TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Boleta Única de Papel
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Mundial Sub 20
  • Medio Oriente
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Explosión en un colegio de Palermo
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    La higiene diaria de un órgano clave del cuerpo previene la reabsorción de toxinas

    La práctica de limpieza tiene su origen en la medicina ayurvédica. Se ha realizado durante siglos en otras partes del mundo, pero tradicionalmente no fue un hábito común en Occidente.

    04 de agosto 2023, 11:48hs
    Los parches, la hinchazón y las llagas pueden indicar una variedad de enfermedades y afecciones. (Foto: Adobe Stock).
    Los parches, la hinchazón y las llagas pueden indicar una variedad de enfermedades y afecciones. (Foto: Adobe Stock).
    Compartir

    La lengua humana es un órgano asombroso. Tiene miles de papilas gustativas invisibles que hacen de la comida un placer. Además, permite comunicarse y, si se tiene suerte, brinda la oportunidad de besar apasionadamente a una pareja.

    “Una lengua sana es rosada, húmeda y no duele. La superficie está cubierta de pequeños nódulos y protuberancias que contienen nuestras papilas gustativas”, explica el doctor Nikki Ramskill, médico de cabecera de Reino Unido.

    Leé también: Crean la primera prótesis de lengua capaz de moverse

    El presidente del Consejo General de Dentistas de España, el doctor Óscar Castro Reino, insiste en la importancia de mantener la lengua con buena salud.

    “Es necesaria una higiene bucal adecuada. Además de cepillar los dientes, hay que limpiar la superficie de la lengua para eliminar las bacterias y los restos de alimentos que se acumulan en ella. Se recomienda usar un raspador lingual o un cepillo específico para la lengua, diseñados para eliminar las bacterias y residuos de alimentos que pueden acumularse en ella”, recuerda.

    Otro consejo es eliminar los factores irritantes como los dientes rotos, las coronas o prótesis mal ajustadas, y evitar el consumo de tabaco y alcohol. Hay que sumar una dieta equilibrada y rica en frutas y verduras que permitirá evitar el déficit de vitaminas que afectan negativamente a la lengua.

    La lengua debe limpiarse con un raspador y no con el cepillo dental. (Foto: Adobe Stock)
    La lengua debe limpiarse con un raspador y no con el cepillo dental. (Foto: Adobe Stock)

    ”En conclusión, la observación de la lengua puede ser una herramienta complementaria útil en el diagnóstico de ciertas enfermedades y trastornos. Ante cualquier alteración o cambio inusual en la lengua, se recomienda ir al dentista para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados”, remarca.

    Qué es el raspado de lengua

    El raspado de lengua, o jihwa prakshalana, implica el uso de una herramienta de metal o plástico para raspar la capa de la lengua a primera hora de la mañana. El motivo detrás del raspado de la lengua es que durante la noche, el cuerpo procesa todo lo que consumió durante el día y crea una capa blanca de toxinas que se encuentra en la parte superior de la lengua. El raspado de la lengua previene la reabsorción de las toxinas que el cuerpo expulsó durante la noche.

    ¿Querés recibir más infomación de Con Bienestar?

    Suscribite acá

    Arraigado en la medicina ayurvédica, el raspado de la lengua se ha practicado durante siglos en otras partes del mundo, pero tradicionalmente no fue una práctica común en los Estados Unidos. Sin embargo, existe un creciente interés en el raspado de la lengua, particularmente porque la investigación muestra que puede ser una herramienta útil en un régimen de higiene oral. Por ejemplo, la investigación ha demostrado que el recuento de estreptococos formadores de placa puede aumentar diez veces después de una semana de no cepillarse la lengua.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Nombrar para sanar: la legislación como un alivio al dolor por los hijos que no nacieron

    Por 

    Mercedes Tombesi

    2

    Científicos volvieron a recomendar limitar el consumo de carne roja

    3

    Nunca es tarde: dejar de fumar a los 50 años protege la memoria, según un estudio

    4

    Cáncer y prevención: la unión entre la medicina, el arte y la comunidad puede salvar vidas

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    lenguabocaOdontóloga

    Más sobre Con Bienestar

    Acompañarse en el dolor es importante. (Foto: Adobe Stock).

    Nombrar para sanar: la legislación como un alivio al dolor por los hijos que no nacieron

    Por 

    Mercedes Tombesi

    Un corazón más sano también significa un cerebro más protegido. (Foto: Adobe Stock)

    Nunca es tarde: dejar de fumar a los 50 años protege la memoria, según un estudio

    El consumo de carne de res, cerdo o cordero debería limitarse a un promedio de 15 gramos por día. (Foto: gentileza Madre Rojas).

    Científicos volvieron a recomendar limitar el consumo de carne roja

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los empresarios de IDEA esperan señales de Caputo mientras crece la preocupación por las tasas y la actividad
    • Horror en Santiago del Estero: encontraron un bebé muerto dentro de una caja de zapatos al costado de la ruta
    • Mousse de durazno saludable en la licuadora: sin azúcar y con solo 3 ingredientes
    • Taylor Swift convirtió la tragedia de Ofelia de Shakespeare en un hit con récord de escuchas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit