TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones en PBA
  • Dólar hoy
  • Axel Kicillof
  • Tensión financiera
  • Selección argentina
  • Atentado en Jerusalén
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    La legumbre que se debe comer para bajar el colesterol malo, según Harvard

    Son también una fuente de proteínas con múltiples beneficios para la salud. Por ello es que la prestigiosa Universidad de Harvard alienta su consumo.

    04 de septiembre 2024, 17:53hs
    Las lentejas son fundamentales para reducir el colesterol malo. (Foto: Freepik).
    Las lentejas son fundamentales para reducir el colesterol malo. (Foto: Freepik).
    Compartir

    Las legumbres son un componente esencial de una dieta saludable, repletas de nutrientes vitales para el cuerpo. Son ricas en proteínas, bajas en grasas y altas en fibra soluble, lo que las convierte en aliados para el control del colesterol. Dentro de este grupo, la lenteja destaca por su sobresaliente perfil nutricional, siendo recomendada por la Universidad de Harvard como un superalimento que debe consumirse con regularidad para mantener una buena salud.

    Las lentejas, en particular, son un recurso potente para reducir el colesterol “malo” o LDL. Estas semillas, además de ser ricas en proteínas e hidratos de carbono, contienen una variedad de vitaminas del grupo B, como el ácido fólico, y minerales como el potasio, calcio y fósforo. Este perfil nutricional robusto no solo ayuda a regular el colesterol, sino que también mejora la salud cardiovascular y la función cerebral, entre otros beneficios.

    Leé también: Los 10 síntomas más comunes del colesterol alto

    Al ser una excelente fuente de proteínas vegetales, se convierten en un alimento ideal para quienes buscan aumentar su ingesta proteica sin consumir carnes. También son ricas en fibra, lo que mejora la digestión y ayuda a prevenir el estreñimiento. Además, las lentejas son una fuente de carbohidratos complejos que proporcionan energía de manera sostenida, lo que contribuye a mantener la concentración y el rendimiento cognitivo. También contienen minerales como hierro, potasio, y magnesio, que son esenciales para el buen funcionamiento del organismo.

    Las lentejas se pueden preparar de varias maneras. (Foto: Freepik).
    Las lentejas se pueden preparar de varias maneras. (Foto: Freepik).

    El colesterol alto es un problema común, especialmente en personas con una predisposición genética, dietas ricas en grasas saturadas, y aquellas que llevan un estilo de vida sedentario. Además, el sobrepeso, la diabetes y el tabaquismo aumentan el riesgo de padecer colesterol alto. Controlar este factor es crucial, ya que el colesterol elevado puede provocar la obstrucción de las arterias, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

    ¿Qué otros alimentos y actividades ayudan a bajar el colesterol malo?

    Además de las lentejas, hay varios otros alimentos que pueden ayudar a controlar el colesterol. La avena es especialmente efectiva gracias a su alto contenido de fibra soluble, que reduce la absorción de colesterol en el torrente sanguíneo. Los frutos secos, como las nueces y almendras, contienen grasas saludables que pueden mejorar los niveles de colesterol.

    El aguacate, rico en grasas monoinsaturadas, también contribuye a reducir el colesterol LDL. Otros alimentos incluyen el aceite de oliva, los pescados grasos ricos en omega-3 como el salmón, y las frutas ricas en pectina, como las manzanas y las uvas.

    Leé también: Si tenés el colesterol alto esta lista te va a venir bien: los 10 alimentos que recomienda Harvard

    Para quienes tienen colesterol alto, además de incluir lentejas en su dieta, es esencial evitar ciertos alimentos que pueden exacerbar el problema, como los productos ricos en grasas trans, carnes rojas y alimentos procesados. En cambio, se recomienda consumir alimentos ricos en fibra. El ejercicio regular es otra herramienta clave para mantener el colesterol bajo control.

    Actividades físicas como caminar, correr o nadar, realizadas de manera consistente, no solo ayudan a reducir el colesterol LDL, sino que también aumentan el colesterol “bueno” o HDL, mejorando la salud cardiovascular en general. Las personas que corren más riesgo si tienen colesterol alto son aquellas con antecedentes familiares de enfermedades cardíacas, fumadores y personas con diabetes.

    El ejercicio es fundamental para controlar el colesterol. (Foto: Freepik).
    El ejercicio es fundamental para controlar el colesterol. (Foto: Freepik).

    Por último, es importante señalar que una dieta equilibrada, junto con un estilo de vida saludable que incluya ejercicio regular, es fundamental para prevenir y controlar el colesterol alto. Incluir alimentos ricos en nutrientes, como las lentejas, y evitar aquellos que contribuyen al problema, puede marcar una gran diferencia en la salud a largo plazo.

    En resumen, las lentejas, recomendadas por la Universidad de Harvard, son una excelente opción para quienes buscan reducir el colesterol y mejorar su salud en general. Con un consumo regular, una dieta equilibrada y la práctica de ejercicio, es posible mantener el colesterol bajo control y reducir los riesgos asociados a su exceso.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cinco estrategias para evitar el dolor postural en el trabajo híbrido

    2

    Europa prohibió el uso de dos componentes de los esmaltes de gel para uñas porque pueden afectar la fertilidad

    3

    Usar el celular en el baño aumenta el riesgo de padecer una conocida y molesta enfermedad

    4

    Las dos técnicas coreanas para superar el estrés y lograr un bienestar profundo y sostenido

    5

    Tomar microdosis de isotretinoína, ¿es eficaz para tratar el acné?

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    colesterolcolesterol malolegumbresUniversidad de HarvardExterno

    Más sobre Con Bienestar

    La isotretinoína actúa contrayendo las glándulas sebáceas de la piel  (The New York Times)

    Tomar microdosis de isotretinoína, ¿es eficaz para tratar el acné?

    Por 

    The New York Times

    Los esmaltes de gel ganaron popularidad por su brillo y durabilidad, pero ahora enfrentan cuestionamientos.

    Europa prohibió el uso de dos componentes de los esmaltes de gel para uñas porque pueden afectar la fertilidad

    El autismo afecta a 78 millones de personas en todo el mundo. (Foto: Adobe Stock)

    Aceptación, apoyo integral y concientización, los tres pilares que propone la ciencia para abordar el autismo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Elecciones en PBA: el riesgo país superó los 1100 puntos por primera vez desde octubre de 2024
    • Pocos lo saben: para qué sirve tirar las cenizas del asado en la tierra de las plantas
    • Qué día se espera una máxima de 23° y cielo despejado en Buenos Aires, según el SMN
    • No es el celular: el verdadero objeto que más delata una infidelidad, según expertos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit