TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Diogo Jota
  • Dólar hoy
  • FMI
  • Cumbre del Mercosur
  • Lula visitó a Cristina Kirchner
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Mito vs. realidad: los colores, ¿pueden calmarnos?

    La ciencia respalda que la relación entre ciertos tonos y las emociones es más que una mera percepción.

    14 de noviembre 2024, 09:44hs
    La Psicología del color depende, a veces, de la experiencia personal. (Foto: Adobe Stock).
    La Psicología del color depende, a veces, de la experiencia personal. (Foto: Adobe Stock).
    Compartir

    Los colores tienen un poder que trasciende la estética: influyen en nuestras emociones y en cómo percibimos el entorno. Existen tonalidades que pueden calmar la mente y generar un estado de tranquilidad, algo que ha sido aprovechado por terapeutas, diseñadores de interiores y especialistas en bienestar.

    Leé también: Cuáles son la claves para afrontar nuestras emociones

    El efecto de los colores en nuestro estado emocional puede depender del contexto cultural, nuestras experiencias pasadas y las asociaciones personales que establecemos con cada tono. La conexión entre la percepción visual y el estado anímico ha sido estudiada extensamente, demostrando que algunos colores tienen un impacto universal.

    El poder calmante de ciertos colores

    Los estudios respaldan que ciertos colores tienen un efecto relajante que puede ayudarnos a reducir el estrés. El azul, por ejemplo, es reconocido por promover la calma, lo que lo convierte en una elección común en hospitales y ambientes terapéuticos. Esto se debe a su capacidad de reducir la presión arterial y disminuir la ansiedad. Los colores fríos como el azul y el verde tienen un efecto calmante en el sistema nervioso, reduciendo la tensión y promoviendo la tranquilidad.

    Además, la forma en que un color se ilumina puede alterar completamente su efecto en nuestro ánimo. (Foto: Freepik)
    Además, la forma en que un color se ilumina puede alterar completamente su efecto en nuestro ánimo. (Foto: Freepik)

    Sin embargo, la percepción del color y su efecto calmante no son universales. Factores como la cultura, las experiencias pasadas y el entorno influyen en cómo reaccionamos ante cada tono. Por ejemplo, el rojo puede representar amor y pasión en algunos contextos, pero en otros puede generar ansiedad o agitación. El uso del color en terapia considera estos matices para personalizar su aplicación y garantizar los mejores resultados.

    Beneficios de algunos colores

    En líneas generales, los beneficios de ciertos colores en la calma incluyen:

    1. Azul. Este color es conocido por sus propiedades relajantes, ya que evoca el cielo y el mar. Ayuda a reducir la ansiedad y promueve la paz mental, lo que lo convierte en una excelente elección para espacios de meditación y descanso.
    2. Verde. Asociado con la naturaleza, el verde ofrece una sensación de renovación y equilibrio. Su presencia puede disminuir la tensión y estimular una sensación de armonía, ideal para entornos que buscan tranquilidad y bienestar.
    3. Lavanda. Este tono suave combina el azul y el violeta, creando un ambiente sereno. Se utiliza frecuentemente en prácticas de relajación y aromaterapia, ya que se asocia con la reducción del estrés y la mejora del sueño.
    4. Gris suave. Un color neutro que, cuando se utiliza en tonos apagados, puede otorgar un sentido de seguridad y estabilidad. Es ideal para espacios donde se busca fomentar la calma sin distracciones visuales.
    5. Pálido rosa. Este color suave promueve la compasión y la tranquilidad. Su tono ligero proporciona un ambiente acogedor que puede ayudar a calmar emociones intensas.

    La correcta elección de estos colores en nuestros entornos puede ser fundamental para cultivar un espacio propicio para la calma y el bienestar emocional.

    La cromoterapia y el bienestar emocional

    La cromoterapia utiliza los colores como medio terapéutico para equilibrar y armonizar el cuerpo y la mente. Aunque algunos críticos la consideran una pseudociencia, muchos especialistas la avalan como complemento para mejorar el bienestar emocional.

    Leé también: Por qué los perfumes activan recuerdos y emociones, según la ciencia

    El uso consciente de colores en entornos específicos puede cambiar nuestro estado de ánimo y ayudarnos a sentirnos más tranquilos. Un estudio del Journal of Health Psychology reveló que las personas expuestas a entornos predominantemente verdes se sienten más relajadas y creativas.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cuáles son los síntomas de una intoxicación por monóxido de carbono

    2

    Cuidar el cuerpo protege el cerebro, según una investigación

    3

    Cómo controlar los pequeños problemas cotidianos que pueden causar estrés

    4

    Las siete señales que no deberías ignorar sobre los efectos de la menopausia en tu salud bucal

    5

    Los seis consejos de los expertos para hacer ejercicio en invierno

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    ColorescalmaAnsiedad

    Más sobre Con Bienestar

    Un vuelo retrasado puede generar un problema para algunas personas. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo controlar los pequeños problemas cotidianos que pueden causar estrés

    Antes de hacer ejercicio en clima frío, hay que calentar adecuadamente. (Foto: Adobe Stock)

    Los seis consejos de los expertos para hacer ejercicio en invierno

    Nunca deben usarse las hornallas o el horno para calefaccionar el hogar. (Foto: Adobe Stock)

    Cuáles son los síntomas de una intoxicación por monóxido de carbono

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca se impuso en un final electrizante y empató la serie final de la Liga Nacional ante Instituto
    • Se reúne el Consejo del PRO y se encamina a cerrar la alianza electoral con La Libertad Avanza
    • Tragedia en Olavarría: encontraron a tres personas muertas en un campo de la localidad de Espigas
    • Pese a mejorar sus balances, todavía hay 11 empresas públicas que muestran déficit en sus cuentas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit