TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFamilia

    Cinco prácticas que transforman la forma de nacer

    Se celebra la Semana Mundial del Parto Respetado impulsada por profesionales argentinos para transformar la experiencia del comienzo de la vida.

    19 de mayo 2025, 10:01hs
    El parto respetado señala que es fundamental el primer contacto entre el bebé y la mamá. (Imagen ilustrativa: Adobe stock)
    El parto respetado señala que es fundamental el primer contacto entre el bebé y la mamá. (Imagen ilustrativa: Adobe stock)

    La Semana Mundial del Parto Respetado es una efeméride nacida en 2004 por iniciativa de la Asociación Francesa de la especialidad (AFAR), que busca visibilizar una necesidad urgente: que toda persona gestante pueda transitar el embarazo, el parto y el posparto con información clara, decisiones propias y un acompañamiento digno, emocional y físico.

    En ese contexto, dos referentes argentinos, el Dr. Hernán Jensen, miembro de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires (SOGIBA), y la Dra. Cecilia Bastón, coordinadora de Internación Conjunta del Sanatorio Otamendi, destacaron cinco prácticas que están transformando la forma de nacer en nuestro país. Todas estas prácticas están alineadas con los derechos establecidos por la ley Nacional de Parto Humanizado (Ley 25.929), vigente desde 2015.

    Hidroterapia, contacto inmediato y un inicio de vida sin interrupciones

    El parto en el agua permite que la persona gestante atraviese el trabajo de parto e incluso el nacimiento dentro de una bañera con agua tibia. Según el Dr. Jensen, quién además es jefe de Obstetricia del Sanatorio Otamendi, primera institución de Buenos Aires en contar con pileta de hidroterapia habilitada, esta modalidad facilita la relajación muscular, alivia el dolor y reduce intervenciones médicas innecesarias.

    Otra de las prácticas destacadas es el contacto piel a piel entre el recién nacido y su madre, inmediatamente después del nacimiento. La Dra. Bastón lo define como una herramienta con evidencia médica que favorece el vínculo, el inicio de la lactancia y la adaptación del bebé a la vida extrauterina.

    En esa misma línea, se enmarca la “hora sagrada”, es decir, la primera hora de vida del bebé, en la que se evita toda interrupción para privilegiar un encuentro íntimo entre madre e hijo.

    Internación conjunta y acompañamiento elegido

    La internación conjunta busca evitar separaciones innecesarias entre la madre y el bebé, para fortalecer el vínculo desde el primer instante. Según Bastón, este modelo de atención respeta la autonomía de la persona gestante y permite que la familia participe activamente del cuidado del recién nacido desde el inicio. En el Sanatorio Otamendi, incluso se utilizan servocunas móviles para realizar controles neonatales junto a la madre, sin apartar al bebé.

     La presencia de alguien de confianza libera oxitocina, la hormona del amor, que favorece las contracciones y agiliza el proceso de parto. (Foto Adobe Stock)
    La presencia de alguien de confianza libera oxitocina, la hormona del amor, que favorece las contracciones y agiliza el proceso de parto. (Foto Adobe Stock)

    El acompañamiento durante el trabajo de parto también es un derecho consagrado por ley. Jensen remarca que elegir a una persona de confianza para estar presente, sea la pareja, un familiar o una amiga, disminuye el miedo y mejora significativamente la experiencia del nacimiento.

    Una ley vigente, una responsabilidad compartida

    La ley Nacional de Parto Humanizado garantiza derechos esenciales:

    • ser informada
    • decidir sobre el cuerpo
    • recibir trato digno
    • evitar intervenciones innecesarias
    • elegir quién acompaña
    • mantener el contacto piel a piel desde el nacimiento.

    Leé también: Diez tips para la estimulacion temprana de los bebes

    “La experiencia del nacimiento deja huellas profundas. Que esas huellas sean de respeto, contención y autonomía es responsabilidad compartida entre familias, profesionales e instituciones”, concluye el Dr. Jensen.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cinco prácticas que transforman la forma de nacer

    2

    Un nuevo test podría diagnosticar una conocida enfermedad con más del 98% de precisión

    3

    Vinculan un tipo específico de ejercicios con un 40% menos riesgo de demencia

    4

    La ciencia estableció cuál es el mejor horario para almorzar

    5

    Por qué te sentís hinchada antes de la menstruación y cómo aliviar los síntomas de forma simple

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    partomadreFamilia

    Más sobre Con Bienestar

    Es importante respetar los horarios de almuerzo (Foto: Adobe Stock)

    La ciencia estableció cuál es el mejor horario para almorzar

    Los cambios hormonales y digestivos explican gran parte de la molestia abdominal durante la regla. (Foto: Adobe Stock)

    Por qué te sentís hinchada antes de la menstruación y cómo aliviar los síntomas de forma simple

    El ejercicio es bueno para evitar el riesgo de desarrollar deterioro cognitivo. (Foto: Adobe Stock)

    Vinculan un tipo específico de ejercicios con un 40% menos riesgo de demencia

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Por falta de acuerdo, la Corte sorteó conjueces para definir la condena a Lázaro Báez por la “ruta del dinero”
    • Mariana Nannis reapareció y dio escalofriantes detalles de su denuncia a Caniggia: “Quiero justicia”
    • Jack Doohan acusó a los hinchas argentinos de inventar que su padre se burló del accidente de Colapinto
    • Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit