TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Interna del PJ
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Interna peronista
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarFamilia

    Amistad en la madurez: un pilar de salud y bienestar para los adultos mayores

    Un estudio destaca cómo las amistades impactan la calidad de vida y el bienestar de los mayores de 65 años, especialmente en contextos de salud física y mental.

    14 de febrero 2025, 10:03hs
    La capacidad de formar nuevas amistades también parece disminuir con el tiempo. (Foto: Adobe Stock)
    La capacidad de formar nuevas amistades también parece disminuir con el tiempo. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    La amistad es un vínculo esencial en todas las etapas de la vida, pero en la adultez mayor adquiere un rol aún más significativo. Más allá de ofrecer compañía, las conexiones cercanas pueden impactar directamente en la salud física, mental y emocional. Estudios recientes pusieron de manifiesto que mantener y cultivar amistades no solo mejora la calidad de vida, sino que también puede ser clave para afrontar los desafíos del envejecimiento y fortalecer el bienestar general.

    Lee también Cuál es la mejor rutina de ejercicios para adultos mayores

    Una encuesta reciente realizada por la Universidad de Michigan, en colaboración con la Asociación Americana de Personas Jubiladas (AARP, por sus siglas en inglés) y el sistema de salud Michigan Medicine, de EE.UU. destacó el papel crucial que desempeñan las amistades en la calidad de vida de los adultos mayores. Según el informe, el 90% de los participantes afirmó tener al menos un amigo cercano, mientras que el 75% aseguró que sus relaciones sociales son suficientes para sentirse apoyados.

    El impacto de la salud en las relaciones sociales

    El estudio revela que los desafíos para mantener y formar amistades son más significativos entre quienes enfrentan problemas de salud. Por ejemplo, el 47% de los adultos mayores con salud mental deteriorada considera que no tiene suficientes amigos cercanos, en contraste con aquellos que gozan de buena salud.

    La presencia de amigos reduce la respuesta de estrés. NA
    La presencia de amigos reduce la respuesta de estrés. NA

    Además, el 18% de las personas con problemas físicos indicaron no contar con ningún amigo cercano. Este panorama es aún más complejo a medida que envejecemos: el 65% de quienes enfrentan problemas de salud mental y el 55% con condiciones físicas debilitadas reconocen que hacer nuevos amigos es más difícil ahora que en su juventud.

    Cómo las amistades influyen en la salud

    El informe subraya el impacto positivo de las relaciones cercanas en las decisiones y hábitos relacionados con la salud:

    • Promoción de hábitos saludables : El 50% de los encuestados indicó que un amigo cercano los motivó a adoptar hábitos como una mejor alimentación o mayor actividad física.
    • Apoyo médico : El 35% recibió sugerencias de un amigo para buscar atención médica por síntomas específicos.
    • Ayuda práctica : El 32% afirmó que un amigo cercano lo ayudó durante enfermedades o lesiones.

    El doctor Jeffrey Kullgren, médico estadounidense y director del estudio, destacó la importancia de considerar las redes de apoyo social durante las consultas médicas, particularmente en adultos mayores con problemas de salud graves. Según el especialista, los amigos suelen jugar un papel fundamental en la gestión de citas médicas y en los procesos de recuperación.

    Relaciones intergeneracionales: un dato talentoso

    Un hallazgo esperanzador es la relevancia de las relaciones entre generaciones. El 46% de los encuestados con amigos cercanos afirmó tener al menos un amigo de una generación diferente, con una diferencia de edad de 15 años o más. Estas conexiones, según los investigadores, pueden ser una herramienta clave para mitigar los efectos del envejecimiento y el aislamiento social.

    La encuesta, que incluyó a 3,486 adultos mayores de todo Estados Unidos y una muestra adicional de 1,174 participantes en Michigan, evidencia cómo las amistades no solo enriquecen la salud emocional, sino que también contribuyen directamente al bienestar físico. Conectar con otros, incluso en la madurez, puede ser el motor para una vida más plena, saludable y satisfactoria.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Ligadura de trompas: cuándo se aconseja hacerla y cuáles son los riesgos, según los especialistas

    Por 

    Malena Lobo

    2

    Más de 3.100 trasplantes en 2024 salvaron y mejoraron la vida de miles de argentinos

    3

    Cómo evitar que el estrés diario desgaste la relación de pareja

    4

    El frío puede aumentar hasta un 30 por ciento el riesgo de infarto y ACV

    5

    Un equipo argentino fue seleccionado en una competencia global organizada por la NASA

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    vejezamistadSoledadsalud mental

    Más sobre Con Bienestar

    Controlar la presión y mantenerse abrigado ayuda a prevenir complicaciones en invierno.

    El frío puede aumentar hasta un 30 por ciento el riesgo de infarto y ACV

    La ligadura de trompas está contemplada en la Ley 26.130. (Foto: Freepik)

    Ligadura de trompas: cuándo se aconseja hacerla y cuáles son los riesgos, según los especialistas

    Por 

    Malena Lobo

    La sede de la NASA. (Foto: Adobe Stock)

    Un equipo argentino fue seleccionado en una competencia global organizada por la NASA

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ¿Cuáles son las propiedades curativas del ajo?
    • Abuso sexual infantil: tras un polémico fallo, avanza en el Congreso un proyecto para eliminar la prescripción
    • El inesperado regalo que Wanda Nara le hizo a Mauro Icardi antes de que viaje a Turquía
    • Inundaciones catastróficas en Texas: al menos 27 muertos y más de 25 nenas desaparecidas en un campamento

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit