TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • “Locomotora” Oliveras
  • Tragedia en Vicente López
  • Purga en la Bonaerense
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFitness

    Sal marina vs. sal de mesa: mismos valores nutricionales y niveles de sodio, con distinto sabor

    La sal es un mineral fundamental para nuestra salud. Es esencial que la consumamos con moderación y que sea de calidad para evitar que perjudique al organismo. Tips para elegir la mejor variedad de acuerdo con nuestros gustos y necesidades.

    30 de agosto 2022, 09:58hs
    La sal marina se extrae por evaporación del mar y tiene vestigios de minerales (Imagen Adobe Stock).
    La sal marina se extrae por evaporación del mar y tiene vestigios de minerales (Imagen Adobe Stock).
    Compartir

    Es el aditivo más antiguo y más usado en alimentación. Tanto que en la dieta actual se consume en exceso, lo que tiene un efecto directo y perjudicial en la salud mundial.

    “La sal es la fuente principal de sodio para el cuerpo. Un mineral necesario para el correcto funcionamiento y equilibrio de músculos, fluidos corporales y nervios que en exceso está relacionado con la hipertensión y, por tanto, con problemas cardiovasculares”, explica Jorge Franchella (M.N. 44.396), médico deportólogo y cardiólogo.

    Se estima que cada año se podrían evitar 2,5 millones de fallecimientos si el consumo de sal a nivel mundial se redujera al recomendado. Menos de 5 gramos (algo menos que una cucharita de té) por día, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Leé también: Ponerle sal a las comidas ya cocidas resta años de vida

    En el mercado, se pueden encontrar varios tipos de este popular condimento. Entre los más habituales, están la sal de mesa y la sal marina, pero también otras como la ahumada, la negra, kosher o la rosa del Himalaya.

    “Si bien todas ellas contienen sodio, se tiende a pesar en la sal marina como una alternativa más saludable frente a la sal de mesa, lo que puede llevar a un consumo excesivo”, advierte el especialista y aclara: “ambas comparten muchas similitudes, sin que las diferencias sean demasiado destacadas en cuanto a salud”.

    Qué es la sal de mesa

    También conocida como sal fina o común, este es el tipo más utilizado en el día a día. Se obtiene de salinas o minas terrestres y es sometida a un proceso de refinamiento para la obtención de la textura con la que se comercializa. Este tratamiento hace que pierda su aporte en minerales. Aunque suele comercializarse enriquecida, con yodo, de ahí la sal yodada.

    La textura de esta variedad es muy fina y uniforme, lo que puede llevar a condimentar en exceso la comida, echando de más sin querer. Su sabor es algo más fuerte porque se purificó y eliminó cualquier rastro de minerales.

    Qué es la sal marina

    La sal marina es el término que designa a aquella que se produce a través de la evaporación del agua del océano o del agua de los lagos de agua salada.

    Es menos procesada que la sal de mesa por lo cual retiene oligoelementos, como subraya la Mayo Clinic. Esto hace que además de sodio contenga otros minerales como:

    • Yodo.
    • Magnesio.
    • Hierro.
    • Calcio.

    Estos minerales añaden sabor. La sal marina está disponible como grano fino o cristales.

    Similitudes y diferencias entre la sal de mesa y la sal marina

    Estas variedades difieren en su composición, ya que la sal marina contiene una pequeña cantidad de minerales naturales que la variedad común no aporta.

    “Sin embargo, tienen los mismos valores nutricionales y niveles de sodio: en torno a un 38% de sodio en ambas”, señala Franchella.

    También muestran diferencias en cuanto a textura y tamaño. Mientras que la sal de mesa es fina y se disuelve rápidamente, la proveniente del mar es más gruesa y aportará cierto crujido al sazonar sobre los alimentos. Debido al aporte en oligoelementos la sal de mar aporta un sabor más complejo que la común.

    Sal marina vs. sal de mesa: mismos valores nutricionales y niveles de sodio, con distinto sabor

    El precio también puede marcar la diferencia. Aunque ninguna de ellas se va a ubicar como el producto más caro de la canasta de la compra, la variedad marina tiende a resultar ligeramente algo más cara. Sobre todo, si se opta por variedades ecológicas o en tamaño de escamas.

    En resumidas cuentas: si se consume sal marina, tener en cuenta que su aporte de sodio es significativo y que excederse conllevará los mismos riesgos para la salud que tomar sal común.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Los tres tipos de celulitis, cómo reconocerlos y cuáles son los tratamientos más recomendados

    2

    Qué es la crometofobia, el miedo bastante común del que se conoce poco

    3

    Un estudio asoció la edad paterna avanzada con mayor riesgo de autismo y enfermedades genéticas en los bebés

    4

    Mito o realidad: el uso de secador, ¿daña el pelo?

    5

    Comer dos huevos por día puede bajar el colesterol, según los expertos

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    SalCocinacondimentos

    Más sobre Con Bienestar

    Cualquier persona puede padecer una fobia. (Foto: Adobe Stock)

    Qué es la crometofobia, el miedo bastante común del que se conoce poco

    Los hombres producen espermatozoides a lo largo de toda su vida. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio asoció la edad paterna avanzada con mayor riesgo de autismo y enfermedades genéticas en los bebés

    Más allá de lo estético, la celulitis puede reflejar alteraciones circulatorias, hormonales o metabólicas. Freepick

    Los tres tipos de celulitis, cómo reconocerlos y cuáles son los tratamientos más recomendados

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni berenjena ni zapallito: receta de milanesas de un vegetal inesperado
    • Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizaron este viernes 25 de julio
    • La abuela con bajón
    • Adiós al pochoclo: la receta para hacer nueces caramelizadas con tres ingredientes para una tarde de cine

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit