TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Inflación
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Los peligrosos costos de postergar los chequeos médicos femeninos

    A pesar de que la prevención es clave, muchas mujeres demoran sus controles por distintos motivos. Esto puede tener consecuencias graves en el bienestar personal.

    11 de marzo 2025, 08:50hs
    Fomentar una cultura del autocuidado y garantizar el acceso a estudios de rutina son pasos fundamentales para mejorar la salud de las mujeres. (Foto: Adobe Stock)
    Fomentar una cultura del autocuidado y garantizar el acceso a estudios de rutina son pasos fundamentales para mejorar la salud de las mujeres. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Profesionales de la salud destacan la relevancia de los chequeos médicos de rutina para detectar y tratar enfermedades que afectan mayoritariamente o de forma exclusiva a las mujeres.

    Leé también: La enfermedad poco conocida que impide tener una vida social normal y altera el entorno familiar por completo

    Estos chequeos, que a menudo incluyen exámenes ginecológicos, mamografías y análisis hormonales, son cruciales para la prevención del cáncer de mama y cuello uterino, así como para el manejo de condiciones como la osteoporosis y los trastornos hormonales relacionados con la menopausia.

    Enfermedades que afectan principalmente a las mujeres

    Algunas patologías presentan una mayor incidencia en mujeres, como el cáncer de mama y el cáncer de cuello uterino. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 99% de los casos de cáncer de mama se diagnostica en mujeres, mientras que el cáncer de cuello uterino afecta principalmente a mujeres jóvenes.

    Los controles periódicos pueden marcar la diferencia entre un tratamiento a tiempo y una enfermedad avanzada. (Foto: Adobe Stock)
    Los controles periódicos pueden marcar la diferencia entre un tratamiento a tiempo y una enfermedad avanzada. (Foto: Adobe Stock)

    La cirujana especialista en Mastología y directora de la Unidad de Mama del Sanatorio Otamendi, la dra. Cristina Noblía (M.N. 58.258), resalta que “los tumores menores a un centímetro tienen aproximadamente un 90% de probabilidades de curación. Por eso, es fundamental realizarse controles periódicos para detectar tumores pequeños”. En este sentido, la Jefa del Centro de Diagnóstico Mamario de la misma institución, la dra. Marcia Oliva (M.N.70.089), enfatiza que “es importante hacer una mamografía por año a partir de los 40 años en las mujeres asintomáticas”.

    En el caso del cáncer de cuello uterino, el médico ginecólogo oncólogo y cirujano ginecológico, el dr. Fernando Gorosito (M.N. 450.531), explica que puede prevenirse y curarse si se detecta a tiempo: “El tiempo entre la lesión inicial y el desarrollo del cáncer es de 10 a 20 años, lo que hace que esta enfermedad sea altamente prevenible”.

    ¿Por qué muchas mujeres postergan sus controles?

    A pesar de la importancia de la prevención, muchas mujeres retrasan sus chequeos médicos. Las razones más comunes incluyen:

    • Miedo a los estudios médicos o a recibir un diagnóstico negativo.
    • Desconocimiento sobre las enfermedades y normalización de síntomas como el dolor intenso.
    • Falta de tiempo debido a responsabilidades familiares y laborales.

    “La falta de información y el temor al diagnóstico son factores que influyen en la postergación de los chequeos”, explica Oliva.

    Salud femenina: datos que preocupan

    El cáncer de mama es la principal causa de muerte por tumores en mujeres en el mundo. Según la OMS, en 2022 se detectaron 2,3 millones de casos y se registraron 670.000 muertes. En la Argentina, cada año se diagnostican aproximadamente 22.000 casos nuevos, según el Instituto Nacional del Cáncer.

    Por su parte, el cáncer de cuello uterino registró 660.000 nuevos casos y 350.000 muertes en 2022 a nivel mundial. En la Argentina, se diagnostican 4.500 casos anuales y 2.300 mujeres fallecen a causa de esta enfermedad. “El 95% de los casos se debe a una infección persistente por el virus del papiloma humano (VPH)”, detalla Gorosito.

    Leé también: El probiótico natural que ayuda a aliviar los síntomas de la menopausia según los especialistas

    Ante estas cifras, especialistas recomiendan reforzar la importancia de los chequeos médicos y el acceso a información confiable.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El tamaño de tu cintura puede predecir cómo vas a envejecer

    2

    El sencillo hábito que puede reducir hasta un 40% el riesgo de muerte prematura

    3

    La receta de Arthur Brooks para vencer el bajón invernal con solo diez minutos de sol

    4

    Lo que hay que hacer para aliviar el dolor y evitar que aparezcan los calambres

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    mujercáncer de mamachequeos médicos

    Más sobre Con Bienestar

    La neuroplasticidad demuestra que el cerebro puede crear nuevos circuitos para cambiar hábitos ligados a la obesidad y sostenerlos en el tiempo. (Foto: Adobe Stock)

    Viviana Viviant, nutricionista: “La neuroplasticidad es un recurso clave para prevenir y tratar la obesidad”

    Por 

    Lic. Viviana Viviant

    Hay hábitos que hacen la vida más saludable. (Foto: Adobe Stock)

    El sencillo hábito que puede reducir hasta un 40% el riesgo de muerte prematura

    La relación cintura-altura es más predictiva que el peso corporal total. Freepick

    El tamaño de tu cintura puede predecir cómo vas a envejecer

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los bancarios acordaron un nuevo aumento salarial atado a la inflación: el sueldo mínimo supera $1,8 millones
    • Tragedia en Australia: un bebé de siete meses murió tras caer en un lago durante un campamento familiar
    • Por qué las hornallas de la cocina son de distintos tamaños
    • Astronautas de India, Polonia, Hungría y EEUU regresaron a la tierra en una cápsula de SpaceX

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit