TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Mesa de enlace
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Cómo avanzaron los equipos y las técnicas para el tratamiento del cáncer

    John Kowal, presidente para América de Varian Medical Systems, explicó en qué consisten las últimas innovaciones en tratamientos oncológicos.

    Brand News Team
    Por 

    Brand News Team

    27 de diciembre 2023, 08:51hs
    Video Placeholder
    Entrevista a John Kowal, presidente para América de Varian Medical Systems.
    Compartir

    Desde hace años, la tecnología viene avanzando sin parar en muchas áreas. En el ambiente de la salud, su impacto es especialmente importante ya que repercute en la calidad de vida de los pacientes. Más sensible se vuelve aún cuando se trata de enfermedades oncológicas, en donde una innovación puede cambiar radicalmente los tratamientos.

    En conversación con John Kowal, presidente para América de Varian Medical Systems, Guillermo Lobo profundizó sobre las principales novedades técnicas y tecnológicas en tratamientos oncológicos, especialmente en el rubro imágenes y radioterapia.

    “La capacidad de tener una tomografía computada con imágenes directamente en las máquinas nos permite tener la capacidad para delimitar claramente la localización del tumor y, lo más importante, determinar dónde están las estructuras sanas también”, explica Kowal. Y agrega: “También la capacidad de poder administrar las dosis tan precisamente como una cirugía es importantísimo y fue el desarrollo del hardware y software el que nos ha permitido lograrlo”.

    Los nuevos desarrollos se ven en equipos como el llamado TrueBeam, un dispositivo que permite una precisión incluso por debajo del milímetro en la aplicación del tratamiento. También se observan en técnicas como el gating respiratorio, una licencia que cuenta con una cámara para grabar la curva respiratoria de cada paciente y luego definir en qué estadio de respiración (inspiración, espiración o respiración normal) es conveniente realizar el tratamiento.

    En la Argentina, se puede acceder a este tipo de tecnología en el Centro de Tratamiento de Alta Complejidad Juncal. En él, los pacientes oncológicos pueden acceder a todas las técnicas de radioterapia que existen a nivel mundial basadas en Aceleradores Lineales de Electrones (ALE).

    Estos, entre otros tantos equipos y nuevas metodologías, además de una mayor precisión, ha permitido también reducir drásticamente el tiempo desde que el paciente es diagnosticado con cáncer hasta el momento en que recibe el tratamiento.

    Para Kowal, esto es de vital importancia porque, como resalta la misión de su empresa, la idea es “crear un mundo sin miedo al cáncer. Con estas nuevas tecnologías, podemos apuntar con mucha precisión en el tumor minimizando al mismo tiempo el daño a todas las estructuras sanas”.

    La idea es que el paciente pueda mantener el mismo nivel de calidad que tenía antes del tratamiento, durante este y también una vez finalizado. El avance tecnológico en la salud muchas veces puede cambiar vidas.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Investigan si algunos factores ambientales aceleran el envejecimiento

    2

    Viviana Viviant, nutricionista: “La neuroplasticidad es un recurso clave para prevenir y tratar la obesidad”

    Por 

    Lic. Viviana Viviant

    3

    Cuáles son los diferentes tipos de ACV y cómo detectar sus síntomas

    4

    Un proyecto busca despertar empatía y solidaridad en quienes tienen medicamentos guardados y olvidados

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    CáncerOncologíaBranco

    Más sobre Con Bienestar

    Es importante conocer las causas que desencadenan en un ACV. (Foto: Adobe Stock)

    Cuáles son los diferentes tipos de ACV y cómo detectar sus síntomas

    Para envejecer saludablemente hay que seguir ciertos hábitos. (Foto: Adobe Stock)

    Investigan si algunos factores ambientales aceleran el envejecimiento

    Cada remedio donado representa la oportunidad de seguir un tratamiento y mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad. (Foto: Adobe Stock)

    Un proyecto busca despertar empatía y solidaridad en quienes tienen medicamentos guardados y olvidados

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este miércoles 16 de julio
    • Yanina Latorre contó el mensaje que le mandó su hijo en medio del escándalo con Diego: “Me hizo llorar”
    • “Me ibas a visitar a la cárcel”: el comentario de Maravilla Martínez a su esposa tras renovar con Racing
    • Brutal ataque en Mendoza: acusan a un policía de patear en la cabeza a un joven en una pelea callejera

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit