TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Cinco consejos y ejercicios para evitar dolores de columna y cintura

    Con el paso del tiempo, pareciera que nuestra columna vertebral fuera cediendo. Muchas veces adoptamos posturas incorrectas ocasionando deterioro de la estructura y trastornos articulares.

    05 de julio 2024, 10:18hs
    Un gran número de personas padece una serie de disfunciones y dolores en la espalda. (Foto: Adobe Stock)
    Un gran número de personas padece una serie de disfunciones y dolores en la espalda. (Foto: Adobe Stock)

    Hay un signo que denota el paso del tiempo, independientemente de las arrugas o las canas, y es la postura algo encorvada del cuerpo. Desde hace ya varios años, muchos expertos han ido demostrando lo importante que es mantener una buena alineación corporal, no sólo del punto de vista estético, sino también en el aspecto fisiológico, mecánico y psicológico. Un artículo de la Clínica ITYOS de España, dice que esto ocurre casi en el 80% del mundo occidental, la mayor parte de la población sedentaria sufre alguna de estas molestias y muchos, incluso, de forma crónica, es decir, a diario.

    Leé también: Mínimamente invasiva y ambulatoria: así es la novedosa cirugía de columna que permite una mejor recuperación

    De hecho, mantener una correcta alineación corporal nos afecta a todos sin importar la edad, pero cuanto antes nos ocupemos de mejorar la postura, menos problemas de salud tendremos por esta causa; los malos hábitos posturales pueden llegar a ocasionar una progresiva deformación del cuerpo, además de generar trastornos articulares crónicos como la ciática, la artrosis, la lumbalgia etc.

    Mantener erguida la columna vertebral

    En otra época se valoraba tanto el hecho de mantener erguida la columna vertebral que lo más habitual era ver a las mujeres enfundadas en aquellas estructuras llamadas corsé. Con el tiempo, esa idea fue evolucionando a un pensamiento más amplio y se descubrió que la buena postura corporal es mucho más que mantener la espalda recta.

    En la infancia, la postura del cuerpo es relajada, pero a medida que nos hacemos mayores se empiezan a reflejar las tensiones de la vida. Y hacemos esto sin darnos cuenta, afectando así funciones vitales que acaban por agotarnos. Los problemas posturales, son consecuencia de:

    1. El trabajo. Como es el caso de las personas que deben pasar muchas horas del día en una misma posición, ya sea sentadas o de pie. Esto hace que una parte del cuerpo esté en desequilibrio.
    2. Un factor emocional. Hay personas a las que “les pesan” determinadas situaciones y se les nota en el cuerpo vencido.
    3. La genética. Hay determinadas características familiares en cuanto a la estructura ósea.
    4. Una enfermedad. Ciertas afecciones deformantes que limitan la actividad.
    5. Malos hábitos. Por posiciones automáticas que adoptamos en situaciones cotidianas.

    Cuál es la postura correcta

    Esto está relacionado con la fuerza de la gravedad: cualquier postura que adoptemos está sometida a esta fuerza. Asimismo, tenemos una línea de gravedad que es como un trazo vertical imaginario que atraviesa el llamado “centro de gravedad del cuerpo”, un punto ubicado en el medio de la masa corporal. Esta postura le da equilibrio a las extremidades inferiores y permite que el andar sea suave y natural.

    El ejercicio suele ayudar a aliviar el dolor de espalda y a prevenir futuras molestias. (Foto: Adobe Stock)
    El ejercicio suele ayudar a aliviar el dolor de espalda y a prevenir futuras molestias. (Foto: Adobe Stock)

    Pero atención, mantener la columna erguida no quiere decir ponerla rígida; en realidad hablamos de que esté alineada en una posición adecuada y cómoda, de llegar a un equilibrio entre los huesos, las articulaciones y los músculos, respetando la configuración de las tres curvas de la espalda: el cuello y la zona lumbar, curvadas hacia fuera y la columna media, curvada hacia dentro. Esta postura es dinámica y además interdependiente, por ejemplo si se curva la región lumbar en exceso (lordosis), puede ocasionar que el resto de la espalda también se vea afectado como hiperlordosis en el cuello u hombros encorvados.

    Cómo remediar los problemas posturales

    Si bien existen muchos ejercicios para calmar el dolor de columna y cintura, también hay ciertos consejos para aplicar en las actividades que realizamos en el día a día.

    Leé también: Cuál es la hierba ideal que ayuda a aliviar el dolor de espalda y cómo se usa

    Si vas a comenzar un programa de ejercicios por un dolor de columna continuo o tras una lesión en ella, consultá con un fisioterapeuta u otro miembro del equipo de atención médica para que te recomiende las actividades que son seguras para vos.

    1. En casa. Al estar de pie más de unos pocos minutos, como al cocinar o al planchar, las vértebras tienden a hundirse sobre si mismas y pueden provocar que la zona lumbar se arquee en exceso. Lo mejor es apoyar una pierna en una banqueta, un libro o una caja y, al cabo de un rato, alternarla con la otra. De esta manera, evitamos la tensión.
    2. Agacharse/Inclinarse. Inclinarse ‘mal’ trae molestias en la zona baja de la espalda. Si por ejemplo tenés que pasar la aspiradora, adelantá una de las piernas y avanca y retrocedé cambiando el peso de una pierna a la otra. Evitá doblar la espalda, agarrá el aparato con la mano que queda libre o siempre el mango de la aspiradora desde la parte más alta.
    3. Sentarse. Generalmente, no solemos sentarnos en la posición correcta, encorvamos la espalda, adelantamos la cabeza o nos inclinamos hacia un lado. Estos vicios posturales producen tracción en unos músculos llamados “trapecios” y lordosis en las vértebras cervicales. Colocar la espalda recta y los pies apoyados completamente en el suelo es una solución.
    4. Llevar objetos. Siempre procurá que la espalda esté apoyada en un respaldo que debe llegar hasta los omóplatos. El peso del cuerpo debe estar bien distribuido, la cabeza debe estar recta por sobre la columna y ambos pies planos sobre el suelo. Siempre se ha de procurar centrar la carga o distribuirla, ya que tendemos a sobrecargar uno de los dos lados. Por ejemplo, si necesitás llevar un paquete o libros, es mejor que lo sostengas cerca del torso, de modo que quede entre el cuerpo y los brazos.
    5. Manejar. Regulá el asiento de manera que los codos se flexionen al agarrar el volante. Relajá los hombros y no te dejes caer en el asiento. Mantené la posición erguida pero no rígida.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    2

    Por qué es tan difícil ver a los amigos durante la edad adulta

    Por 

    Malena Lobo

    3

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    4

    Esto es lo que le puede pasar al cuerpo si dormimos más de la cuenta

    5

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    espaldaCinturadolor

    Más sobre Con Bienestar

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    El consumo de esta sustancia presente en la papa puede derivar incluso en la muerte. (Foto: Freepik).

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Colapinto chocó y quedó eliminado de la clasificación del Gran Premio de Fórmula 1 en Imola
    • Brutal femicidio en Santa Cruz: un joven mató a su novia y apuñaló a su mamá cuando intentó defenderla
    • Los videos de las inundaciones que afectan al conurbano bonaerense y el norte de PBA

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit