TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFamilia

    Comportamientos saludables vs. pérdida de peso: qué es más importante para prolongar la expectativa de vida

    Columnista invitada (*) I Los números de la balanza son cruciales. Pero también hay que adoptar hábitos como una buena alimentación, actividad física y manejo del estrés.

    Susana Fuentes
    Por 

    Susana Fuentes

    22 de diciembre 2024, 05:08hs
    Según cuándo, cómo y dónde nos pesemos, la balanza puede fluctuar hasta dos kilos o más. VisualProduction - stock.adobe.com
    Según cuándo, cómo y dónde nos pesemos, la balanza puede fluctuar hasta dos kilos o más. VisualProduction - stock.adobe.com

    La salud no tiene que ver con el aspecto del cuerpo. Si bien es cierto que hay mayor incidencia de diabetes en personas con pesos altos, eso no quiere decir que toda la gente con sobrepeso va a ser diabética. Hay estadísticas que indican que EL 12% de quienes están en el rango de obesidad presenta diabetes en algún momento de su vida.

    Los médicos solemos preocuparnos de que las personas con sobrepeso sean “cardiometabólicamente poco saludables”, es decir, que presenten malos niveles de presión arterial, colesterol, triglicéridos y glucosa en sangre, además de otros parámetros cardíacos y arteriales.

    No obstante, investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles y de la Universidad de Minnesota descubrieron que no existe una relación clara entre la pérdida de peso y los resultados en salud, tras evaluar casi dos docenas de estudios en los que se establece que esta acción no redujo significativamente la presión arterial, el riesgo de diabetes ni el colesterol.

    Bajar de peso puede ser una medida para ser más saludable. (Foto: Adobe Stock)
    Bajar de peso puede ser una medida para ser más saludable. (Foto: Adobe Stock)

    Los especialistas analizaron los datos de más de 40 mil participantes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Estados Unidos y hallaron que casi la mitad de las personas con sobrepeso -y más de una cuarta parte de los calificados como obesos- tenían niveles sanguíneos perfectamente sanos de lípidos y glucosa, por lo que estaban dentro de lo normal en términos cardiometabólicos, mientras que un 30% de los participantes con peso normal tenía niveles poco saludables de estos marcadores.

    En resumen: el peso por sí solo no es indicativo de la salud, así que nadie puede decir si una persona está sana o no basándose en los kilos que marca la balanza.

    De acuerdo a un artículo publicado en la revista científica Social Issues and Policy Review por Jeffrey Hunger, profesor adjunto de psicología en la Universidad Miami de Ohio e investigador senior del estigma del peso, se concluye que a largo plazo son los comportamientos saludables y no la pérdida de peso lo que nos mantiene sanos y prolongan nuestras expectativas de vida.

    Los expertos revelan cuáles son los parámetros que realmente marcan la diferencia a la hora de adelgazar. Adobe Stock
    Los expertos revelan cuáles son los parámetros que realmente marcan la diferencia a la hora de adelgazar. Adobe Stock

    Para llegar a esta hipótesis, Hunger y un grupo multidisciplinario analizó en detalle variados estudios sobre el peso y la salud, descubriendo que las personas que tienen sobrepeso y viven bajo hábitos saludables tienen las mismas probabilidades de prosperar que cualquier otra.

    Es decir, aquellas que se mantienen físicamente activas, que comen alimentos nutritivos, no fuman y que socializan lo suficiente para evitar el aislamiento, minimizar el estrés y controlar la depresión.

    Hay muchas cosas que influyen en el peso que uno tiene”, como los genes, el origen étnico, los medicamentos que ingieres, el lugar donde vives, tus ingresos económicos y cuánto duermes. Pese a ello, la mayoría de los médicos se centra sólo en las calorías que consumes de forma diaria.

    Y es que el tema del peso es tan complejo, que incluso los investigadores más veteranos aún no son capaces de comprender en su totalidad todas las variables que intervienen en éste. Por ejemplo, puede que las personas pesen más hoy en día que hace 35 años porque adquirir comida procesada es más fácil, o porque las porciones de los restaurantes son más grandes que antaño.

    (*) La dra. Susana Fuentes (M.N. 92.619) es especialista en clínica médica y diabetología. Integra el Equipo de Cirugía Bariátrica y Metabólica del Hospital “El Cruce” de alta complejidad.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Nuevos medicamentos orales llevan esperanzas a pacientes con migraña crónica

    2

    Diez consejos para ser feliz a los 85 años

    Por 

    The New York Times

    3

    Cómo detectar el trastorno por déficit de atención en adultos

    Por 

    María Cecilia Fernández

    4

    Colágeno natural: qué alimentos lo estimulan y por qué es clave después de los 40 años

    5

    Crean una lengua artificial que detecta el sabor dulce y puede ayudar a combatir el exceso de azúcar

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    balanzaAdelgazarcomer sano

    Más sobre Con Bienestar

    Los trastornos de sueño complican el descanso. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    Desde la ciberseguridad hasta el impacto emocional de los comentarios, todo puede repercutir en el bienestar de los más chicos. (Foto: Adobe Stock)

    Infancia y pantallas: una relación que necesita límites y conciencia

    Por 

    Guillermo Lobo

    El dolor de rodilla puede condicionar la calidad de vida. (Foto: Adobe Stock)

    Los impensados beneficios del yoga para los pacientes con artrosis de rodilla

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Juicio por la muerte de Diego Maradona: declara su hija Gianinna, uno de los testimonios más esperados
    • Adiós al arroz y al pan: una ratatouille deliciosa con una base innovadora
    • Kate Middleton eligió un traje pantalón verde oliva para entregar un premio de moda junto a Vogue
    • El corte de pelo que es tendencia en Europa: rejuvenece y se impone para usar después de los 50

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit