TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Selección argentina
  • Tensión financiera
  • Tensión en el Congreso
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Una tecnología innovadora permite optimizar los componentes de la sangre

    Es un proceso en el que se extraen por separado solo aquellos componentes de la sangre que se necesitan, devolviendo el resto al donante.

    25 de abril 2024, 09:20hs
    La donación por aféresis es voluntaria, como la donación convencional. EFE
    La donación por aféresis es voluntaria, como la donación convencional. EFE
    Compartir

    Las donaciones de sangre son imprescindibles diariamente para la realización de múltiples tratamientos e intervenciones, “en especial para quienes deben recibir un trasplante de médula ósea, trasplante de hígado, cirugías cardiovasculares o tratamientos por enfermedades oncohematológicas y politraumatismos”, informan desde el Hospital Universitario Austral.

    La sangre y los productos sanguíneos seguros, así como su transfusión, son un aspecto fundamental de la atención de los pacientes.

    Leé también: Dengue: las personas que estuvieron infectadas deben esperar para donar sangre

    Cada día permiten salvar muchas vidas, mejorar la salud y la calidad de vida. Es un recurso valioso y limitado, ya que no se puede fabricar y depende de la donación voluntaria y altruista de las personas. La donación de sangre no implica ningún riesgo para el donante. El material que se utiliza es estéril y descartable.

    Donación por aféresis

    Se llama así a la donación mediante equipos llamados “separadores celulares” que permiten -en el mismo momento de la donación- fraccionar los distintos componentes de la sangre (glóbulos rojos o blancos, plaquetas y plasma) y colectarlos. Para estos procedimientos, se utiliza material descartable y estéril. Es un procedimiento que dura entre 90 y 120 minutos.

    Los derivados sanguíneos resultantes de la aféresis se destinan a pacientes con cáncer, leucemias, anemia aplásica, trasplantes de órganos y, frecuentemente a pacientes que reciben tratamiento con quimioterapia o radioterapia.

    En un recambio de cadera, se pueden consumir entre 2 y 3 donaciones de sangre. (Foto: Adobe Stock)
    En un recambio de cadera, se pueden consumir entre 2 y 3 donaciones de sangre. (Foto: Adobe Stock)

    El cuerpo humano posee entre 150.000 y 400.000 plaquetas por mm3 de sangre. En las leucemias, cáncer o trasplantes, la cifra de plaquetas baja de 5.000 por mm3 por lo que los enfermos necesitan muchas transfusiones de plaquetas para recuperar la cifra normal.

    Beneficios para el paciente:

    • Al ser de un solo donante, se reduce el riesgo de sensibilización y de reacciones adversas al paciente.
    • Mejor calidad del producto donado.
    • Mejora la respuesta a la transfusión y, en consecuencia, es menor la cantidad de transfusiones que recibe y los días de internación.

    Cómo es el proceso

    Se realiza mediante una máquina que está conectada en circuito cerrado con la vena del donante. El proceso es seguro ya que todo el material que se utiliza es estéril y de un sólo uso pero requiere un poco más de tiempo (unos 60 a 120 minutos). En el procedimiento, todos los componentes de la sangre, menos aquellos que se recogen en esa donación, regresan al donante.

    Además de los requisitos para la donación de sangre convencional, es imprescindible no haber tomado ibuprofeno, paracetamol, aspirina ni productos que contengan ácido acetil salicílico durante los cinco días previos a la donación. En esta donación concreta, junto al cuestionario habitual de salud, hay que firmar un consentimiento informado.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cinco estrategias para evitar el dolor postural en el trabajo híbrido

    2

    Europa prohibió el uso de dos componentes de los esmaltes de gel para uñas porque pueden afectar la fertilidad

    3

    Usar el celular en el baño aumenta el riesgo de padecer una conocida y molesta enfermedad

    4

    Las dos técnicas coreanas para superar el estrés y lograr un bienestar profundo y sostenido

    5

    Tomar microdosis de isotretinoína, ¿es eficaz para tratar el acné?

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    sangredonación sangre

    Más sobre Con Bienestar

    El labio leporino no solo afecta la estética sino también el habla y la alimentación. (Foto: Adobe Stock)

    Un nuevo método mejora el diagnóstico de labio leporino en los bebés

    La isotretinoína actúa contrayendo las glándulas sebáceas de la piel  (The New York Times)

    Tomar microdosis de isotretinoína, ¿es eficaz para tratar el acné?

    Por 

    The New York Times

    Los esmaltes de gel ganaron popularidad por su brillo y durabilidad, pero ahora enfrentan cuestionamientos.

    Europa prohibió el uso de dos componentes de los esmaltes de gel para uñas porque pueden afectar la fertilidad

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “¡Pará Franco!“: el susto del periodista Juan Fossaroli en una prueba de velocidad con Colapinto en Monza
    • Un nuevo método mejora el diagnóstico de labio leporino en los bebés
    • Hoy Apple presenta los iPhone 17: cuáles son los teléfonos de la nueva serie y a qué hora empieza el evento
    • Nuevas pistas clave inquietan a los investigadores del caso Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit