correctamente.
    Compartir

    Con la vorágine del día, siempre resulta difícil hacernos un huequito para realizar actividad física. Sabemos que es primordial para nuestro bienestar y que, si no lo hacemos, luego nos empieza a doler el cuerpo. Por eso, aquí van algunos ejercicios para, aunque sea, estirar nuestros músculos durante diez minutos (es importante mantener cada postura entre 20 y 30 segundos). Quizás así podamos aflojar un poco las tensiones del día. Pero atención, ¡que también sirven para elongar antes o después del entrenamiento!

    // Cuatro horas de sedentarismo al día aumentan el riesgo de sufrir cáncer de colon

    - Cervicales

    via GIPHY

    Empezamos por un lugar clave para la acumulación de tensión y para la mala postura al mirar pantallas. Para ayudar a la zona, podemos inclinar el cuello hacia adelante, ejerciendo una ligera presión con las manos apoyadas sobre la cabeza. Pero ¡no fuerces el lugar para no lastimarte!

    - Espalda y hombros

    via GIPHY

    Para trabajar esta parte del cuerpo, y reducir así los dolores, solo hay que, recostados boca abajo, llevar los glúteos hacia los talones y caminar con los dedos de las manos hacia delante. El cuello debe estar relajado.

    // Rutinas de ejercicio fitness que podés hacer en menos de 10 minutos

    Diez minutos al día para estirar nuestros músculos

    - Dorsales

    via GIPHY

    Fortalecer esta zona nos ayudará a adoptar una buena postura corporal. Para elongarlos, es preciso separar las piernas al ancho de hombros, tomarnos las manos por encima de la cabeza y dejar caer el peso del cuerpo hacia un lado y hacia el otro.

    - Lumbares

    via GIPHY

    En este caso, parados, con las piernas ligeramente flexionadas y los pies separados al ancho de caderas, bajamos el tronco. Lo ideal es intentar tocar los muslos con el abdomen. Los brazos, por su parte, deberán caer por delante del cuerpo, con las manos tomadas. ¿El cuello? Relajado.

    // Hacer ejercicio físico moderado durante el embarazo reduce el tiempo de trabajo de parto

    - Cuádriceps

    via GIPHY

    Existe un ejercicio sencillo y efectivo: apoyarnos sobre una pierna y flexionar la otra hacia atrás, agarrando el empeine mientras empujamos ligeramente la cadera hacia delante.

    - Isquiotibiales y gemelos

    via GIPHY

    Para estirar la parte posterior de nuestras piernas podemos sentarnos. Aquí, la idea es doblar una pierna e intentar tocar la punta del pie de la otra, que permanece extendida delante nuestro.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Qué es la generación Sándwich y por qué es la que tiene la carga invisible del cuidado familiar

    2

    Lácteos, la opción clave para complementar grupos de alimentos y lograr una nutrición completa y sostenible

    Por 

    Lic. Viviana Viviant

    3

    Cómo prevenir el contagio de faringitis, una enfermedad clásica del invierno

    4

    Desarrollaron un nuevo método para detectar el hígado graso

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    elongaciónejerciciosedentarismo

    Más sobre Con Bienestar

    Con una ecografía y análisis de laboratorio se puede detectar el hígado graso. (Foto: Adobe Stock)

    Desarrollaron un nuevo método para detectar el hígado graso

    Mantener una red de apoyo familiar y de amigos es esencial para aliviar la carga emocional. Freepick

    Qué es la generación Sándwich y por qué es la que tiene la carga invisible del cuidado familiar

    Leche, quesos y yogures: alimentos versátiles que siguen siendo parte esencial de la mesa familiar argentina. (Foto: Adobe Stock)

    Lácteos, la opción clave para complementar grupos de alimentos y lograr una nutrición completa y sostenible

    Por 

    Lic. Viviana Viviant

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tras el fin de las facultades delegadas, el Gobierno oficializó la disolución de Vialidad Nacional
    • Daniel Osvaldo se mostró a los besos con su nueva novia: el romántico video
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este martes 8 de julio
    • Los detalles de los decretos que reforman las fuerzas federales y sus nuevas atribuciones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit