TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Cuáles son los beneficios de la manzanilla en el verano

    Esta infusión es una de las hierbas medicinales más antiguas de la historia: alivia irritaciones cutáneas y picaduras.

    27 de diciembre 2024, 12:52hs
    El té de manzanilla es versátil y ofrece grandes propiedades para la salud. (Foto: Adobe Stock)
    El té de manzanilla es versátil y ofrece grandes propiedades para la salud. (Foto: Adobe Stock)

    La manzanilla, también conocida como camomila común o romana, se utiliza desde hace siglos con fines medicinales debido a sus múltiples propiedades. Se trata de una planta herbácea que puede alcanzar los 60 centímetros de altura. Sus beneficios se encuentran en sus flores, que se caracterizan por su aroma agradable.

    Leé también: La planta que ayuda a regenerar el cartílago desgastado por artritis y artrosis

    La infusión se puede preparar con las flores secas o con saquitos, y se puede conseguir en supermercados o tiendas de productos naturales. Asimismo, el té de manzanilla también se utiliza mucho para combinar con otras plantas, como anís y menta, por ejemplo.

    Los grandes beneficios de la manzanilla: un aliado perfecto para la temporada de calor

    Entre sus componentes activos se encuentran los terpenoides y flavonoides, que le confieren efectos calmantes, antiinflamatorios, antisépticos, digestivos y diuréticos.

    La manzanilla se utiliza desde hace siglos con fines medicinales (Foto: Adobe Stock)
    La manzanilla se utiliza desde hace siglos con fines medicinales (Foto: Adobe Stock)

    Durante la temporada de verano, la manzanilla se destaca por su capacidad para ofrecer alivio para la piel, según National Geographic. Esta hierba se utiliza ampliamente para disminuir el enrojecimiento y las picazones causadas por diversas irritaciones, como la dermatitis seborreica o la psoriasis. Su aplicación tópica ayuda a calmar la irritación en las terminaciones nerviosas de la dermis, lo que reduce significativamente la incomodidad.

    La manzanilla alivia las picaduras de insectos, reduce el enrojecimiento de la piel y trata afecciones como eccema o rosácea. Ya sea en forma de compresas frías con bolsitas de té, o como bálsamo, la manzanilla ofrece una manera práctica y efectiva de refrescar el cuerpo. Sus propiedades refrescantes y calmantes son ideales para enfrentar las altas temperaturas y los malestares típicos de esta estación.

    Las otras propiedades de la manzanilla: de combatir las náuseas hasta aliviar los gases

    Según Mayo Clinic, los principales beneficios de la manzanilla para la salud son:

    • Mejorar el sueño: la manzanilla posee propiedades calmantes y relajantes, debido a que tiene un tipo de flavonoide llamado apigenina, un compuesto bioactivo que actúa en el sistema nervioso central promoviendo un efecto tranquilizante y sedativo, mejorando la calidad del sueño.
    • Aliviar problemas estomacales: la manzanilla posee propiedades digestivas y antiinflamatorias que ayudan a tratar problemas gastrointestinales como cólicos abdominales, acidez, náuseas, mareos y gases. Además de esto, gracias a sus propiedades antimicrobianas podría evitar el crecimiento de la Helicobacter Pylori, una bacteria que aumenta el riesgo de formar gastritis y úlceras estomacales.
    • Prevenir algunos tipos de cáncer: gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, el consumo regular de camomila podría prevenir el surgimiento de ciertos tipos de cáncer, como el de próstata, tiroides y ovario, por ejemplo.
    • Prevenir enfermedades cardiovasculares: el té de manzanilla es rico en luteina, quercetina y esculetina, que evitan la oxidación de las células de grasa, ayudando a equilibrar los niveles de colesterol total y colesterol llamado “malo” o LDL en la sangre, previniendo así el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, como infarto de miocardio o derrame cerebrovascular.
    • Auxiliar en el tratamiento del estrés y la ansiedad: esta hierba medicinal puede ayudar a tratar el trastorno de la ansiedad generalizada, incluso el estrés y la hiperactividad.
    • Controla la diabetes: el té de manzanilla podría regular el azúcar en la sangre debido a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, los cuales protegen las células del páncreas, por lo que su ingesta regular puede prevenir picos de hiperglucemia.
    • Aliviar los cólicos menstruales: la manzanilla posee propiedades analgésicas, antiespasmódicas y antiinflamatorias que ayudan a aliviar los cólicos menstruales. Además de eso posee compuestos bioactivos que promueven el relajamiento del sistema nervioso central, aliviando la tensión premenstrual, como la irritabilidad, ansiedad e insomnio.
    • Aliviar la gripe: el té de manzanilla posee propiedades que ayudan a mejorar los síntomas de los estados gripales y resfriados, como la tos, ronquera, dolor del cuerpo, irritación y congestión de la nariz. Incluso, además de beber el té de manzanilla, también puede usarse para inhalar el vapor y ayudar a aliviar la congestión de las vías aéreas.
    • Combatir el insomnio: la manzanilla es una de las soluciones naturales más efectivas para combatir este problema debido a sus suaves efectos sedantes.
    • Ayudar en el tratamiento de la candidiasis: esta hierba contiene flavonoides y alfa-bisabolol, compuestos bioactivos con propiedades antifúngicas, que ayudan en el tratamiento de la candidiasis, aliviando los síntomas de picazón, irritación y dolor.

    Qué pasa si me pongo manzanilla en el pelo

    Los expertos de la marca Herbal Essences comentan que las múltiples propiedades de la manzanilla hacen que también sirva como un cosmético para el pelo y explican que “es reconocida por ayudar a reducir la caspa, promover el crecimiento del cabello, prevenir las puntas abiertas, dar brillo e incluso ayudar a aclarar el cabello”. También recomiendan utilizar una infusión de esta planta como sérum para añadir después del champú o como mascarilla capilar mezclándola con una taza de yogur natural e incorporando unas gotitas de aceite de lavanda o de romero.

    Leé también: Adiós a las canas: el método natural para taparlas sin tintura y con dos ingredientes que tenés en casa

    Con respecto al uso de la manzanilla para aclarar el pelo, los especialistas señalaron que funciona en pelos rubios y castaños claros y no tanto para otros tonos. A diferencia del limón, el resultado es más gradual y reseca menos el cabello. Para aplicarla, basta con pulverizar un poco de infusión sobre el pelo limpio y seco y masajear levemente. Después hay que dejar actuar una o dos horas antes de enjuagar. A la infusión de manzanilla, podés añadirle un poco de miel o de jugo de limón para un efecto más notorio.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El daño auditivo crece en silencio y empieza antes de los 40 años

    2

    Qué es el negging y cómo reconocerlo

    3

    Vitaminas del grupo B, aliadas silenciosas de tu energía y tu estado de ánimo

    4

    Astrología kármica: de qué lado estás entre la tradición y la innovación

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    5

    Esta rutina de tan solo 15 minutos permite solucionar muchos problemas de caderas

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    téHierbashierbas medicinalespielAnsiedad

    Más sobre Con Bienestar

    Transitamos Tauro, uno de los signos más conservadores (Foto: AdobeStock)

    Astrología kármica: de qué lado estás entre la tradición y la innovación

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    El déficit de vitaminas del complejo B puede afectar el ánimo, la concentración y hasta generar fatiga crónica. (Foto: Adobe Stock)

    Vitaminas del grupo B, aliadas silenciosas de tu energía y tu estado de ánimo

    Mucha gente podría beneficiarse de hacer esta rutina de ejercicios a diario (Theodore Tae/The New York Times)

    Esta rutina de tan solo 15 minutos permite solucionar muchos problemas de caderas

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde voto en CABA: cómo consulto el padrón para las elecciones legislativas 2025
    • Cruzaron con la barrera baja y el tren Sarmiento los arrolló en Villa Luro: hay un muerto y un herido grave
    • El papa León XIV reveló ante los cardenales por qué eligió su nombre: “Enfrentamos una nueva revolución”
    • Quién se va de Gran Hermano mañana, según la encuesta de TN

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit