TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Una bebida refrescante y fácil de preparar puede contribuir a eliminar el sarro de los dientes de forma rápida

    Un cepillado incorrecto puede provocar que los restos de comida se alíen con las bacterias de la boca, formando placas difíciles de erradicar.

    13 de marzo 2025, 09:58hs
    El sarro puede provocar caries, gingivitis y halitosis. (Foto: Adobe Stock)
    El sarro puede provocar caries, gingivitis y halitosis. (Foto: Adobe Stock)

    El sarro aparece como consecuencia de la acumulación (y endurecimiento) de la placa bacteriana, esa película que se deposita sobre la dentadura y que contiene restos de saliva, comida, bacterias y células muertas.

    Leé también: El truco para blanquear los dientes en casa, según una dentista

    A partir de la presencia de sarro, pueden generarse caries dental, gingivitis y halitosis. Es por eso que existe una bebida eficaz para combatir esta acumulación sin dañar el esmalte.

    El alimento nutritivo que ayuda a combatir el sarro de los dientes

    Un estudio publicado en el International Journal of Advanced Health Science and Technology señaló que el agua con limón puede ser una solución efectiva para reducir la placa y el sarro. El análisis científico demostró que hacer gárgaras con soluciones de limón al 10% o 15% puede ayudar a disminuir la acumulación de placa bacteriana y sarro. Además, su ligera acidez contribuye a eliminar manchas superficiales en los dientes, lo que ayuda a restaurar su blancura de forma natural. Los expertos sugieren que este remedio puede aplicarse tanto por la mañana como por la noche.

    El limón puede actuar contra algunas bacterias orales (Foto: Adobe Stock)
    El limón puede actuar contra algunas bacterias orales (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio publicado en el diario de higiene oral Journal of Oral Hygiene pone de manifiesto que el limón puede actuar contra algunas bacterias orales, aunque también advierte de la necesidad de enjuagar muy bien con agua tras el procedimiento, para eliminar la acidez que podría comprometer el esmalte dental y erosionarlo.

    Además de ayudar a reducir la placa y el sarro, el agua con limón tiene un efecto refrescante y puede combatir el mal aliento. No obstante, es fundamental seguir manteniendo una rutina de higiene oral completa, con cepillado adecuado y visitas periódicas al dentista, para garantizar una salud bucodental óptima.

    Cuáles son los otros grandes beneficios del limón

    El limón es muy utilizado para sazonar pescados, mariscos y pollo, por ejemplo, para condimentar ensaladas o para hacer limonada Además, la cáscara de limón y sus hojas contienen aceites esenciales que proporcionan su olor característico y pueden utilizarse para hacer té. Es por eso que los especialistas recomiendan consumirlo ya que ofrecen muchos beneficios para la salud.

    1. Favorece la pérdida de peso: ayuda a adelgazar, aporta pocas calorías y desintoxica el organismo. Además, se piensa que la vitamina C podría acelerar el proceso de oxidación de las grasas, lo que favorecería el proceso de pérdida de peso.
    2. Previene el estreñimiento: ayuda a estimular el intestino por ser rico en fibras que favorecen el paso de las heces, especialmente si se toma con agua tibia en ayunas.
    3. Ejerce efectos gastroprotectores: demostró tener efectos antiinflamatorios y antimicrobianos contra la Helicobacter pylori, además de prevenir el surgimiento de úlceras estomacales y duodenales.
    4. Protege de infecciones: gracias al limoneno, el limón posee propiedades antifúngicas y antibacterianas que ayudan a combatir enfermedades como candidiasis, gripe, resfriados u otras bacterias como S. aureus, S pneumoniae, M. catarrhalis, entre otros.
    5. Cuida la piel: por ser rico en vitamina C, el consumo regular de limón promueve la regeneración de los tejidos y la formación de colágeno, una estructura que le da firmeza y elasticidad a la piel, acelerando la cicatrización de las heridas. Además, previene el envejecimiento precoz y el surgimiento de arrugas.
    6. Disminuye la presión arterial: podría ayudar a regular la presión arterial, debido a que es rico en flavonoides que ejercen un efecto inhibitorio en la vasoconstricción de las arterias, relajando los vasos sanguíneos y mejorando así el flujo sanguíneo.
    7. Previene la anemia: ayuda a prevenir la anemia porque contiene vitamina C, la cual favorece la absorción del hierro a nivel intestinal, principalmente el hierro proveniente de alimentos de origen vegetal.
    8. Previene piedras en los riñones: el ácido cítrico presente en los limones podría ayudar a prevenir la formación de piedras en los riñones, debido a que la orina es menos ácida. Además de esto, ejerce propiedades diuréticas que también ayuda a prevenir la formación de cálculos.
    9. Previene algunos tipos de cáncer: contiene diversos compuestos bioactivos como los limonoides y flavonoides que poseen propiedades antitumorales, antiinflamatorios y antioxidantes que evitan la formación de radicales libres, inducen la apoptosis e inhiben la proliferación celular.
    10. Previene el acné: el limón, al poseer propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, permite destruir algunos tipos de bacterias que están implicados en la formación del acné.

    Leé también: Sonrisas saludables: cómo cuidar la salud bucal infantil y prevenir problemas futuros

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Los seis factores que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de ovario

    2

    ¿Maní pelado o con cáscara?: cuál conviene más y por qué

    3

    Inauguraron una planta de energía renovable en Corrientes

    4

    Investigan si el ejercicio puede contrarrestar algunos efectos dañinos de los tratamientos contra el cáncer

    5

    Los lavarropas podrían propagar bacterias resistentes a los antibióticos, según un estudio

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    bebidasarroDientesAlimentación

    Más sobre Con Bienestar

    Algunas bacterias pueden desarrollar resistencia incluso a los detergentes domésticos. EFE

    Los lavarropas podrían propagar bacterias resistentes a los antibióticos, según un estudio

    Hacer actividad física es un hábito saludable para implementar. (Foto: Adobe Stock)

    Investigan si el ejercicio puede contrarrestar algunos efectos dañinos de los tratamientos contra el cáncer

    Es importante conocer los factores de riesgo. (Foto: Adobe Stock)

    Los seis factores que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de ovario

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni papel aluminio film: la mejor forma para guardar el zucchini y que no se ablande
    • River le gana a Barcelona de Ecuador y da un paso clave hacia la clasificación en la Copa Libertadores
    • Chiara Mancuso habló por primera vez del conflicto entre Maradona y su papá: “Le afectó porque eran amigos”
    • “Depende la zona”: el curioso chat de WhatsApp entre una joven y un tatuador que se volvió viral

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit