TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Hirieron a un cura argentino en Gaza
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Jornada de protestas
  • Vuelven los hinchas visitantes
  • "Locomotora" Oliveras
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFitness

    Cómo son los ejercicios de bajo impacto que practica Jennifer Aniston para mantenerse en forma

    El secreto de la vitalidad de la actriz revoluciona el fitness. La novedosa disciplina combina ejercicios funcionales con equipos basados en resistencia y fuerza.

    30 de enero 2025, 09:55hs
    La actriz Jennifer Aniston se entrena todos los días. (Foto: Instagram Jennifer Aniston)
    La actriz Jennifer Aniston se entrena todos los días. (Foto: Instagram Jennifer Aniston)
    Compartir

    Mantenerse en forma con el paso de los años es un desafío, especialmente para las mujeres en la transición hacia la menopausia. Sin embargo, un nuevo estudio realizado por la Universidad de Exeter, en el Reino Unido, ha demostrado que el programa de ejercicios de resistencia de bajo impacto Pvolve es eficaz para mejorar la fuerza, el equilibrio y la composición corporal en mujeres de entre 40 y 60 años.

    Leé también: Menopausia: cómo se pueden tratar los sofocos y sudores nocturnos

    A los 55 años, Jennifer Aniston se ha convertido en una de las figuras más reconocidas que siguen este método. La actriz estadounidense comenzó a practicar Pvolve en 2021 y en 2023 se unió oficialmente a la empresa. Su experiencia personal coincide con los hallazgos científicos que evidencian que este tipo de entrenamiento puede ayudar a fortalecer el cuerpo sin poner en riesgo las articulaciones.

    El estudio: cómo Pvolve impacta en el cuerpo

    La investigación, publicada en la revista Medicine and Science in Sports and Ejercicio, evaluó a 70 mujeres británicas moderadamente activas, de entre 40 y 60 años, que no estaban tomando terapia de reemplazo hormonal. Se dividieron en dos grupos:

    • Grupo Pvolve: 45 mujeres realizaron este entrenamiento durante 12 semanas.
    • Grupo de ejercicio convencional: 25 mujeres practicaron 150 minutos semanales de actividad física moderada.

    Al finalizar el estudio, los resultados fueron claros en el grupo de Pvolve:

    • Un 19% de mejora en la fuerza y función de la cadera.
    • Un 21% de aumento en la flexibilidad de la parte inferior del cuerpo .
    • Un 10% de mejora en el equilibrio y la estabilidad .
    • Aumento de masa muscular magra sin incremento en el peso corporal total.

    Curiosamente, tanto el programa Pvolve como el ejercicio convencional generaron mejoras similares en la fuerza del hombro, lo que indica que cualquier tipo de actividad física bien estructurada puede ser beneficiosa en esa zona del cuerpo.

    Un entrenamiento diseñado para la longevidad

    Uno de los aspectos más importantes del estudio es que los beneficios de Pvolve fueron evidentes en mujeres antes, durante y después de la menopausia. Según los investigadores británicos, los cambios hormonales de esta etapa pueden acelerar la pérdida de masa muscular y estabilidad. Sin embargo, este método de entrenamiento demostró ser efectivo para contrarrestar esos efectos.

    La asociación entre Aniston y Pvolve ha ayudado a difundir el mensaje sobre el fitness funcional. Foto: programa Pvolve
    La asociación entre Aniston y Pvolve ha ayudado a difundir el mensaje sobre el fitness funcional. Foto: programa Pvolve

    Los autores concluyeron: “Este es el primer estudio que demuestra que la disminución de las hormonas sexuales y el aumento de la edad durante la transición a la menopausia no afectan la capacidad de mejorar la fuerza y el equilibrio con un programa de ejercicios de resistencia de bajo impacto en mujeres que no toman terapia de reemplazo hormonal” .

    La visión de Jennifer Aniston sobre Pvolve

    La actriz de Friends es conocida por su disciplina en el cuidado del cuerpo y la mente. Con Pvolve, ha encontrado un equilibrio entre un entrenamiento desafiante y seguro para su edad.

    “Jen es muy consistente en sus entrenamientos” , explicó Dani Coleman, directora de Pvolve, y agregó que la actriz busca sesiones intensas pero efectivas.

    El programa incluye el uso de:

    • Pesas de mano y tobillo.
    • Bandas de resistencia.
    • Deslizadores de suelo.
    • Una colchoneta de precisión.

    El enfoque del método está en la estabilidad, movilidad y fuerza del cuerpo en su totalidad, permitiendo entrenar sin impacto excesivo en las articulaciones.

    Pvolve no solo ha transformó la rutina de Jennifer Aniston, sino que ahora cuenta con respaldo científico que confirma su efectividad en mujeres de mediana edad. Con un entrenamiento adecuado y consistente, es posible mejorar la fuerza, el equilibrio y la composición corporal sin poner en riesgo la salud articular. Para muchas mujeres, este programa representa una opción ideal para mantenerse activas y fuertes a lo largo de los años.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Por primera vez, implementaron una bioimpresora 3D en un hospital público argentino

    2

    El alimento con fama de engordar que Harvard recomienda comer sin miedo

    3

    Qué cambia con la inyección semestral contra el VIH y qué falta para que llegue a todos

    Por 

    Guillermo Lobo

    4

    Hallaron una molécula que puede cambiar la forma de tratar la ateroesclerosis

    5

    De basura a elemento útil: ahora podés seguir tu reciclaje online

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    entrenamientoJenniferfuerza

    Más sobre Con Bienestar

    Los médicos junto a una paciente. (Foto: gentileza Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario)

    Por primera vez, implementaron una bioimpresora 3D en un hospital público argentino

    Las enfermedades cardiovasculares suelen originarse como consecuencia de la ateroesclerosis. (Foto: Adobe Stock)

    Hallaron una molécula que puede cambiar la forma de tratar la ateroesclerosis

    El nuevo inyectable semestral se presenta como una alternativa accesible a los métodos preventivos tradicionales. (Foto: Adobe Stock)

    Qué cambia con la inyección semestral contra el VIH y qué falta para que llegue a todos

    Por 

    Guillermo Lobo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Drama en Colombia: al menos 18 personas quedaron atrapadas en el interior de una mina de oro
    • Nunca lo hagas: el error común que debés evitar al limpiar la pantalla de la tele, según un experto
    • Qué dijo la China Suárez sobre Nicolás Cabré y Benjamín Vicuña en su llegada a la Argentina
    • Qué significa cuando una persona responde con muchos corazones en WhatsApp, según la psicología

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit