TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Colágeno natural: qué alimentos lo estimulan y por qué es clave después de los 40 años

    Se trata de la proteína más abundante del cuerpo humano. Juega un rol fundamental en la firmeza de la piel, la salud articular y la estructura de los tejidos.

    12 de mayo 2025, 08:36hs
    Hay alimentos que ayudan a mantener los niveles de colágeno (Foto: Adobe Stock).
    Hay alimentos que ayudan a mantener los niveles de colágeno (Foto: Adobe Stock).

    A partir de los 40 años, la producción del colágeno comienza a disminuir de manera natural, lo que acelera ciertos signos del envejecimiento y puede influir en el bienestar físico general.

    Leé también: La ciencia identificó nuevas claves que podrían prevenir la formación de arrugas en la piel

    Esta disminución progresiva puede afectar no solo la elasticidad de la piel, sino también la fuerza muscular, la salud ósea y articular y el estado del cabello y las uñas. La buena noticia es que ciertos alimentos pueden estimular su producción natural y ayudar a mantener sus niveles por más tiempo.

    Cómo actúa el colágeno y qué pasa después de los 40 años

    El colágeno es un componente esencial del tejido conectivo: está presente en tendones, ligamentos, piel, huesos y cartílagos. Actúa como una “red” que sostiene y da forma al cuerpo, otorgándole resistencia y elasticidad.

    A medida que envejecemos, la producción natural de colágeno disminuye. (Foto: Adobe Stock)
    A medida que envejecemos, la producción natural de colágeno disminuye. (Foto: Adobe Stock)

    A medida que pasan los años, el cuerpo pierde capacidad para sintetizar colágeno. Según un artículo publicado en Journal of Clinical Nutrition, esta pérdida es especialmente notoria desde los 40 años y se acelera aún más en las mujeres a partir de la menopausia. Entre las consecuencias más comunes de este descenso están:

    • Flacidez y arrugas en la piel
    • Dolor o rigidez en las articulaciones
    • Fragilidad en uñas y caída del cabello
    • Disminución de la densidad ósea

    Además del paso del tiempo, existen factores que pueden acelerar esta pérdida como el tabaquismo, el estrés crónico, la exposición excesiva al sol y una dieta pobre en nutrientes clave.

    Alimentos que estimulan la producción natural de colágeno

    Aunque existen suplementos de colágeno en polvo o cápsulas, una de las formas más efectivas y accesibles de cuidar esta proteína es a través de una alimentación variada y equilibrada. Los siguientes alimentos ayudan a estimular la producción natural de colágeno:

    • Carnes magras, pescados y huevos. Son ricos en proteínas de alto valor biológico, que aportan aminoácidos esenciales como la glicina y la prolina, componentes básicos del colágeno.
    • Caldo de huesos. Cocinar huesos por varias horas libera colágeno y minerales biodisponibles.
    • Frutas cítricas y frutas rojas. Altas en vitamina C, un nutriente fundamental para la síntesis de colágeno.
    • Vegetales de hojas verdes. Como la espinaca o la acelga, aportan clorofila y antioxidantes que protegen las fibras de colágeno.
    • Zanahorias, batatas y zapallo. Aportan vitamina A, que favorece la regeneración celular.
    • Nueces, almendras y semillas. Fuente de zinc, cobre y vitamina E, que protegen el colágeno ya formado.

    Además, se recomienda reducir el consumo de azúcar y alimentos ultraprocesados, ya que pueden contribuir a la degradación del colágeno a través de procesos inflamatorios internos.

    Hábitos que ayudan a preservar el colágeno por más tiempo

    Más allá de la dieta, existen otros factores que inciden en la salud del colágeno y que pueden marcar una gran diferencia:

    • Hidratación adecuada. Beber suficiente agua mantiene la piel elástica y favorece la función celular.
    • Protección solar. La radiación UV rompe las fibras de colágeno y acelera su degradación.
    • Actividad física regular. Favorece la circulación y estimula la producción de colágeno en músculos y articulaciones.
    • Evitar el cigarrillo. El tabaco disminuye la oxigenación celular y genera radicales libres que dañan el colágeno.

    Leé también: No es el mango ni los cítricos: la fruta de oro que ayuda a producir colágeno y fortalece los huesos

    Cuidar el colágeno es, en definitiva, una inversión a largo plazo en salud y bienestar. A través de pequeñas elecciones diarias, como incluir los alimentos adecuados y mantener hábitos saludables, es posible conservar esta proteína esencial durante más tiempo y disfrutar de una mejor calidad de vida

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Nuevos medicamentos orales llevan esperanzas a pacientes con migraña crónica

    2

    Diez consejos para ser feliz a los 85 años

    Por 

    The New York Times

    3

    Colágeno natural: qué alimentos lo estimulan y por qué es clave después de los 40 años

    4

    Crean una lengua artificial que detecta el sabor dulce y puede ayudar a combatir el exceso de azúcar

    5

    Qué es el marasmo emocional y cómo superarlo

    Por 

    Daniel Colombo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Alimentoscolágeno

    Más sobre Con Bienestar

    La dificultad para mantener la concentración en tareas largas o monótona puede ser un alerta de TDAH. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo detectar el trastorno por déficit de atención en adultos

    Por 

    María Cecilia Fernández

    La migraña impide tener una buena calidad de vida. (Foto: Adobe Stock)

    Nuevos medicamentos orales llevan esperanzas a pacientes con migraña crónica

    Aprender a vivir con los remordimientos es una de las claves (Foto: Adobe Stock)

    Diez consejos para ser feliz a los 85 años

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Horror en Jujuy: un hombre asesinó a puñaladas su expareja, se atrincheró en su casa y se mató
    • La reacción del gobierno de Kicillof tras las derrotas del PJ en el domingo electoral: “No fue un día feliz”
    • Francisco Cerúndolo pasó a octavos de final en Roma y su próximo rival podría ser el número 1 del mundo
    • De la prisión domiciliaria a la pista: detuvieron a la esposa de un narco en un torneo de caballos en Belgrano

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit