TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Los Pumas
  • Peregrinación a Luján
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Sesgo de negatividad: por qué lo malo pesa más y cómo retomar el equilibrio

    El cerebro humano tiende a enfocarse en lo negativo, lo que puede afectar el bienestar emocional. Aceptar y procesar las emociones difíciles es fundamental para una vida equilibrada.

    02 de mayo 2025, 09:29hs
    El sesgo de negatividad nos lleva a enfocarnos más en las críticas que en los elogios. (Foto: Adobe Stock)
    El sesgo de negatividad nos lleva a enfocarnos más en las críticas que en los elogios. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    El sesgo de negatividad es una tendencia del cerebro humano a dar más peso a las experiencias negativas que a las positivas.

    “El sesgo de negatividad es inherente al ser humano. Se trata del instinto por el que las personas nos centramos en lo que va mal en lugar de en lo que va bien”​, explica la psicoterapeuta estadounidense Alina Kastner.

    Leé también: Cuáles son la claves para afrontar nuestras emociones

    Este sesgo puede afectar la toma de decisiones, la motivación y las relaciones interpersonales. Según estudios, las experiencias negativas generan una respuesta emocional más intensa y duradera en comparación con las positivas. Una crítica puede afectar más profundamente que varios elogios.

    Consecuencias del sesgo de negatividad

    La tendencia a enfocarse en lo negativo puede llevar a una visión distorsionada de la realidad, donde los aspectos positivos son minimizados o ignorados.

    La psicóloga española Alejandra de Pedro González advierte:​ “La idea de una interpretación optimista forzada de nuestras experiencias junto con la supresión de las emociones negativas puede resultar ser muy dañina y, en muchos casos, invalidante y paternalista.”​

    Además, la supresión de emociones negativas puede impedir el procesamiento adecuado de experiencias difíciles, lo que a largo plazo puede afectar la salud emocional y mental.​

    Aceptar las emociones difíciles es esencial para el equilibrio emocional. (Foto: AdobeStock)
    Aceptar las emociones difíciles es esencial para el equilibrio emocional. (Foto: AdobeStock)

    La profesora estadounidense Mariana Alessandri, en su libro “Visión nocturna”, argumenta que evitar las emociones oscuras puede ser más perjudicial que sentirlas.

    Según Alessandri, la ira “no siempre es irracional y el dolor nos une”, lo que destaca la necesidad de integrar estas emociones en la vida cotidiana.​

    Estrategias para contrarrestar el sesgo de negatividad

    Superar el sesgo de negatividad requiere un esfuerzo consciente para reequilibrar la atención hacia lo positivo. Algunas estrategias recomendadas por expertos incluyen:​

    • Practicar la gratitud puede ayudar a enfocar en aspectos positivos del día a día, contrarrestando la tendencia a centrarse en lo negativo.​
    • Aceptar las emociones negativas en lugar de suprimirlas, facilita su procesamiento y reduce su impacto a largo plazo.​
    • Buscar lo positivo en las interacciones diarias: prestar atención a actos de amabilidad y gestos positivos en el entorno puede ayudar a reorientar la percepción hacia lo constructivo.​

    Estas prácticas, al integrarse en la rutina diaria, pueden contribuir a una perspectiva más equilibrada y al bienestar emocional.​

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El ejercicio respiratorio simple que evita hinchazón y pesadez cuando comemos

    2

    El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan

    3

    Los seis beneficios reales del humor en la salud física y mental

    4

    Usar anticonceptivos por años, ¿afecta la salud?: esto dice la ciencia

    5

    Astrología kármica: planetas y conjunciones en Escorpio

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Cerebrosesgo cognitivonegativoEmociones

    Más sobre Con Bienestar

    Al Sol le faltan veinte días para su ingreso en Escorpio. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Astrología kármica: planetas y conjunciones en Escorpio

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    La risa reduce el estrés, fortalece el sistema inmune y mejora la memoria. (Foto: Adobe Stock)

    Los seis beneficios reales del humor en la salud física y mental

    Parte de la inversión será destinada a la ampliación del área de trasplante de médula ósea  (Foto: NA - Daniel Vides - Archivo)

    El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Su hijo llegó con una “piedra” y terminó llamando a la Policía: ahora lo analiza la ciencia
    • Una joven fue a la guardia pensando que tenía apendicitis y terminó dando a luz: “Salió de la nada”
    • Franco Colapinto se clasificó delante de Gasly y largará 18° en el GP de Singapur
    • En el inicio de la peregrinación a Luján, García Cuerva habló del triple crimen y criticó a Espert

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit