TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Juicio por YPF
  • Boleta Única de Papel
  • Alerta por lluvias
  • https://tn.com.ar/show/famosos/2025/10/24/valeria-gastaldi-revelo-los-terribles-maltratos-que-sufrio-lourdes-de-bandana-por-parte-de-su-exnovio/
  • River
  • Franco Colapinto
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Cómo manejar la soledad durante las Fiestas

    La Navidad trae muchos mensajes sobre estar juntos con familiares y amigos. Pero esa consigna puede afectar duramente a las personas que se sienten solas.

    23 de diciembre 2024, 09:56hs
    Las celebraciones navideñas agudizan la sensación de soledad no deseada. MrPanya - stock.adobe.com
    Las celebraciones navideñas agudizan la sensación de soledad no deseada. MrPanya - stock.adobe.com
    Compartir

    Los días previos a la Navidad pueden ser momentos de alegría, pero también pueden traer consigo estrés, soledad y ansiedad. Las tensiones familiares, los problemas financieros y el duelo pueden hacer que esta época del año sea especialmente difícil para muchas personas.

    Leé también: Los cuatro tips básicos para cuidar el corazón en Navidad

    “La Navidad puede resultar más desafiante en algunos años que en otros”, explica Shilagh Mirgain, psicóloga del sistema de salud de la Universidad de Wisconsin. “Es importante reconocer que no estamos solos en esto. Otros también atraviesan dificultades”.

    Establecer límites con la familia

    Para muchos, las reuniones familiares durante las fiestas pueden ser fuente de estrés. Las diferencias de opinión y las discusiones pueden intensificarse, sobre todo en un año marcado por divisiones sociales o políticas. Mirgain sugiere anticiparse y pensar en los límites que se desean establecer.

    “Es probable que haya que interactuar con familiares que tienen creencias opuestas, lo que puede generar emociones intensas”, señala Mirgain. “Establecer límites claros es fundamental”.

    Sentimientos como la nostalgia se suelen acentuar más en Navidad. (Foto: Adobe Stock).
    Sentimientos como la nostalgia se suelen acentuar más en Navidad. (Foto: Adobe Stock).

    Si es necesario, permita darse un respiro durante los encuentros familiares. Salir a caminar o realizar una actividad breve puede ayudar a aliviar tensiones. Además, tener frases preparadas para redirigir conversaciones incómodas puede ser útil. “Una respuesta simple como ‘Prefiero no hablar de política durante las Fiestas’ puede marcar la diferencia”, agrega la especialista.

    Conectar con otros para enfrentar la soledad

    Las fiestas pueden acentuar sentimientos de soledad, especialmente para aquellos que han perdido a un ser querido o no tienen con quién celebrar. Mirgain recomienda buscar maneras de conectar con otras personas, ya sea a través de llamadas, reuniones virtuales o actividades de voluntariado.

    “La generosidad y el servicio a otros no solo ayudan a quienes reciben, sino que también benefician nuestro bienestar emocional”, explica.

    Experiencias para pasar la Navidad lejos de los afectos. (Foto: Adobe Stock)
    Experiencias para pasar la Navidad lejos de los afectos. (Foto: Adobe Stock)

    Ellen Lee, psiquiatra geriátrica de la Universidad de California en San Diego, sugiere que el duelo durante las fiestas puede convertirse en una oportunidad para honrar la memoria de aquellos que han partido. “Visitar su tumba, realizar una actividad que disfrutaban o compartir recuerdos con otros puede ser una forma significativa de mantener viva su presencia”, afirma.

    Manejar la ansiedad financiera

    El gasto excesivo en regalos, decoraciones y cenas puede contribuir a aumentar la ansiedad durante esta época. Los expertos sugieren centrarse en el autocuidado y en disfrutar de pequeñas actividades que generen bienestar, como ver una película o compartir tiempo con seres queridos.

    Sin embargo, si la ansiedad financiera se intensifica o afecta la vida diaria, es importante buscar ayuda profesional. “Una intervención temprana puede evitar que los síntomas empeoren”, advierte Mirgain. En situaciones graves, como pensamientos suicidas, es fundamental acudir al médico o comunicarse con líneas de ayuda.

    Expectativas realistas para las fiestas

    Las películas y las redes sociales por lo general presentan una imagen idealizada de las Fiestas, lo que puede generarse frustración si la realidad no se ajusta a esas expectativas. Lee sugiere replantear las celebraciones y centrarse en lo que realmente importa.

    “Las fiestas no tienen que ser perfectas”, afirma. “Pregúntese qué es lo que realmente disfruta de esta época. A menudo, lo más valioso es el tiempo compartido con otros, más que las decoraciones o los regalos”.

    Permitir que las fiestas sean sencillas y adaptarlas a las circunstancias puede hacer que sean más llevaderas y significativas.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El impensado vínculo entre la obesidad infantil y el tamaño del pene en la adultez, según una investigación

    2

    Una red de acompañamiento emocional brinda apoyo a pacientes y familiares en los procesos de trasplante

    3

    La Fundación Favaloro lanza una campaña para cuidar el corazón en medio de las elecciones

    4

    Familiares de pacientes con acondroplasia piden la sanción de una ley para acceder a un fármaco innovador

    5

    Las cinco señales silenciosas que pueden avisar sobre la osteoporosis

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    NavidadSoledaddepresion

    Más sobre Con Bienestar

    La acondroplasia es una condición genética que afecta el crecimiento óseo y requiere un abordaje médico integral desde los primeros años de vida. (Foto: Fundación AcondroSer)

    Familiares de pacientes con acondroplasia piden la sanción de una ley para acceder a un fármaco innovador

    La salud cardiovascular debe controlarse con un especialista. (Foto: Adobe Stock)

    La Fundación Favaloro lanza una campaña para cuidar el corazón en medio de las elecciones

    Pacientes y familiares participan de los espacios de acompañamiento emocional creados por la Asociación Pediátrica de Trasplante. (Foto: Gemini)

    Una red de acompañamiento emocional brinda apoyo a pacientes y familiares en los procesos de trasplante

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “It: Welcome to Derry”, la aterradora serie que explora sin límites el pasado del malvado Pennywise
    • Te voy a spoilear la vida
    • Los hábitos en WhatsApp más irritantes: “Algunos de mis contactos son insoportables”
    • Por el temporal, hay más de 30.000 usuarios sin luz en el AMBA

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit