TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio por YPF
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Los seis beneficios que tiene anotar las tareas pendientes en la salud mental, según la ciencia

    En un mundo lleno de estímulos y obligaciones, la memoria a corto plazo colapsa y lo importante puede quedar relegado.

    08 de abril 2025, 08:28hs
    Recordar lo importante, aliviar la mente y ganar foco son algunos de los beneficios comprobados de escribir lo que no queremos olvidar. (Foto: Adobe Stock)
    Recordar lo importante, aliviar la mente y ganar foco son algunos de los beneficios comprobados de escribir lo que no queremos olvidar. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    A veces cuesta recordar tareas simples: hacer las compras, tomar un medicamento, agendar un turno o terminar algo pendiente del trabajo. Por eso, anotar las cosas que no queremos olvidar no solo es útil: es una estrategia de autocuidado.

    Leé también: El efecto terapéutico de la escritura: por qué escribir puede generar bienestar

    Según un estudio publicado en Nature Reviews Neuroscience, escribir ayuda a fijar la información en la memoria de largo plazo. Esto ocurre porque el acto de escribir, especialmente a mano, activa más regiones cerebrales que solo leer o escuchar. Además, la American Psychological Association señala que hacer listas reduce la ansiedad y mejora el foco, ya que le permite al cerebro “descargar” tareas pendientes y liberar energía mental.

    Escribir para descansar mejor

    Más allá del aspecto cognitivo, anotar también tiene un impacto positivo en la calidad del descanso. Un artículo de la University of California reveló que las personas que escriben una lista de tareas antes de acostarse se duermen más rápido y descansan mejor. El motivo: el cerebro se relaja cuando siente que no necesita seguir “recordando”.

     Una herramienta simple que mejora el bienestar diario. (Foto: Adobe Stock).
    Una herramienta simple que mejora el bienestar diario. (Foto: Adobe Stock).

    Esto también se aplica al control de emociones: llevar un diario o registro de estados de ánimo permite tomar distancia de los problemas y reducir la carga mental. Según la Mayo Clinic, esta práctica puede ayudar a mejorar el estado de ánimo en personas con ansiedad o depresión.

    Un aliado para la salud cotidiana

    Anotar no solo previene olvidos. También mejora la comunicación con profesionales de la salud, permite detectar patrones de conducta y ayuda a tomar decisiones preventivas. Registrar síntomas, rutinas, comidas o malestares puede ser clave para entender cómo se siente el cuerpo y actuar a tiempo.

    En personas mayores, hacer listas o llevar un cuaderno de anotaciones puede colaborar en el seguimiento de tratamientos médicos, turnos y horarios de medicación. Es un hábito simple con alto impacto en la salud integral.

    Seis beneficios concretos de escribir lo pendiente

    Anotar es mucho más que un ejercicio de memoria. Es una forma de organizar, liberar y orientar la energía mental hacia lo importante.

    Leé también: Escribir a mano brinda beneficios para la mente, la memoria y el aprendizaje, según la ciencia

    Según la Harvard Business Review, escribir objetivos aumenta hasta un 42% las probabilidades de concretarlos. Entre los beneficios más destacados:

    1. Mejora la concentración y el enfoque.
    2. Ayuda a separar lo urgente de lo importante.
    3. Disminuye el estrés y la rumiación mental.
    4. Facilita la planificación diaria o semanal.
    5. Refuerza la memoria y el aprendizaje.
    6. Aumenta la sensación de logro personal.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El rol clave de la dieta para evitar el burnout

    2

    La inflamación, una mala palabra que, a veces, nos protege

    Por 

    The New York Times

    3

    Embriones quimera, el avance que podría cambiar la historia de los trasplantes

    Por 

    Ivana Emilia Bonofiglio

    4

    El museo del “yo”, los riesgos de mostrar una vida editada en redes sociales

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    memoriasalud mentalescribir

    Más sobre Con Bienestar

    Una dieta sana es básica para mantener el cerebro joven y vital. (Foto: Adobe Stock)

    El rol clave de la dieta para evitar el burnout

    La inflamación puede ser ocasionada por una intoxicación alimentaria. (Foto: Adobe Stock)

    La inflamación, una mala palabra que, a veces, nos protege

    Por 

    The New York Times

    Ver y ser vistos: el Museo del yo. (Foto: Pixabay)

    El museo del “yo”, los riesgos de mostrar una vida editada en redes sociales

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un importante medio europeo confirmó que Messi negocia con Al-Ahli de Arabia Saudita
    • Inundaciones en Texas: quiénes son las nenas que participaban del campamento y están desaparecidas
    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este lunes 7 de julio
    • Tini Stoessel subió una foto tras el supuesto compromiso con De Paul y un detalle en su mano despertó dudas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit