TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    La práctica milenaria que ayuda a combatir el dolor lumbar

    Es una actividad que aporta grandes beneficios para las personas con problemas en la zona baja de la espalda.

    22 de abril 2024, 09:05hs
    Un ejercicio ideal para mantener la columna en buen estado. (Foto: Adobe Stock)
    Un ejercicio ideal para mantener la columna en buen estado. (Foto: Adobe Stock)

    Aunque se caracteriza como una molestia, el dolor lumbar crónico puede traer graves repercusiones en la calidad de vida. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que es la principal causa de discapacidad en todo el mundo. La prevalencia aumenta con la edad, pero la OMS informa que el dolor lumbar se puede experimentar a cualquier edad y el mayor número de casos ocurre entre los 50 y 55 años.

    Un nuevo estudio publicado en el Journal of Orthopaedic Research sugiere que puede haber un enfoque no farmacéutico a considerar: la práctica regular de yoga.

    Leé también: Artrosis de rodilla: el sobrepeso lleva al dolor agudo

    Investigadores en Italia observaron cómo ocho sesiones de yoga realizadas durante cuatro semanas afectaron a 10 mujeres con dolor lumbar crónico y a 11 mujeres sin el problema. Al final de la serie, aquellos en el grupo de dolor de espalda mostraron reducciones significativas en la intensidad del dolor autoinformada.

    Todos los participantes mostraron mejoras en la flexión de la columna, pero ese aumento fue particularmente notable entre aquellos con dolor crónico, ya que tendían a tener menos movilidad en la columna antes de la práctica de yoga, según el autor principal, Alessandro de Sire , MD, investigador en la Universidad de Catanzaro, en Italia.

    La lumbalgia, dolor agudo o crónico que se presenta principalmente en la zona baja de la espalda. (Foto: Adobe Stock)
    La lumbalgia, dolor agudo o crónico que se presenta principalmente en la zona baja de la espalda. (Foto: Adobe Stock)

    Dado el pequeño número de participantes y el plazo limitado, es necesario realizar más investigaciones para evaluar los efectos a largo plazo del yoga sobre el dolor lumbar. Sin embargo, el experto agrega que los resultados son intrigantes porque representan una opción potencial en el tratamiento del dolor de espalda crónico.

    Incluso hacer yoga de forma remota puede tener ese efecto, dice. En el estudio reciente, los participantes tomaron solo una clase en persona y el resto se realizó en línea.

    El yoga puede influir positivamente en la respuesta neuromuscular durante la flexión del tronco. (Foto: Adobe Stock)
    El yoga puede influir positivamente en la respuesta neuromuscular durante la flexión del tronco. (Foto: Adobe Stock)

    Si bien los movimientos en sí son útiles, cree que es probable que aspectos exclusivos del yoga también hayan contribuido a los resultados. Los ejercicios de respiración y las prácticas de atención plena incorporadas en el yoga también pueden influir en la percepción del dolor y la flexión de la columna, señalaron los investigadores en el estudio.

    “Tanto las técnicas de respiración diafragmática profunda como las prácticas de atención plena podrían mejorar las estrategias para afrontar el dolor y mejorar el bienestar psicológico general”, concluye de Sire.

    Asanas de yoga para el dolor lumbar

    Balasana / El niño

    Esta asana se suele utilizar como un descanso durante la práctica de yoga, pero es una postura ideal para alargar y extender el cuadrado lumbar, así como para hacer una apertura muy suave de las caderas, aductores e ingles.

    ¿Cómo se hace?

    • Desde 4 apoyos. Separa las rodillas un poco y junta los dedos gordos de los pies.
    • Mover la pelvis hacia atrás y abajo para apoyar los glúteos en los talones.
    • Manteniendo la pelvis atrás, alargar los costados del cuerpo y los brazos hacia adelante.
    • Apoyar las costillas sobre los muslos.
    • Respirar suave, completa y profundamente durante unos minutos.

    Shalabasana / La langosta

    Esta postura es maravillosa para fortalecer la espalda y los músculos paravertebrales.

    ¿Cómo se hace?

    • Recostarse sobre el abdomen con los brazos a los lados de tu cuerpo con las palmas de las manos mirando una a la otra.
    • Alargar los costados de tu torso.
    • Con la inhalación elevar ligeramente el pecho, piernas – sin que se giren – y brazos del suelo.
    • Mantenerla 3-5 respiraciones y bajar.
    • También se puede hacer la dinámica subiendo al inhalar y bajando al exhalar -sin movimientos bruscos-.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cómo tratar la obesidad, una condición médica que puede provocar diabetes, hipertensión y colesterol elevado

    Por 

    Susana Fuentes

    2

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    3

    Por qué es tan difícil ver a los amigos durante la edad adulta

    Por 

    Malena Lobo

    4

    El brote de fiebre tifoidea es un llamado de atención para reforzar las prevenciones sanitarias

    Por 

    Javier Alberici

    5

    Esto es lo que le puede pasar al cuerpo si dormimos más de la cuenta

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Yogaespaldalumbares

    Más sobre Con Bienestar

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    El consumo de esta sustancia presente en la papa puede derivar incluso en la muerte. (Foto: Freepik).

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El icónico Cristo Redentor será la pasarela del próximo Río Fashion Show
    • ¿Por qué no nos animamos al whisky? Cómo darle una chance en su día
    • Cómo aprender a decirnos que sí y refundar nuestra vida
    • Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit