TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Atentado a Cristina Kirchner
  • Nueva ley de los DNU
  • Miguel Ángel Russo
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Cómo afecta el calor extremo al rendimiento físico y mental, según la OMS

    Entender esto puede ser crucial para optimizar la práctica de deportes y actividades al aire libre, así como para preservar la salud en climas cálidos.

    26 de diciembre 2024, 09:29hs
    Es esencial tomar precauciones para minimizar los efectos del calor y mantener tanto la salud física como la mental en óptimas condiciones durante períodos de altas temperaturas. (Foto: Adobe Stock)
    Es esencial tomar precauciones para minimizar los efectos del calor y mantener tanto la salud física como la mental en óptimas condiciones durante períodos de altas temperaturas. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Las altas temperaturas pueden afectar significativamente tanto al cuerpo como a la mente. El calor extremo no solo representa un desafío físico, sino que también influye en nuestras capacidades cognitivas y emocionales.

    Leé también: Hablar sobre salud mental, el primer paso para la sanación

    Mantenerse hidratado y buscar ambientes frescos son medidas esenciales durante las olas de calor. Además, es importante reconocer cómo el calor puede alterar nuestro estado de ánimo y desempeño diario.

    Impacto del calor extremo en la función cognitiva, salud mental y rendimiento físico

    El calor extremo puede tener efectos adversos en la salud física y mental de las personas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la exposición prolongada a altas temperaturas puede provocar agotamiento por calor, golpes de calor y exacerbar enfermedades crónicas como las cardiovasculares y respiratorias. Además, el calor puede afectar la función cognitiva, disminuyendo la concentración y aumentando la irritabilidad.

    Un estudio publicado en Nature Climate Change encontró una correlación entre el aumento de las temperaturas y el incremento en las tasas de suicidio en Estados Unidos y México, lo que resalta la relación entre calor extremo y salud mental. Asimismo, investigaciones de la Universidad de Harvard indican que los estudiantes que toman exámenes en ambientes calurosos obtienen peores resultados en comparación con aquellos en entornos climatizados.

    Frente a la ola de calor, se recomienda estar en lugares ventilados. (Foto: Adobe Stock)
    Frente a la ola de calor, se recomienda estar en lugares ventilados. (Foto: Adobe Stock)

    La exposición a altas temperaturas puede disminuir la capacidad física y aumentar el riesgo de lesiones. El cuerpo, al intentar regular su temperatura, desvía sangre hacia la piel, reduciendo el flujo sanguíneo a los músculos y órganos vitales. Esto puede resultar en:

    • Disminución de la fuerza y resistencia muscular.
    • Mayor fatiga y agotamiento.
    • Riesgo de deshidratación y desequilibrio electrolítico.
    • Aumento de la frecuencia cardíaca y esfuerzo cardiovascular.

    El calor extremo también afecta el cerebro y la salud mental. Las altas temperaturas pueden:

    • Reducir la capacidad de concentración y atención.
    • Aumentar la irritabilidad y el estrés.
    • Exacerbar síntomas de ansiedad y depresión.
    • Alterar los patrones de sueño, llevando a insomnio.

    Medidas para mitigar los efectos del calor

    La Organización Panamericana de la Salud (OPS) enfatiza la importancia de estas medidas para prevenir complicaciones de salud durante las olas de calor.

    Leé también: Qué le pasa al organismo si no bebemos suficiente agua

    Para protegerse de los efectos negativos del calor extremo, se recomienda:

    • Permanecer en lugares frescos y con sombra.
    • Hidratarse adecuadamente, bebiendo agua con regularidad.
    • Usar ropa ligera y de colores claros.
    • Evitar actividades físicas intensas durante las horas pico de calor.
    • Utilizar ventiladores o aire acondicionado para mantener una temperatura ambiente adecuada.
    • Aplicar protector solar para proteger la piel de los rayos UV.
    • Tomar descansos frecuentes si se está al aire libre.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Qué es el estornudo del inodoro y cuáles son los lugares más contamintantes en un baño público

    2

    Promulgaron la Ley Nicolás, una norma que busca evitar diagnósticos errados y casos de mala praxis

    3

    Los alimentos que serían aliados de la salud intestinal y cerebral en adultos mayores

    4

    Glaucoma, “el ladrón silencioso de la visión”: la importancia de los controles y los nuevos tratamientos

    5

    Una investigación asegura que los bebés pueden familiarizarse con un segundo idioma aun antes de nacer

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    calorsalud mentalrendimientoverano

    Más sobre Con Bienestar

    Los médicos realizan diversos estudios para diagnosticar meningitis. (Foto: Adobe Stock)

    Promulgaron la Ley Nicolás, una norma que busca evitar diagnósticos errados y casos de mala praxis

    Al bebé en gestación se le puede cantar o poner música para conectar con él. (Foto: Adobe Stock)

    Una investigación asegura que los bebés pueden familiarizarse con un segundo idioma aun antes de nacer

    El glaucoma es una de las principales causas de ceguera irreversible en el mundo. (Foto: Adobe Stock)

    Glaucoma, “el ladrón silencioso de la visión”: la importancia de los controles y los nuevos tratamientos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Georgieva dijo que “en breve” habrá novedades sobre la asistencia a la Argentina
    • Elon Musk adelantó que el primer videojuego creado con la IA de Grok llegará el año que viene
    • Tras la absolución por el atentado a Cristina Kirchner, habló Nicolás Carrizo: “Perdí tres años de mi vida”
    • La intervención de un artista en el Museo de Cera de Madrid que se hizo viral: tiene a Netanyahu y Milei

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit