TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Mesa de enlace
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFamilia

    ¿Cómo nos damos cuenta si un chico es alérgico a la leche?

    Se estima que, en la Argentina, más de 150 mil niños de hasta cinco años padecen esta condición.

    26 de diciembre 2020, 07:30hs
    La alergia a la leche de vaca es una de las más frecuentes en nuestro país. (Foto: Adobe Stock)
    La alergia a la leche de vaca es una de las más frecuentes en nuestro país. (Foto: Adobe Stock).
    Compartir

    La alergia a la proteína de la leche de vaca es una de las más frecuentes en la infancia, con una prevalencia que va en aumento. Sin embargo, el diagnóstico suele tardar. Esto sucede porque los síntomas pueden ser confundidos con otras afecciones.

    Esta alergia se produce cuando el menor presenta una reacción desproporcionada al consumir leche o sus derivados. Se estima que en la Argentina más de 150 mil niños menores de 5 años padecen esta condición, que se da en uno de cada 12 recién nacidos.

    La mayoría de las alergias alimentarias son a la leche de vaca, al huevo, a la soja, al trigo, a los frutos secos, al pescado, a los mariscos y al maní. Las dos primeras son las de mayor relevancia en nuestro país.

    // Uno de cada 12 chicos presenta alergia a la proteína de la leche

    “La alergia a la proteína de la leche se presenta en el primer año de vida y suele llevar un tiempo hasta su identificación y diagnóstico, período que afecta particularmente al niño y a todo su entorno familiar”, consideró Jorge Martínez, Director del Comité Científico de Pediatría de la Alergia Alimentaria y Anafilaxia de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC).

    Los síntomas más comunes son problemas gastrointestinales e inespecíficos como reflujo, cólicos persistentes, diarrea y sangrado en materia fecal. También puede involucrar la piel, con eczemas que cuestan tratar, ronchas o hinchazón en labios y párpados.

    Si no se detecta a tiempo, en algunos casos la condición puede llegar a provocar retraso en el crecimiento y, con menor frecuencia, algunos chicos presentan una reacción alérgica severa con riesgo potencial de muerte, denominada ‘anafilaxia’. Por eso, ante la aparición reiterada de los primeros síntomas, se recomienda la consulta con un especialista en alergías, que podrá establecer un diagnóstico y un tratamiento adecuados.

    Qué hacer tras el diagnóstico

    “Las alergias alimentarias han cobrado más importancia debido a su drástico aumento en los últimos años, con mayor relevancia en niños, considerándose ’'la segunda oleada’ de la epidemia alérgica, impactando en la calidad de vida del paciente y su familia”, sostuvo la doctora Karina López, pediatra especialista en Alergia e Inmunología Infantil.

    La especialista señaló que la alergia a la proteína de leche es una condición benigna y transitoria y se resuelve cerca de los tres años en la mayoría de los chicos. Pero un pequeño porcentaje de pacientes no logra la tolerancia.

    Como la proteína de la leche atraviesa la leche materna y el pequeño se expone de forma indirecta al ser amamantado, el tratamiento inicial consiste en la llamada ‘dieta de exclusión’, en la que la mamá deja de consumir todo producto lácteo, derivado o plato que se prepare con este líquido como el puré.

    ¿Cómo nos damos cuenta si un chico es alérgico a la leche?

    En el momento en el que el chico incorpora alimentos a la dieta además de la lactancia materna, tampoco puede consumir ninguno con componentes de la leche de vaca.

    “Entre las acciones para prevenir las alergias alimentarias, en general se recomienda fomentar a la madre una dieta variada y saludable sin restricción de alimentos alergénicos durante el embarazo o la lactancia, evitar el humo del tabaco durante el embarazo, favorecer el parto vaginal, promover la lactancia materna exclusiva los primeros cuatro a seis meses, y sostenerla aún si hay necesidad de fórmulas especiales o al introducir los alimentos complementarios independientes del riesgo de alergia”, concluyó López.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Investigan si algunos factores ambientales aceleran el envejecimiento

    2

    Viviana Viviant, nutricionista: “La neuroplasticidad es un recurso clave para prevenir y tratar la obesidad”

    Por 

    Lic. Viviana Viviant

    3

    Cuáles son los diferentes tipos de ACV y cómo detectar sus síntomas

    4

    Un proyecto busca despertar empatía y solidaridad en quienes tienen medicamentos guardados y olvidados

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    AlergiasAlimentaciónLechediarreaMuy interesante

    Más sobre Con Bienestar

    Es importante conocer las causas que desencadenan en un ACV. (Foto: Adobe Stock)

    Cuáles son los diferentes tipos de ACV y cómo detectar sus síntomas

    Para envejecer saludablemente hay que seguir ciertos hábitos. (Foto: Adobe Stock)

    Investigan si algunos factores ambientales aceleran el envejecimiento

    Cada remedio donado representa la oportunidad de seguir un tratamiento y mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad. (Foto: Adobe Stock)

    Un proyecto busca despertar empatía y solidaridad en quienes tienen medicamentos guardados y olvidados

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Aston Villa se adelantó a una posible salida del Dibu Martínez al Manchester United y ya tiene su reemplazo
    • Bancos otorgan préstamos para comprar un auto 0 km en julio: los requisitos
    • Boca rechazó una oferta millonaria por uno de los futbolistas relegados por Miguel Ángel Russo
    • Britney Spears contó que adoptó una bebé y se mudarán a Italia: “Su nombre es Lennon London”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit