TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Hirieron a un cura argentino en Gaza
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Jornada de protestas
  • Vuelven los hinchas visitantes
  • "Locomotora" Oliveras
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFitness

    El entrenamiento más eficaz para mejorar la resistencia física

    No solo mejora el rendimiento en actividades deportivas, sino que también optimiza las funciones cardiovasculares y musculares.

    26 de septiembre 2024, 10:29hs
    Lo más importante es ser constante, escuchar al cuerpo y ajustar las rutinas según el progreso personal. (Foto: Adobe Stock)(Foto: Adobe Stock)
    Lo más importante es ser constante, escuchar al cuerpo y ajustar las rutinas según el progreso personal. (Foto: Adobe Stock)(Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Para lograr avances en resistencia, no basta solo con entrenar a diario. La técnica, la intensidad y la adaptación progresiva a las rutinas son fundamentales. Cada individuo tiene necesidades diferentes, por lo que es esencial seleccionar ejercicios que se ajusten a las metas personales y que, además, fomenten la motivación y el compromiso. La capacidad de resistir un esfuerzo prolongado es un objetivo común en muchos deportistas y personas que buscan mejorar su salud. La elección del ejercicio correcto puede marcar una gran diferencia, y es clave para obtener resultados efectivos en el tiempo.

    Leé también: Una rutina de apenas 15 minutos en el puesto de trabajo beneficia la salud y potencia la condición física

    Un aspecto importante en el entrenamiento de resistencia es la progresión gradual. Aumentar la duración o intensidad de los entrenamientos de manera progresiva permite al cuerpo adaptarse, evitando el sobreentrenamiento y las lesiones. Establecer metas semanales realistas y realizar descansos adecuados es crucial para mantener la motivación y garantizar que los músculos se recuperen correctamente.

    Cardio, la base del entrenamiento de resistencia

    Uno de los pilares para desarrollar la resistencia física es el ejercicio cardiovascular. Las actividades aeróbicas como correr, andar en bicicleta o nadar son eficaces para entrenar el corazón y los pulmones, lo que permite al cuerpo adaptarse mejor a los esfuerzos prolongados. Según el American College of Sports Medicine, el ejercicio aeróbico mejora la capacidad cardiovascular, lo que ayuda al cuerpo a utilizar el oxígeno de manera más eficiente durante los entrenamientos.

    Correr es una de las opciones para realizar cardio. (Foto: Adobe Stock)
    Correr es una de las opciones para realizar cardio. (Foto: Adobe Stock)

    El cardio es ideal porque:

    • Aumenta la capacidad pulmonar.
    • Mejora la eficiencia del sistema cardiovascular.
    • Fortalece los músculos implicados en la respiración.
    • Incrementa la resistencia a la fatiga.

    Entrenamiento por intervalos, el aliado para ganar resistencia rápidamente

    Aunque los ejercicios continuos de baja intensidad son fundamentales para la resistencia, el entrenamiento por intervalos (HIIT) puede ser una herramienta poderosa. Este tipo de ejercicio combina períodos cortos de actividad intensa con descansos breves, lo que no solo mejora la resistencia aeróbica, sino también la anaeróbica. Un estudio publicado en el Journal of Sports Science & Medicine concluye que el HIIT es más efectivo para mejorar la resistencia en menos tiempo comparado con los entrenamientos tradicionales de cardio.

    El HIIT se destaca por:

    • Quemar más calorías en menos tiempo.
    • Aumentar la capacidad de recuperación muscular.
    • Mejorar tanto la resistencia cardiovascular como la muscular.

    Fortalecer los músculos para soportar mayores exigencias

    No solo el cardio es necesario para mejorar la resistencia; el entrenamiento de fuerza también juega un papel clave. Ejercicios como las sentadillas, el peso muerto y las flexiones ayudan a fortalecer los grupos musculares grandes, lo que permite soportar mejor la fatiga durante actividades prolongadas. Esto se traduce en un menor riesgo de lesiones y un aumento en la capacidad para mantener el rendimiento físico durante más tiempo.

    El entrenamiento funcional pretende trabajar los músculos mediante la imitación de movimientos cotidianos. (Foto: Adobe Stock)
    El entrenamiento funcional pretende trabajar los músculos mediante la imitación de movimientos cotidianos. (Foto: Adobe Stock)

    Incorporar ejercicios de fuerza en tu rutina de resistencia tiene varios beneficios:

    • Mejora la eficiencia energética del cuerpo.
    • Aumenta la resistencia muscular localizada.
    • Reduce la fatiga durante ejercicios prolongados.

    Según la Mayo Clinic, este enfoque integral no solo incrementa la resistencia, sino que también mejora el estado general de salud, favoreciendo la pérdida de peso y el bienestar emocional.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Por primera vez, implementaron una bioimpresora 3D en un hospital público argentino

    2

    El alimento con fama de engordar que Harvard recomienda comer sin miedo

    3

    Qué cambia con la inyección semestral contra el VIH y qué falta para que llegue a todos

    Por 

    Guillermo Lobo

    4

    Hallaron una molécula que puede cambiar la forma de tratar la ateroesclerosis

    5

    De basura a elemento útil: ahora podés seguir tu reciclaje online

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    ejercicioResistencia

    Más sobre Con Bienestar

    Los médicos junto a una paciente. (Foto: gentileza Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario)

    Por primera vez, implementaron una bioimpresora 3D en un hospital público argentino

    Las enfermedades cardiovasculares suelen originarse como consecuencia de la ateroesclerosis. (Foto: Adobe Stock)

    Hallaron una molécula que puede cambiar la forma de tratar la ateroesclerosis

    El nuevo inyectable semestral se presenta como una alternativa accesible a los métodos preventivos tradicionales. (Foto: Adobe Stock)

    Qué cambia con la inyección semestral contra el VIH y qué falta para que llegue a todos

    Por 

    Guillermo Lobo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El furor por Colapinto impulsa los viajes a San Pablo: cuánto cuesta ir al Gran Premio de Brasil
    • Tras el ataque a la única Iglesia Católica en Gaza, crece la presión sobre Israel por un cese el fuego
    • Dio a luz sola en su casa y su beba apareció muerta unas horas después: investigan si la asfixió con una bolsa
    • Cuenta regresiva en el peronismo: reuniones sin pausa y una fórmula para destrabar el cierre de listas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit