TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    La triple “E”: exposición, éxito y exigencia

    Columnista invitado (*) | Fama y fortuna son parte de una típica fantasía infantil que cada vez son más reales y nos enseñan que ninguna historia, por más bienaventurada que sea, carece de golpes y penas profundas.

    Guido Zannelli
    Por 

    Guido Zannelli

    03 de julio 2023, 09:19hs
    La cantante Tini Stoessel sorprendió al hablar de su salud mental. (Foto: Instagram)
    La cantante Tini Stoessel sorprendió al hablar de su salud mental. (Foto: Instagram)

    Cuanto menos tiempo de hacerse preguntas se tiene, menos atención se dedica al sí-mismo y la vida se resiente. Ese algo más allá de la imagen funciona en ciclos atravesando estados emocionales diversos. La salud mental no debería ser una tendencia ni un slogan. Resulta más adecuado acercarse a estos temas considerando las necesidades y cuidados que requiere la vida interior de una persona.

    Leé también: Un video de Tini Stoessel en pleno show preocupó a sus fanáticos: “Estaba intentando no tener un ataque”

    Tomemos por ejemplo la actividad y experiencia vital de Tini Stoessel y extraigamos los elementos comunes a todos. El estrés puede ser identificado por todos bajo muchas formas. El de la cantante enseña en un nivel excesivo cuánto puede demandarse al yo-cuerpo y el límite de agotamiento que alcanza bajo las exigencias propias y externas, en realidad su combinación.

    La diferencia que la artista mantiene con el resto de las personas

    La enorme diferencia que la artista mantiene con el resto de las personas, es su condición de niña al empezar su carrera profesional. Esto se traduce en haber atravesado fases de completo desarrollo del cuerpo y conformación de la identidad con enorme exposición, éxito y exigencia. En general, estas son etapas donde el yo de una persona alcanza su configuración basándose en experiencias grupales, íntimas y bajo grandes cuestionamientos por intercambio con el ambiente. El papel de las preguntas acerca del propio ser son fundamentales. Porque las frustraciones y compromisos con la realidad son mayores, la angustia y la preocupación se vuelven moneda corriente en este transcurso de la vida.

    ¿Querés recibir más infomación de Con Bienestar?

    Suscribite acá

    El cuadro de ataques de pánico, ansiedad sostenida sumado a sentimientos depresivos se atribuye muchas veces a una expresión de burn-out o trauma por estrés. La figura “tocar fondo” se refiere a un agotamiento yoico. Suena irónico en un caso con tantas miradas. Sin embargo, si la atención está siempre destinada a responder a la mirada exterior y a satisfacerla, parte del funcionamiento mental queda hambriento. Se refuerzan los elementos y aspectos más ideales de la persona. La aprobación, exigencia, demanda y moral serán múltiples ojos en cada foto de la vida. La imagen o cara exterior del yo es una proyección de la misma personalidad, pero no su totalidad. La parte no visible existe, respira, se expresa. Y para evolucionar necesita de atención y relaciones recíprocas, de cuidado y compromiso. Especialmente en privacidad.

    La terapia cognitivo conductual suele incluir: Información al paciente sobre la naturaleza de la ansiedad en general y del pánico en particular. (Foto: Adobe Stock)
    La terapia cognitivo conductual suele incluir: Información al paciente sobre la naturaleza de la ansiedad en general y del pánico en particular. (Foto: Adobe Stock)

    Por conocidas razones se sobrecarga la imagen de la persona, su cara exterior. La adrenalina de ciertas actividades, tanto relacionadas con el mundo del espectáculo como aquellas que se alcanzan por el consumo de sustancias u otras, simula un alimento. Engaña con alteraciones de hiper-sensorialidad que prescinden del circular del pensamiento, es decir, las preguntas y preocupaciones sobre uno mismo y los demás. Las vivencias diarias requieren de cierto proceso psíquico visible e invisible, despierto y dormido. Los estados de ansiedad perdurables en el tiempo atentan contra el registro cotidiano de elementos importantes para el desarrollo. Afectan el procesamiento de las relaciones interpersonales y la integración de la identidad.

    La fantasía de ser reconocido y tener grandes cantidades de dinero

    Fama y fortuna son parte de una típica fantasía infantil que cada vez son más reales y nos enseñan que ninguna historia, por más bienaventurada que sea, carece de golpes y penas profundas. La fantasía de ser reconocido y tener grandes cantidades de dinero expresa, por un lado, los deseos ligados a la exhibición y las ambiciones; asimismo encubre y protege contra un escenario de tristeza y desvalimiento: la angustia de no ser nada para nadie y vivenciarse una pobreza existencial. Lo más cercano a sentirse un miserable.

    Así como la película Don´t look up impacta como una realidad no tan lejana, quizás estos comentarios sirvan para fomentar la noción de mírese adentro.

    (*) Guido Zannelli (M.N. 55.080), psicólogo y psicoanalista del Instituto Universitario de Salud Mental (IUSAM) de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (ApdeBA)

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El simple truco de cocina que reduce el impacto glucémico de los carbohidratos

    2

    La terapia que ayuda a sobrellevar el estrés, reducir la ansiedad y promover la empatía, según la ciencia

    3

    Cómo convivir con la esclerosis tuberosa, una condición genética infrecuente con impacto en múltiples órganos

    4

    Por qué el acné no es solo un problema de adolescentes

    Por 

    Zaida Troyano

    5

    La amenaza que durante una discusión de pareja puede indicar que estás en una relación tóxica

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Tini Stoeseelpánicosalud mental

    Más sobre Con Bienestar

    La vitamina C presente en la acerola favorece la absorción de hierro y la reparación de tejidos. (Foto: Pexels).

    La fruta de oro con más vitamina C que la naranja que pocos tienen en cuenta

    Si la amenaza aparece en cada discusión o como respuesta ante tus decisiones personales, no es normal. (Adobe)

    La amenaza que durante una discusión de pareja puede indicar que estás en una relación tóxica

    El acné adulto en las mujeres se caracteriza por un acné predominantemente inflamatorio. Freepick

    Por qué el acné no es solo un problema de adolescentes

    Por 

    Zaida Troyano

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La sudafricana Marlene Dumas se convirtió en la artista mejor paga del mundo: US$13,6 millones por una pintura
    • Macri lanzó críticas a Bullrich y Larreta en el cierre de campaña del PRO: “Se dejaron corromper por el ego”
    • Martín Masiello, el cantante argentino que vive en un barco en Japón y su música resuena en todo el mundo
    • Ni batata ni membrillo: la receta para hacer la pastafrola de un dulce sorpresa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit