TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • AySA
  • Dólar hoy
  • Juicio por YPF
  • Boca Juniors
  • Embajador de EE.UU.
  • Uso de la IA en Telenoche
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Cuál es el alimento que todos creen que es saludable pero en realidad no lo es

    Es crucial examinar más de cerca qué hay en nuestro vaso para tomar decisiones informadas sobre nuestra salud.

    23 de mayo 2024, 09:59hs
    Cuál es el alimento que todos creen que es saludable pero en realidad no lo es (Foto: Adobe Stock).
    Cuál es el alimento que todos creen que es saludable pero en realidad no lo es (Foto: Adobe Stock).
    Compartir

    Cuando pensamos en un estilo de vida saludable, a menudo incluimos jugo de frutas en nuestra dieta diaria, asumiendo que es una alternativa nutritiva y beneficiosa. Sin embargo, no todos los jugos de frutas ofrecen los beneficios que esperamos.

    Uno de los principales problemas con muchos jugos de frutas comerciales es su alto contenido de azúcares añadidos. Aunque el etiquetado pueda sugerir que son “100% jugo”, muchos productos en el mercado tienen azúcares extras que aumentan el valor calórico sin aportar beneficios nutricionales adicionales. Consumir demasiado azúcar añadido puede contribuir a varios problemas de salud, como la obesidad, la diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.

    Leé también: Licuado de frutas: lo que debés saber para que sean saludables

    Los jugos azucarados pueden incidir de manera negativa en la salud (Foto: Shutterstock).
    Los jugos azucarados pueden incidir de manera negativa en la salud (Foto: Shutterstock).

    La fruta entera es una fuente excelente de fibra dietética, la cual es vital para mantener la salud digestiva y regular los niveles de azúcar en sangre. Sin embargo, el proceso de hacer jugo a menudo elimina la fibra. Por ejemplo, mientras que comer una naranja proporciona cerca de 3 gramos de fibra, un vaso de jugo de naranja contiene poco o nada. La fibra no solo ayuda en la digestión, sino que también contribuye a la sensación de saciedad, algo que el jugo de fruta no ofrece eficazmente.

    Además, el jugo de frutas tiene un alto índice glucémico y puede causar picos en los niveles de azúcar en sangre. Esto es particularmente preocupante para las personas con diabetes o aquellas que intentan controlar sus niveles de glucosa. Además, estos picos pueden llevar a fluctuaciones en los niveles de energía, provocando fatiga y hambre poco después de su consumo.

    Leé también: Cómo hacer el mejor licuado de frutas: los secretos del trago perfecto para todo público

    Consejos para consumidores

    Para aquellos que disfrutan del jugo y no desean eliminarlo completamente de su dieta, hay estrategias que pueden ayudar a mantener el equilibrio:

    • Optar por jugo 100% natural: verificar las etiquetas para asegurarte de que no haya azúcares añadidos.
    • Limitar el consumo: reducir la cantidad de jugo consumido y no considerarlo un sustituto de la fruta entera.
    • Dilución con agua: mezclar el jugo con agua o agua con gas puede reducir la ingesta de azúcar.
    • Incluir fibra: complementar el consumo de jugo con alimentos altos en fibra puede ayudar a mitigar el impacto en los niveles de azúcar en sangre.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Flexibilidad cognitiva vs. resistencia al cambio, dos adaptaciones del cerebro frente a lo nuevo

    Por 

    Mariela Caputo

    2

    Cómo es y para qué sirve el método 2-7-30

    3

    Qué dicen los expertos sobre los celos y sus formas más tóxicas

    4

    El tipo de alimentos que puede aumentar el riesgo de párkinson, según Harvard

    5

    Especialistas alertan sobre los riesgos de maquillarse el borde interno del párpado y usar extensiones

    Por 

    Malena Lobo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Alimentaciónsaludablejugo de frutas

    Más sobre Con Bienestar

    El párkinson afecta a muchas personas en el mundo. (Foto: Adobe Stock)

    El tipo de alimentos que puede aumentar el riesgo de párkinson, según Harvard

    Pensamientos obsesivos, control de la pareja y ansiedad: el lado oculto de los celos que no se ve en redes. Foto: Freepick

    Qué dicen los expertos sobre los celos y sus formas más tóxicas

    La belleza no tiene por qué estar reñida con la salud ocular. Foto: Freepick

    Especialistas alertan sobre los riesgos de maquillarse el borde interno del párpado y usar extensiones

    Por 

    Malena Lobo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La vedette uruguaya publicó el supuesto video íntimo y explícito que le mandó Mauro Icardi: “Yo nunca miento”
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 24 de julio
    • La racha negativa de Boca: cuántos partidos sin triunfos acumula Miguel Ángel Russo y cuál es el peor récord
    • La curiosa reflexión de Russo tras la eliminación de Boca de la Copa Argentina: “Me gustó el equipo”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit