TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Estrategias para combatir el cansancio y la fatiga en personas mayores

    Entre las causas más comunes de agotamiento se encuentran los problemas cardíacos y los pulmonares, pero también la forma en que nos alimentamos, el control del descanso y del estrés, y la cantidad y calidad de actividad física que hagamos.

    04 de octubre 2022, 14:34hs
    La fatiga crónica es común en los ancianos. (Foto: Adobe Stock)
    La fatiga crónica es común en los ancianos. (Foto: Adobe Stock)

    A medida que se envejece, muchos factores afectan los niveles de energía. La masa muscular disminuye naturalmente, lo que hace que sea más difícil mantenerse activo. La dieta puede volverse menos saludable y el sueño, más errático.

    El cuerpo también se vuelve menos eficiente en la producción de trifosfato de adenosina (ATP), la molécula portadora de energía que se encuentra en todas las células vivas.

    Leer también: Contra el cansancio y la fatiga: la nutrición por vía intravenosa es cada vez más elegida por los atletas

    “Sumémoslo todo y no es de extrañar que a veces uno se sienta menos enérgico”, señala el doctor Anthony Komaroff, profesor de medicina en la Escuela de Medicina de Harvard.

    La buena noticia es que las causas de las deudas energéticas también son las soluciones para el reabastecimiento de combustible. Aquí hay un resumen de cómo un mejor manejo de la dieta, el ejercicio, el sueño y el estrés puede ayudar a reabastecer el tanque de energía agotado.

    Dieta

    Aumentar la ingesta de ácidos grasos poliinsaturados y monoinsaturados y proteínas puede ayudar a aumentar el ATP y la masa muscular, plantea Komaroff.

    El experto aconseja consumir carnes magras como pollo, pescados grasos como salmón y atún, y nueces. Además, tener un refrigerio cada pocas horas es mejor que tener tres comidas copiosas al día. “El cerebro tiene muy pocas reservas de energía propias y necesita un suministro constante de nutrientes”, remarca el médico.

    La fatiga también es un signo de deshidratación. El agua y las bebidas como el café y el té son ideales. Algunas frutas y verduras son casi 90% de agua o más y proporcionan una buena fuente de líquidos. Los ejemplos incluyen pepinos, calabacines, pimientos, tomates, apio, fresas, melocotones, naranjas y melones.

    Estrategias para combatir el cansancio y la fatiga en personas mayores

    Lo que no se come es igualmente importante. Por ejemplo, hay que reducir los alimentos con un alto índice glucémico. Estos alimentos, la mayoría de los cuales son ricos en carbohidratos simples, elevan rápidamente los niveles de azúcar en la sangre y proporcionan una sacudida de energía. Pero este pico repentino a menudo conduce a una fuerte caída en los niveles de azúcar en la sangre, el llamado choque de azúcar, que puede desencadenar en fatiga.

    Ejercicio

    El ejercicio aumenta los niveles de energía de varias maneras. “No solo ayuda a agregar masa muscular, sino que también estimula al cuerpo a producir más ATP en las células”, asegura Komaroff. La actividad física también aumenta la cantidad de neurotransmisores que promueven la energía en el cerebro, como la dopamina, la norepinefrina y la serotonina, y proporcionan ese impulso mental que se siente después de un entrenamiento.

    Hay que tratar de hacer al menos 150 minutos de ejercicio aeróbico de intensidad moderada por semana. Por supuesto, puede ser un desafío hacer ejercicio cuando los niveles de energía ya son bajos, así que hay que comenzar de a poco. Algunas investigaciones sugieren que solo 20 minutos de actividad aeróbica de baja a moderada, tres días a la semana, pueden ayudar a energizarse.

    Dormir

    Nada rejuvenece más el cuerpo y la mente que una buena noche de descanso. Sin embargo, esto con frecuencia es difícil para los adultos mayores, que pueden tener problemas para conciliar el sueño o permanecer dormidos.

    Puede ayudar practicar una buena higiene del sueño. Por ejemplo, ir a la cama y levantarse a la misma hora todos los días, incluidos los fines de semana, para mantener el ciclo de sueño/vigilia sincronizado con sus ritmos circadianos.

    Establecer un ritual a la hora de acostarse en el que se dé una hora antes de dormir para bañarse, cepillarse los dientes y relajarse. Usar la cama solo para dormir o tener relaciones sexuales (sin televisión ni dispositivos electrónicos). Mantener el dormitorio oscuro y fresco.

    En adultos mayores, el tratamiento de las deudas energéticas es parte de la solución para los problemas de cansancio y fatiga recurrentes. (Foto: Imagen ilustrativa / Adobe Stock)
    En adultos mayores, el tratamiento de las deudas energéticas es parte de la solución para los problemas de cansancio y fatiga recurrentes. (Foto: Imagen ilustrativa / Adobe Stock)

    Las siestas de la tarde pueden ayudar con la calidad del sueño, pero solo si son de 20 a 30 minutos, y no tomar una siesta dentro de varias horas de la hora normal de acostarse, ya que esto puede interrumpir su ciclo de sueño. “Si todavía hay problemas para dormir toda la noche, consultar a un médico”, recomienda Komaroff.

    Aliviar el estrés

    El ejercicio regular puede ayudar a controlar el estrés, pero también se pueden explorar las prácticas mente-cuerpo que enfatizan el control calmante de la respiración y la atención plena, como el yoga, el tai chi y el qi gong. Además, aliviar el estrés con diversiones, como tomar un nuevo pasatiempo. El estrés que afecta el sueño o apetito podría estar relacionado con la ansiedad o la depresión y puede requerir terapia profesional.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    No es la banana: el alimento rico en potasio que ayuda a dormir mejor

    2

    Preocupa a los médicos que cada vez más adolescentes consuman bebidas energéticas para estudiar o entrenar

    3

    Cómo desarrollar el autocontrol, la habilidad que favorece vínculos saludables y pemite decisiones conscientes

    4

    Día de la Apraxia del habla infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    5

    Los alimentos que son aliados invisibles contra la inflamación: cuáles son y cada cuánto consumirlos

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    fatigacansancioanciano

    Más sobre Con Bienestar

    La batata aporta más potasio que la banana. Foto: Freepik

    No es la banana: el alimento rico en potasio que ayuda a dormir mejor

    Un diagnóstico a tiempo y un tratamiento específico pueden marcar la diferencia. Foto: gentileza

    Día de la Apraxia del habla infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    La salud cognitiva debe cuidarse desde la gestación. (Foto: Adobe Stock)

    La salud cognitiva, un aspecto crucial del bienestar general a lo largo de la vida

    Por 

    Mariela Caputo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Quiénes recibirán una excelente noticia económica y emocional en mayo de 2025, según el horóscopo chino
    • “Te amaré por siempre”: la despedida de una amiga de Valeria Márquez, la influencer asesinada en México
    • El ida y vuelta de Lilita Carrió con la caricatura animada de Javier Milei: “No seas odiador, perdoná”
    • Martín Masiello, el cantante argentino que vive en un barco en Japón y su música resuena en todo el mundo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit