TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Los 6 consejos para controlar la enfermedad diverticular

    Se suele desarrollar cuando las zonas naturalmente débiles en el colon ceden bajo presión. Comer alimentos ricos en fibra y menos carne roja podría reducir el riesgo.

    04 de octubre 2022, 11:41hs
    La diverticulitis leve se puede tratar con reposo, cambios en la alimentación y antibióticos. (Adobe Stock)
    La diverticulitis leve se puede tratar con reposo, cambios en la alimentación y antibióticos. (Adobe Stock)

    Para evitar complicaciones como el sangrado diverticular o la diverticulitis, la recomendación popular es no consumir nueces, maíz y semillas. Como esta es una afección marcada por pequeñas bolsas (divertículos) que se desarrollan en el revestimiento del colon, la idea es que pequeños pedazos de comida podrían “trabarse” en esas bolsas y causar inflamación o infección. Hoy, la ciencia nos dice que el consejo es erróneo.

    Leé también: La importancia de comer más alimentos ricos en fibra

    “No hay que preocuparse por comer nueces, semillas o pochoclos. La evidencia no muestra un mayor riesgo de diverticulitis en las personas que comen mucho de esos alimentos, en comparación con las personas que no lo hacen”, aclara el gastroenterólogo Lawrence S. Friedman, profesor de la Escuela de Medicina de Harvard y Anton R. Fried, MD, Presidente del Departamento de Medicina del Hospital Newton-Wellesley.

    Los 6 consejos para controlar la enfermedad diverticular

    Cómo hacer frente a la enfermedad diverticular

    Aquí hay algunas cosas que hacer y no hacer.

    • No preocuparse por la diverticulosis: la diverticulosis es común, especialmente a medida que envejecemos. Ocurre en aproximadamente el 40% al 60% de las personas a los 60 años, y generalmente se desarrolla en la parte inferior izquierda del intestino grueso (el colon sigmoide). “Creemos que el aumento de la presión en el colon empuja los divertículos a través de puntos débiles en la pared del colon”, dice el doctor Friedman. “La diverticulosis es generalmente asintomática, y probablemente no sabrá que la tiene a menos que se haya realizado una colonoscopia o una imagen abdominal”.
    • Consultar por sangrado: En aproximadamente el 5% de las personas que tienen diverticulosis, el sangrado rectal ocurre cuando un pequeño vaso sanguíneo se rompe en un divertículo. Esto se conoce como sangrado diverticular. “No está claro qué lo causa. El sangrado a veces es desencadenado por medicamentos como los antiinflamatorios no esteroideos [una clase común de analgésicos que incluye aspirina] o anticoagulantes”, señala Friedman.
    • Protegerse del daño de la inflamación crónica: incluso si hay sangrado leve que se detiene por sí solo, ir al médico para que lo revise. “Si hay mucho sangrado y hay mareos o desmayos, ir al departamento de emergencias. Podría perderse mucha sangre y necesitar encontrar la causa del sangrado y recibir tratamiento”, aconseja Friedman.
    • No esforzarse en el baño: si se tienen divertículos, ejercer presión sobre ellos (si está estreñido, por ejemplo) puede hacer que uno se rompa y se inflame o infecte (diverticulitis). “Realmente no sabemos qué desencadena la perforación. El estreñimiento es una posibilidad”, señala Friedman. “Sabemos que del 4% al 15% de las personas con diverticulosis desarrolla diverticulitis”.
    • Dar aviso de dolor: los síntomas de la diverticulitis incluyen dolor y calambres en la parte inferior izquierda del abdomen, así como diarrea, estreñimiento, fiebre, náuseas o vómitos. “En casos leves sin fiebre, es posible que no necesite ser tratado con antibióticos”, advierte el doctor Friedman. “Pero si la diverticulitis es grave, el paciente deberá ir al hospital y recibir tratamiento con antibióticos intravenosos y una dieta líquida durante unos días”. Alrededor de un tercio de los casos de diverticulitis corresponde a casos graves.
    • Mantener un estilo de vida saludable: si la persona es fumadora, debe tratar de dejar de fumar y mantener un peso saludable. El tabaquismo y la obesidad se asocian con complicaciones diverticulares.

    La actividad física vigorosa (como trotar, nadar o jugar tenis o fútbol) se asocia con un menor riesgo de diverticulitis y sangrado diverticular. Y se cree que cualquier ejercicio que haga que el corazón y pulmones bombeen (como caminar a paso ligero) apoya a una población diversa de microbios útiles en el intestino, que se cree que desempeñan un papel en el envejecimiento saludable y la longevidad.

    Una dieta más amigable con la fibra ayuda a alejar la posibilidad de tener divertículos. (Foto: marilyn barbone - stock.adobe.co)
    Una dieta más amigable con la fibra ayuda a alejar la posibilidad de tener divertículos. (Foto: marilyn barbone - stock.adobe.co)

    “Todavía creemos que una dieta alta en fibra es importante porque es buena para la salud del corazón; reducir la inflamación crónica; y hacer que los intestinos se muevan regularmente, lo que ayuda a mantener la salud intestinal y reducir la presión contra los divertículos”, asegura Friedman.

    Ayuda beber mucha agua y tratar de consumir 25 a 30 gramos de fibra dietética todos los días de granos enteros, verduras, frutas, nueces y semillas.

    “Las nueces y las semillas, alimentos que alguna vez se pensó que desencadenaban la diverticulitis, en realidad están llenas de fibra y están vinculadas a muchos aspectos de la buena salud”, asegura Friedman. “Se puede comer un puñado de nueces y semillas todos los días y el intestino lo agradecerá”, completó el especialista.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Clavo de olor: qué beneficios reales tiene para la salud y qué pasa si lo masticás en ayunas

    2

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    3

    Los impensados beneficios del yoga para los pacientes con artrosis de rodilla

    4

    ¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación de pareja necesita un nuevo comienzo

    5

    Por graves irregularidades, la ANMAT clausuró un laboratorio que quiso distribuir la vacuna Sputnik en el país

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Colónintestinosangrado

    Más sobre Con Bienestar

    Un diagnóstico a tiempo y un tratamiento específico pueden marcar la diferencia. Foto: gentileza

    Día de la Apraxia del Habla Infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    La salud cognitiva debe cuidarse desde la gestación. (Foto: Adobe Stock)

    La salud cognitiva, un aspecto crucial del bienestar general a lo largo de la vida

    Por 

    Mariela Caputo

    Microorganismos beneficiosos: intestino sano y menos riesgo de enfermedades crónicas. (Foto: Adobe Stock)

    Los alimentos que son aliados invisibles contra la inflamación: cuáles son y cada cuánto consumirlos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Con críticas a Nación, la Ciudad lanzó medidas para apoyar a las instituciones para personas con discapacidad
    • “Lo votaría”: el italiano Fabio Capello reveló su candidato para el Balón de Oro 2025
    • Qué postre te representa, según tu mes de nacimiento
    • Pocos lo saben: cuál es el significado de esta señal de tránsito

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit