TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Las cuatro estrategias más efectivas para tratar los trastornos de la piel vinculados al estrés

    Cuando la tensión se vuelve crónica, puede alterar el equilibrio dérmico y provocar una serie de reacciones visibles, incómodas y difíciles de controlar.

    23 de mayo 2025, 09:33hs
    Acné, rosácea y dermatitis son algunas de las afecciones que se agravan en contextos de alta carga emocional. (Foto: Adobe Stock)
    Acné, rosácea y dermatitis son algunas de las afecciones que se agravan en contextos de alta carga emocional. (Foto: Adobe Stock)

    La piel es mucho más que una barrera física. Es un órgano sensible que responde al entorno, al estado interno del cuerpo y, especialmente, a las emociones.

    Leé también: Como lograr una piel saludable y radiante

    Estudios publicados en el Journal of Investigative Dermatology confirman que existe una relación directa entre el estrés y diversas enfermedades dermatológicas. El fenómeno se explica a través del eje neurocutáneo, una vía de comunicación entre el sistema nervioso y la piel que involucra hormonas, neurotransmisores y respuestas inmunológicas.

    De las hormonas al espejo: lo que se ve y lo que no

    Cuando el cuerpo atraviesa situaciones de estrés, libera cortisol y otras sustancias químicas que generan procesos inflamatorios. Estas reacciones afectan el funcionamiento natural de la piel: aumentan la producción de grasa, debilitan la barrera protectora y alteran la microbiota. Todo esto puede desencadenar brotes, enrojecimiento, picazón o mayor sensibilidad.

    El estrés crónico puede reflejarse en la piel con brotes, enrojecimiento o sensibilidad aumentada. La ciencia lo confirma. (Foto: Adobe Stock)
    El estrés crónico puede reflejarse en la piel con brotes, enrojecimiento o sensibilidad aumentada. La ciencia lo confirma. (Foto: Adobe Stock)

    El eje neurocutáneo explica cómo el cerebro y la piel se influyen mutuamente. Por eso, frente a momentos de tensión emocional, el cuerpo puede responder con síntomas físicos visibles, sobre todo en quienes ya presentan afecciones como acné, rosácea, psoriasis, dermatitis atópica o urticaria.

    Acné, rosácea y otras manifestaciones comunes

    El estrés no siempre es la causa directa de las enfermedades dermatológicas, pero sí puede actuar como un disparador o un factor agravante. El Journal of Investigative Dermatology señala que muchas personas con trastornos inflamatorios crónicos de la piel presentan recaídas durante períodos de alta carga emocional.

    Entre los cuadros más frecuentes que empeoran con el estrés se encuentran:

    • Acné, especialmente en adultos.
    • Rosácea, con enrojecimiento y dilatación de vasos.
    • Dermatitis seborreica y eccema, con picazón y descamación.
    • Psoriasis, con lesiones inflamadas y brotes intensos.

    Este vínculo también impacta en el bienestar emocional: cuando la piel se ve afectada, aumenta la angustia y la inseguridad, lo que puede generar un ciclo difícil de cortar.

    Las cuatro estrategias más efectivas para tratar la piel

    Abordar el cuidado de la piel desde una mirada integral es fundamental. Más allá del tratamiento tópico o farmacológico, incorporar técnicas de manejo del estrés puede ayudar a controlar los síntomas y prevenir nuevos brotes.

    Leé también: La singular especialidad medica que estudia la interaccion entre la mente y la piel

    Entre las estrategias más efectivas se destacan:

    1. Dormir bien y mantener una rutina de descanso.
    2. Realizar actividad física moderada.
    3. Incluir momentos de descanso mental, como meditación o respiración profunda.
    4. Pedir acompañamiento psicológico si el estrés se vuelve sostenido.

    La ciencia lo confirma: cuidar la piel implica también cuidar la mente. Y en tiempos de alta exigencia, el cuerpo habla. Aprender a escucharlo es parte de la prevención.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Astrología kármica: El signo de Géminis

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    2

    Leer y escribir desde chicos mejora la salud mental, la autoestima y la empatía

    3

    El lado invisible de las infancias digitales y la pérdida del juego compartido

    Por 

    Jorge Prado

    4

    La fruta de oro para prevenir el estrés y lucir siempre joven

    5

    Las cuatro estrategias más efectivas para tratar los trastornos de la piel vinculados al estrés

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Estréspielrosácea

    Más sobre Con Bienestar

    Géminis, el signo de los hermanos (Foto: @AdobeStock)

    Astrología kármica: El signo de Géminis

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    A partir de los juegos, los chicos crean recuerdos, se desarrollan física y psicológicamente. Freepick

    El lado invisible de las infancias digitales y la pérdida del juego compartido

    Por 

    Jorge Prado

    Comer granada ayuda a retrasar el envejecimiento prematuro y mejora la apariencia de la piel grasa. Foto: Freepik.

    La fruta de oro para prevenir el estrés y lucir siempre joven

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El nombre irlandés que se está volviendo tendencia en la Argentina y suena único
    • Franco Colapinto terminó en el puesto 20 el entrenamiento previo a la clasificación del Gran Premio de Mónaco
    • Pocos lo saben: para qué sirven los botones metálicos en los jeans
    • El Inter Miami de Messi busca el triunfo contra el líder de la Conferencia Este de la MLS: hora y cómo ver

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit