TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Interna kirchnerista
  • Elecciones 2025
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Las cinco recomendaciones clave para tomar buenas decisiones

    La incertidumbre siempre va a estar ahí. Tanto cuando se toma el camino equivocado como cuando se acierta, habrá un poco de preocupación acerca de qué va a suceder.

    18 de julio 2024, 09:16hs
    La vida se basa constantemente en tomar decisiones. (Foto: Adobe Stock).
    La vida se basa constantemente en tomar decisiones. (Foto: Adobe Stock).
    Compartir

    En la sociedad moderna y cargada en la que vivimos, nos enfrentamos constantemente a múltiples opciones entre las que elegir, ya sea una carrera profesional o un cereal para el desayuno. Por supuesto, queremos elegir la mejor opción para nosotros, pero el análisis que esto requiere no solo demanda mucho tiempo, sino que con frecuencia es imposible.

    Lee también Los cinco beneficios de fracasar

    “La mente humana simplemente no tiene suficiente capacidad para hacer eso”, remarca Valerie Reyna, profesora y codirectora del Centro de Economía del Comportamiento e Investigación de Decisiones de la Universidad de Cornell.

    La gente con frecuencia toma decisiones de una de dos maneras:

    • Maximizando
    • Satisfaciendo

    “Los maximizadores se esfuerzan por tomar la mejor decisión posible examinando cuidadosamente cada opción”, explica.

    Los satisfactores, por otro lado, “toman su decisión una vez que han encontrado algo que simplemente satisface sus necesidades; en otras palabras, es lo suficientemente bueno”, diferencia Ayelet Fishbach, profesora de ciencias del comportamiento y marketing en la Escuela de Negocios Booth de la Universidad de Chicago.

    La presión de la necesidad de elegir. (Foto: Adobe Stock)
    La presión de la necesidad de elegir. (Foto: Adobe Stock)

    Según una investigación de Barry Schwartz, profesor visitante de la Universidad de California en Berkeley y autor de “La paradoja de la elección: por qué más es menos”, los maximizadores son más propensos a arrepentirse de las malas decisiones, tienden a estar menos satisfechos con sus vidas, a ser menos optimistas y a estar más deprimidos que los satisfactores.

    Cinco pautas para la toma de decisiones

    1. No reconsiderar: cuando se haya tomado una decisión, apegarse a ella y aprovechar al máximo. Si se cree que una decisión es reversible, es probable que se revierta.
    2. Encontrar un punto medio: si bien no es bueno ser maximizador, está bien maximizar cuando se trata de cosas que son realmente importantes para uno.
    3. No preocuparse por las pequeñas cosas: para reducir el tiempo que se dedica a las pequeñas decisiones cotidianas, Reyna recomienda automatizar algunas de ellas ajustándolas a políticas generales que se hayan establecido para uno mismo.
    4. Si se tiende a maximizar, ponerse límites, sugiere Thea Gallagher, psicóloga clínica y profesora adjunta del centro médico académico NYU (New York University) Langone Health. Por ejemplo, dedicar solo 15 minutos a buscar un determinado artículo en línea o tener una fuente de referencia a la hora de investigar productos.
    5. Una gran ayuda para tomar mejores decisiones, dice Reyna, es la capacidad de llegar a la esencia de la información en lugar de pasar mucho tiempo analizando detalles superficiales.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La actividad lúdica y recreativa que recomiendan los expertos para mejorar la respiración

    2

    Burnout, la epidemia silenciosa que padece el 84 por ciento de los empleados

    Por 

    María Luciana Ojeda

    3

    El jengibre, ¿realmente puede aliviar el malestar estomacal?

    Por 

    The New York Times

    4

    Crustáceos, energía y alimentos: la ciencia argentina apuesta a la acuaponía sustentable

    5

    Un estudio sobre el efecto avestruz buscó explicar por qué pasamos de querer saberlo todo a evitar información

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    decisionespersonalidadPsicología

    Más sobre Con Bienestar

    Es muy importante hacer un seguimiento de la población respecto a las enfermedades respiratorias. (Foto: Adobe Stock)

    La actividad lúdica y recreativa que recomiendan los expertos para mejorar la respiración

    Las compañías tienen que preocuparse por la calidad de vida de sus empleados. (Foto: Adobe Stock)

    Burnout, la epidemia silenciosa que padece el 84 por ciento de los empleados

    Por 

    María Luciana Ojeda

    El efecto avestruz puede pasar en la edad adulta. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio sobre el efecto avestruz buscó explicar por qué pasamos de querer saberlo todo a evitar información

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dólar: a cuánto cotizaron el oficial y las otras opciones cambiarias este martes 30 de septiembre
    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizaron este martes 30 de septiembre
    • Indignación en La Plata: vandalizaron un mural de Diego Maradona en la cancha de Gimnasia
    • Jorge Macri presentó el Presupuesto 2026 con equilibrio fiscal: el 40% será para Obra Pública y Educación

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit