TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Inflación
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Causa Vialidad
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Cuál es la mejor época para los tratamientos estéticos

    A medida que cambian las estaciones, es natural mantener los cuidados del cuerpo y de la piel. Las mejores opciones para cuando bajan las temperaturas.

    12 de abril 2024, 09:32hs
    Tendencias otoñales en el cuidado de la piel. PheelingsMedia - stock.adobe.com
    Tendencias otoñales en el cuidado de la piel. PheelingsMedia - stock.adobe.com
    Compartir

    Comenzó el otoño y con él arranca la mejor temporada para la realización de procedimientos estéticos, tratamientos de la piel e, incluso, cirugías plásticas.

    La temperatura más suave, con lluvias y menor incidencia de luz solar, propicia intensificar las rutinas de cuidado de la piel, utilizando ácidos y aclarantes.

    Antes del tratamiento con el láser se puede preparar la piel con inyecciones de ácido hialurónico. Adobe Stock
    Antes del tratamiento con el láser se puede preparar la piel con inyecciones de ácido hialurónico. Adobe Stock

    El láser y el peeling, por ejemplo, dejan la piel más roja, requiriendo mayor atención al postratamiento solar para una correcta recuperación.

    Leé también: Scalpcare: la tendencia de belleza que llegó para quedarse

    “Tanto el otoño como el invierno también son más cómodos para el periodo posprocedimiento e intervención. Cuando hay que utilizar fajas y vendajes, por ejemplo, a temperaturas más bajas, la retención de líquidos es menor y el edema también es menor; Por tanto, resulta aún más cómodo para la recuperación”, señala Marlen Bustillos (M.N. 94.065), especialista en cirugía plástica estética y reparadora.

    Algunos de los tratamientos que deben llevarse a cabo preferiblemente en otoño:

    1. Cirugía estética mayor. La recuperación de intervenciones como la liposucción, el aumento de mamas o la rinoplastia puede complicarse con altas temperaturas ya que pueden hacer que la cicatrización sea más difícil debido al sudor. Existe la posibilidad que durante la recuperación de estas intervenciones los pacientes no puedan ir a la playa ni a la pileta.
    2. Exfoliaciones y peelings químicos. Ya sean exfoliaciones suaves o profundas, cuando se realizan acompañadas de una fuerte exposición al sol, pueden provocar irritación en la piel. Esto puede derivar en un aumento del riesgo de hiperpigmentación y daño en la dermis.
    3. Bótox e inyecciones de relleno dérmico. Este tipo de tratamientos es mínimamente invasivo. Eso sí: sigue siendo mejor realizarlo en épocas como el otoño, con temperaturas más bajas, para evitar un posible aumento de la hinchazón o la aparición de hematomas en el área tratada.
    4. Microdermoabrasión. Consiste en la exfoliación y eliminación de las células muertas a partir de la aplicación de granos diminutos, un proceso en el que la piel se vuelve más sensible, por lo que se puede enrojecer si las temperaturas no son favorables.
    5. Tratamientos con láser. Los tratamientos láser ablativos como el láser de CO2 que estimula la producción de colágeno, suelen necesitar un tiempo de recuperación más largo. Además, es recomendable no tomar la luz solar antes y después del tratamiento para evitar la hiperpigmentación temporal y una sensibilidad extra en la piel.

    “Es importante estar informados no solamente de la época en la que se realiza la operación o tratamiento, sino también de las posibles consecuencias de este, en el motivo por el que se está realizando y en los profesionales que lo llevan a cabo”, advierte Bustillos y enfatiza: “incluso con menos sol y temperaturas más bajas, ¡usar siempre protector solar!”

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El fruto seco que los expertos recomiendan comer por la noche para mejorar la salud intestinal

    2

    Interser: una brújula espiritual para un tiempo de transformación

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    otoñoestéticaCirugía estética´

    Más sobre Con Bienestar

    La relación cintura-altura es más predictiva que el peso corporal total. Freepick

    El tamaño de tu cintura puede predecir cómo vas a envejecer

    La felicidad no es un sentimiento fugaz: es una construcción basada en hábitos cotidianos. Freepick

    La receta de Arthur Brooks para vencer el bajón invernal con solo diez minutos de sol

    Los calambres nocturnos pueden ser muy dolorosos. (Foto: Adobe Stock)

    Lo que hay que hacer para aliviar el dolor y evitar que aparezcan los calambres

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • En plena negociación por el armado de listas, el kirchnerismo no descartó que haya candidaturas testimoniales
    • YPF: el Gobiernoa asegura que tiene tres días para ir a la Cámara de Apelaciones a frenar el fallo de Preska
    • No es al principio: dónde deben ubicarse los emojis en los mensajes, según la RAE
    • Homero Pettinato confirmó su separación de Sofía Gonet con una particular actitud

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit