TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Los cinco consejos para evitar los pies hinchados

    El calor dilata las venas y hace que sus paredes pierdan elasticidad. Con ese cuadro, es más difícil que la sangre vuelva desde los tobillos hacia el corazón.

    12 de enero 2023, 09:34hs
    En los días de calor, es habitual sentir los tobillos y los pies hinchados. (Foto: _KUBE_ - stock.adobe.com)
    En los días de calor, es habitual sentir los tobillos y los pies hinchados. (Foto: _KUBE_ - stock.adobe.com)

    Un día de más de 30 grados. Se estuvo de pie toda la jornada y ya se sabe el final de la historia: pies y tobillos hinchados. Este problema común no es inesperado si se pasa mucho tiempo parado, especialmente durante los meses de verano.

    “Se vuelve más común a medida que se envejece porque algunas de las afecciones que lo causan tienden a ocurrir a medida que pasan los años”, asegura la doctora Jennifer Cluett, doctora en Medicina Interna del Hospital Beth Israel Deaconess, afiliado a Harvard.

    Leé también: Síndrome de piernas de elefante: cuando la grasa solo se acumula en las piernas

    La hinchazón de la parte inferior de la pierna y los pies suele ser el resultado de una acumulación anormal de líquido. Los médicos lo llaman edema. Debido a que el líquido fluye cuesta abajo y se acumula en las partes más bajas del cuerpo.

    El exceso de retención de líquidos puede desencadenarse por muchas cosas, incluyendo el ambiente caluroso, usar demasiada sal, beber alcohol o estar de pie durante un largo período de tiempo.

    Es posible que la persona sea más propensa a la hinchazón si es mayor, tiene sobrepeso o una afección que es cada vez más común con la edad, conocida como insuficiencia venosa, en la que las venas de la pierna tienen dificultad para empujar la sangre contra la gravedad, hacia el corazón.

    Ciertos medicamentos también pueden causar edema. Los culpables más comunes son los antidepresivos, los esteroides, algunos tipos para la presión arterial y las hormonas, como las que se encuentran en la terapia posmenopáusica o las píldoras anticonceptivas.

    “Los medicamentos son una causa común”, subraya la doctora Cluett, profesor asistente de la Facultad de Medicina de Harvard.

    La hinchazón indolora de los pies y los tobillos es un problema común, particularmente entre personas mayores. (Foto: Adobe Stock)
    La hinchazón indolora de los pies y los tobillos es un problema común, particularmente entre personas mayores. (Foto: Adobe Stock)

    “La hinchazón asociada con la medicación generalmente desaparece cuando se suspende el medicamento o se reduce la dosis”, dice ella.

    Pero incluso si se sospecha que un medicamento que se está tomando es la raíz del edema, siempre hay que consultar al médico antes de dejar de tomarlo.

    La hinchazón a veces se desencadena por un problema médico, como un coágulo de sangre en la pierna, una infección, una lesión o, con menos frecuencia, insuficiencia cardíaca, renal o hepática.

    Señales que nos hablan sobre el origen de la hinchazón de piernas y pies

    Si bien en la mayoría de los casos, la hinchazón tiene una causa inofensiva, los signos de que debe llamar la atención del médico incluyen los siguientes:

    1. La hinchazón se desarrolla en una sola pierna. “En general, la hinchazón asimétrica es a menudo una señal de alerta de que está sucediendo algo más”, asegura Cluett. “Ciertamente, las cosas graves pueden causar hinchazón en ambas piernas, pero cuando una sola pierna se hincha, realmente sugiere algo local, como una infección, un coágulo de sangre o una lesión”.
    2. El cambio es repentino. Otra cosa a tener en cuenta es si el cambio en la hinchazón es abrupto o diferente de lo que normalmente se experimenta.
    3. La hinchazón se acompaña de otros síntomas. También hay que consultar al médico si, además de la hinchazón, se presenta enrojecimiento y dolor, fiebre, dificultad para respirar, dolor en el pecho o presión.

    Tratamiento del edema

    Si el edema no es causado por un problema médico, hay algunas estrategias en el hogar que se pueden aplicar para obtener algo de alivio.

    1. Reducir el consumo de sal. El sodio puede hacer que el cuerpo retenga agua, así que hay que enfocarse en utilizar menos. Se puede lograr esto guardando el salero y leyendo cuidadosamente las etiquetas para evitar los alimentos ricos en sodio.
    2. Poner los pies en alto. Si se tienen unos minutos, hay que elevar los pies por encima del corazón cuando se esté sentado o acostado. Esto puede ayudar a reducir la hinchazón, al igual que poner una almohada debajo de los pies por la noche mientras se duerme.
    3. Usar medias de compresión. Si se tiene insuficiencia venosa, usar medias de soporte que proporcionan presión para ayudar a mover la sangre hacia el corazón y ayudar a reducir la hinchazón.
    4. Moverse. Los ejercicios como caminar, mover los tobillos y estirarse también pueden reducir la hinchazón al ayudar a empujar la sangre hacia el corazón.
    5. Prevenir problemas relacionados. La hinchazón crónica conduce a tener problemas de la piel en algunos casos. “Cuidar bien la piel reducirá el riesgo de infección. Usar cremas hidratantes para prevenir la piel seca y agrietada que puede ser un portal para la infección “, concluye Cluett.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El simple truco de cocina que reduce el impacto glucémico de los carbohidratos

    2

    La terapia que ayuda a sobrellevar el estrés, reducir la ansiedad y promover la empatía, según la ciencia

    3

    Cómo convivir con la esclerosis tuberosa, una condición genética infrecuente con impacto en múltiples órganos

    4

    Por qué el acné no es solo un problema de adolescentes

    Por 

    Zaida Troyano

    5

    La amenaza que durante una discusión de pareja puede indicar que estás en una relación tóxica

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    edemahinchazónverano

    Más sobre Con Bienestar

    La vitamina C presente en la acerola favorece la absorción de hierro y la reparación de tejidos. (Foto: Pexels).

    La fruta de oro con más vitamina C que la naranja que pocos tienen en cuenta

    Si la amenaza aparece en cada discusión o como respuesta ante tus decisiones personales, no es normal. (Adobe)

    La amenaza que durante una discusión de pareja puede indicar que estás en una relación tóxica

    El acné adulto en las mujeres se caracteriza por un acné predominantemente inflamatorio. Freepick

    Por qué el acné no es solo un problema de adolescentes

    Por 

    Zaida Troyano

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Recién levantada, Silvina Escudero se hizo una selfie en ropa interior: “Buen día”
    • Empezó una nueva edición de “La noche de las ideas”, cinco días para pensar el mundo en que vivimos
    • ¿Abren los bares este fin de semana?
    • Macri lanzó críticas a Bullrich y Larreta en el cierre de campaña del PRO: “Se dejaron corromper por el ego”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit