TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tedeum
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Los noctámbulos tienen un mayor riesgo de muerte prematura

    Si sos de los que se quedan despiertos hasta la madrugada y duermen durante el día, es posible que quieras replanteártelo.

    16 de mayo 2018, 18:54hs
    COMO LA LECHUZA. Despierto y alerta cuando todos duermen no es muy saludable.
    COMO LA LECHUZA. Despierto y alerta cuando todos duermen no es muy saludable.

    El famoso refrán "Al que madruga Dios lo ayuda" tiene favoritos y detractores. Sin embargo, en este caso puede ser real, al menos si entendemos como "ayuda" algunos años más de vida. Los amantes de la noche y sus encantos deberían considerar que, al final, ser una persona madrugadora tiene sus ventajas.

    Un estudio llevado a cabo por científicos de la Escuela de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern en Chicago, Illinois (EE. UU.) analizó los efectos que podría tener ser noctámbulo en la salud y la mortalidad. Sus resultados hacen que no nos resulte tan alarmante ir a la cama temprano para dormir.

    // Día Mundial del Sueño: cómo afecta al cuerpo no dormir lo suficiente

    Al evaluar los hábitos de sueño de más de 430.000 adultos durante un período de 6,5 años, los expertos descubrieron que los noctámbulos tienen más probabilidades de desarrollar diabetes y trastornos neurológicos y psicológicos. Pero además, el estudio también encontró que los noctámbulos tienen un 10% más de probabilidades de morir antes que los madrugadores.

    Según los autores, ser un ave nocturna podría interferir con nuestro reloj biológico, el mecanismo que regula los procesos físicos, mentales y de comportamiento en un período aproximado de 24 horas.

    Los noctámbulos tienen un mayor riesgo de muerte prematura

    Nuestro reloj biológico responde principalmente a la luz en nuestro entorno, la luz le indica a nuestro cuerpo que es hora de estar despierto, mientras que la oscuridad le sugiere que se vaya a dormir. Pero cuando el reloj se desconecta, por ejemplo, a través de la exposición a la luz cuando deberíamos estar durmiendo, lo que es típico de los noctámbulos, puede tener efectos negativos en nuestra salud.

    "Podría ser estrés psicológico, comer en el momento equivocado para su cuerpo, no hacer ejercicio, no dormir lo suficiente, estar despierto por la noche solo, tal vez el uso de drogas o alcohol. Hay una gran variedad de conductas insalubres relacionadas con estar despierto hasta tarde solo en la oscuridad", explica Kristen Knutson, líder del trabajo a la revista Chronobiology International.

    // Dormir poco afecta al metabolismo y reduce la esperanza de vida

    Aún así, no es todo negativo para los noctámbulos. Knutson afirma que las personas a las que les gusta acostarse más tarde pueden beneficiarse de horarios de cama más regulares, y adoptar un estilo de vida más saludable. Tal vez, como es de esperar, señala que hacer la transición de un "ave nocturna" a una "alondra" también podría ser beneficioso para la salud.

    Sin embargo, en investigaciones previas, los especialistas descubrieron que si somos madrugadores o noctámbulos es tan importante para la genética como nuestro entorno, sugiriendo que las personas con una predisposición genética para la vida nocturna pueden beneficiarse de horarios de trabajo flexibles.

    // Si tenés problemas para dormir, la solución puede ser muy simple

    "Si podemos reconocer que estos cronotipos están, en parte, genéticamente determinados y no solo representan un defecto de carácter, los trabajos y las horas de trabajo podrían tener más flexibilidad para los búhos nocturnos", señala Knutson. "No se les debería obligar a levantarse para un turno de 8 a.m., sino hacer que los turnos de trabajo coincidieran con los cronotipos de las personas. Algunas personas pueden ser más aptas para los turnos nocturnos".

    Aunque parezca un tema que sólo tenga que ver con la tendencia o preferencia de cada uno de madrugar o trasnochar, para Malcolm von Schantz, de la Universidad de Surrey en (Reino Unido), coautor del estudio se trata de "un problema de salud pública que ya no se puede ignorar".

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Un revelador estudio genético ofrece pistas de por qué los hombres son más altos que las mujeres

    Por 

    The New York Times

    2

    Búnker interno: un tiempo de preparación para lo que vendrá

    Por 

    Natalia Carcavallo

    3

    Cómo vivir más de 90 años con salud, según uno de los mayores expertos en longevidad del mundo

    4

    El desperdicio de alimentos, una de las paradojas más crudas de nuestra época

    Por 

    Rocío Lourdes González

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    NoctámbulosdormirMadrugada

    Más sobre Con Bienestar

    Debemos aprender a desarrollar las herramientas para convertirnos en nuestro propio refugio. (Foto ilustrativa: Adobe Stock.)

    Búnker interno: un tiempo de preparación para lo que vendrá

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Una investigación determinó que los varones tienen un efecto ligeramente mayor de un gen llamado SHOX. (Foto: Adobe Stock)

    Un revelador estudio genético ofrece pistas de por qué los hombres son más altos que las mujeres

    Por 

    The New York Times

    Según la FAO, un tercio de los alimentos producidos en el mundo se pierde o se tira. (Foto: banco de imagenes Pexels)

    El desperdicio de alimentos, una de las paradojas más crudas de nuestra época

    Por 

    Rocío Lourdes González

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El ganador del Gran Premio de Mónaco les dejó un mensaje a los fanáticos de Franco Colapinto
    • Adiós estufas: este es el nuevo electrodoméstico que puede reemplazarlas en la Argentina y el mundo
    • Luis Caputo cruzó a Ricardo Darín por sus dichos sobre el precio de las empanadas: “Dijo una estupidez”
    • El PJ no logra la unidad para las elecciones bonaerenses y Cristina Kirchner focaliza su estrategia en 2027

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit