TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Consejo de Mayo
  • Dólar hoy
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Cuál es el músculo de las piernas que más se debe cuidar y al que le llaman “el segundo corazón”

    Según los médicos es vital para mantener un cuerpo saludable. Cómo cuidarlo adecuadamente.

    25 de abril 2024, 00:55hs
    Cuál es el músculo de las piernas que más se debe cuidar y al que le llaman “el segundo corazón”. (Foto: Ilustrativa/Adobe Stock)
    Cuál es el músculo de las piernas que más se debe cuidar y al que le llaman “el segundo corazón”. (Foto: Ilustrativa/Adobe Stock)
    Compartir

    El soleo, un músculo no muy conocido ni mencionado a la hora de hacer ejercicio, pero que es vital para mantener nuestro cuerpo saludable y está ubicado en la parte baja de la pantorrilla.

    Los médicos lo suelen llamar “el segundo corazón”, pero ¿por qué? El soleo tiene dos importantes venas esenciales para el buen funcionamiento de nuestro corazón.

    Leé también: Sentirse comprendido, valorado y cuidado por la pareja tiene un impacto positivo en la salud, según la ciencia

    El soleo es uno de los músculos más importantes. (Foto: Ilustrativa/Adobe Stock)
    El soleo es uno de los músculos más importantes. (Foto: Ilustrativa/Adobe Stock)

    Cómo cuidarlo según los especialistas

    “Las venas del sóleo se comprimen cuando el músculo se contrae. Al comprimirse, esas venas se llenan, se vacían y envían ese fluido de vuelta al corazón”, aseguró el doctor Marc Hamilton, de la Universidad de Houston, a BBC Mundo.

    Por lo tanto, esto significa que por cada paso que damos, estas venas permiten que la sangre de las piernas pueda volver al corazón.

    El doctor Carles Pedret, especialista de la Escuela de Medicina del Deporte de la Universidad de Barcelona, dijo que este músculo “requiere una actividad mantenida, pero sin estresarlo demasiado”.

    Leé también: Los seis consejos de los dermatólogos para evitar hongos en las uñas

    “Solo requiere trabajo. El reposo, el sedentarismo le es muy malo, pero también la sobreexposición a trabajo de fuerza también lo afecta”, indicó y detalló que una actividad diaria justa es perfecta para mantener al soleo en buen estado y que pueda cumplir con su función.

    Aparte de los beneficios ya mencionados, el doctor aseguró que ejercitarlo diariamente “baja el riesgo de enfermedades”. “El cerebro también funciona mejor, por tanto, hay también menos riesgo de demencia, es decir, la calidad de la salud mental mejora”, concluyó en una entrevista con BBC Mundo.

    Otras noticias que te pueden interesar

    • Quiénes pueden acceder al crédito de $10.000.000 a pagar en 72 meses
    • Asignaciones Familiares SUAF: quiénes acceden a los $45.000 de pago único en mayo y cómo tramitarlo
    • Romina Uhrig mostró cómo está Caramelo, el perro que adoptó en Gran Hermano, y generó preocupación

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Hacer ejercicio solo dos días a la semana, ¿alcanza para estar sano?

    2

    Advierten que aumentaron las consultas por eventos cerebrovasculares vinculados con el consumo de anabólicos

    Por 

    Malena Lobo

    3

    Perder peso ayuda a eliminar células envejecidas y mejora la salud metabólica, según la ciencia

    Por 

    Susana Fuentes

    4

    La receta electrónica será obligatoria también para estudios, prácticas y procedimientos

    5

    Eladio Vecchi, Kinesiólogo: “Las lesiones no aparecen de un día para otro”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    músculosaludBienestar

    Más sobre Con Bienestar

    Un buen calentamiento y técnica correcta son esenciales para prevenir lesiones comunes en el pádel.. Foto: Freepick

    Eladio Vecchi, Kinesiólogo: “Las lesiones no aparecen de un día para otro”

    La clave está en practicar con conciencia, planificación y sin saltear cuidados. (Foto: Adobe Stock)

    Hacer ejercicio solo dos días a la semana, ¿alcanza para estar sano?

    El tejido graso: mucho más que reserva de energía. Freepick

    Perder peso ayuda a eliminar células envejecidas y mejora la salud metabólica, según la ciencia

    Por 

    Susana Fuentes

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Caso Maradona: cómo se gestó el documental del escándalo y cuándo podría definirse el futuro de Makintach
    • Preocupación en Boca por Ander Herrera: sintió una molestia en el entrenamiento y no jugará por Copa Argentina
    • Ni nuez ni almendra: el fruto seco que recomiendan consumir después de los 40
    • Cerraron las listas en la Provincia de Buenos Aires: quiénes son los candidatos que competirán en septiembre

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit