TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Los Pumas
  • Peregrinación a Luján
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Puttering: en qué consiste la forma de remolonear productivamente que trae grandes beneficios para la salud

    Es una herramienta valiosa para reducir el estrés, mejorar la creatividad y, sobre todo, cuidar nuestra salud mental.

    22 de noviembre 2024, 08:44hs
    Reducir la velocidad puede tener importantes beneficios para la salud mental y física. (Foto: Adobe Stock)
    Reducir la velocidad puede tener importantes beneficios para la salud mental y física. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    La ciencia respalda la idea de que tomar descansos de baja intensidad puede ser increíblemente beneficioso para el bienestar. Sin embargo, en un entorno donde la productividad y el rendimiento constante son cada vez más valorados, surgen prácticas que parecen contradecir esta visión. Una de ellas es el puttering, un concepto aparentemente simple, pero que pocos conocen.

    Leé también: El tratamiento más efectivo para reducir el estrés, según los especialistas

    El puttering no es más que hacer tareas sencillas, como arreglar las plantas, reorganizar los libros o preparar una taza de café, pero sin apuro ni expectativas. Es una forma de “remolonear” productivamente, de tomarse un tiempo para relajar la mente y desvincularla de la rutina acelerada.

    Liberar nuestra mente de la presión habitual logra que el cerebro cree nuevas conexiones neuronales. (Foto: Adobe Stock)
    Liberar nuestra mente de la presión habitual logra que el cerebro cree nuevas conexiones neuronales. (Foto: Adobe Stock)

    “La presión en el trabajo genera estrés, haciendo que liberemos cortisol y adrenalina. Este proceso genera una gran cantidad de energía, movilizando nuestro cuerpo para luchar o huir. Pero no podemos mantenernos constantemente en este estado; si el estrés se mantiene en el tiempo, no podremos descargar la energía y la tensión que se va generando, y comenzaremos a sentir los efectos en nuestro cuerpo del estrés crónico”, advierte la psicóloga española Beatriz Galván. De ahí que la experta aconseje realizar pequeñas pausas durante la rutina diaria “para ayudar a reducir la sobrecarga a nivel muscular y a nivel mental”.

    Los principales beneficios del puttering

    • Reduce el estrés: baja los niveles de cortisol, lo que contribuye a disminuir la ansiedad y mejorar la salud en general. Un estudio publicado en el International Journal of Behavioral Medicine confirma que las tareas relajadas ayudan a mitigar los efectos negativos del estrés.
    • Fomenta la creatividad: según investigaciones de la Universidad de California, cuando nuestra mente no está constantemente ocupada, puede establecer nuevas conexiones y resolver problemas de forma más creativa. El cerebro aburrido, que no está sobrecargado de tareas, tiene mayor capacidad para generar ideas innovadoras y soluciones creativas.
    • Mejora la salud cerebral: practicar el puttering es similar a la meditación, ya que permite que el cerebro se relaje y procese pensamientos de forma inconsciente. La Universidad de Harvard descubrió que cuando estamos menos ocupados, nuestro cerebro activado lo que se conoce como la red en modo por defecto, un sistema neuronal relacionado con la memoria y la resolución de problemas. Esto puede mejorar nuestras capacidades cognitivas a largo plazo.

    La instructora de mindfulness Ana Fernández-Cid lo resume perfectamente: “No es una pérdida de tiempo. Es tiempo dedicado al autocuidado”. Este tipo de pausa es fundamental para reducir la sobrecarga mental y mejorar nuestra calidad de vida, algo que muchas veces olvidamos en nuestro día a día lleno de obligaciones.

    En su forma más auténtica, el putter representa una especie de “vacío programado”, un período de tiempo en el que el cerebro no está sometido a fuertes estímulos o exigencias para ser productivo, sino que puede vagar libremente por sus pensamientos. Es un espacio para reflexionar, pensar de forma creativa o simplemente recargar las pilas, lejos de las distracciones típicas de la vida moderna. Algunos lo llamarían una meditación libre y sin guía.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Los seis beneficios reales del humor en la salud física y mental

    2

    Astrología kármica: planetas y conjunciones en Escorpio

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Estrésmentetrabajo

    Más sobre Con Bienestar

    Al Sol le faltan veinte días para su ingreso en Escorpio. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Astrología kármica: planetas y conjunciones en Escorpio

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    La risa reduce el estrés, fortalece el sistema inmune y mejora la memoria. (Foto: Adobe Stock)

    Los seis beneficios reales del humor en la salud física y mental

    Parte de la inversión será destinada a la ampliación del área de trasplante de médula ósea  (Foto: NA - Daniel Vides - Archivo)

    El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Por qué hay que rociar vinagre blanco en la lengua de suegra
    • Mezclar agua oxigenada y vinagre: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve
    • Pan de queso ligero: la receta para hacerlo sin levadura y en 8 minutos
    • Quiénes recibirán la peor noticia amorosa en octubre de 2025, según el horóscopo chino

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit