TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Los 12 síntomas para determinar si una persona tiene pérdida de audición por envejecimiento

    Las quejas de “escucho, pero no entiendo” pueden ser causadas por la presbiacusia. Cuáles son las soluciones que hay al alcance de todos.

    Guillermo  Lobo
    Por 

    Guillermo Lobo

    04 de agosto 2022, 08:45hs
    La presbiacusia o pérdida de audición relacionada con la edad. Peakstock - stock.adobe.com
    La presbiacusia o pérdida de audición relacionada con la edad. Peakstock - stock.adobe.com

    La comunicación es requisito indispensable para que el ser humano pueda relacionarse adecuadamente con su grupo social; para que esa comunicación sea efectiva es necesario tener un nivel de audición adecuado, sin embargo, en el adulto mayor es frecuente encontrar una disminución de la audición (hipoacusia), lo cual afecta la capacidad de relacionamiento.

    La pérdida auditiva es una consecuencia natural de envejecer. Al hacernos mayores, las células ciliadas del oído interno comienzan a morir, y nuestra audición va a ir empeorando según van muriendo más células ciliadas.

    Las estadísticas dicen que una de cada tres personas mayores de 60 años padece pérdida de la audición, y cerca del 40% de las personas que la padecen puede mejorarla con dispositivos como los audífonos.

    Leé también: Audífonos inteligentes pueden traducir conversaciones en 27 idiomas

    “La pérdida auditiva produce una serie de efectos emocionales y sociales adversos tales como: incomprensión, irritabilidad, resentimiento, baja autoestima, mutismo, aislamiento y depresión. Cuanto antes se detecte el problema auditivo, más pronto se podrá́ encontrar una solución”, señala la doctora en audiología y Máster en Salud, Patricia Faletty (M.N. 1.626).

    La pérdida de audición relacionada con la edad puede comenzar alrededor de los 50 años, aunque los síntomas graves pueden no manifestarse durante años

    Qué síntomas presenta una persona con deficiencia auditiva

    1. Oye las voces, pero no entiende claramente.
    2. Se queja de que las demás personas no pronuncian bien.
    3. Pide frecuentemente que le repitan la frase.
    4. Tiene dificultad para ubicar de dónde vienen los sonidos.
    5. Se le dificulta sostener una conversación en un ambiente ruidoso.
    6. No entiende bien cuando habla por teléfono.
    7. Necesita subir el volumen del radio o de la televisión más de lo habitual.
    8. Evita las reuniones sociales por temor a no entender las conversaciones.
    9. Tiene dificultad para entender en el cine, conferencias, etcétera.
    10. Siente ruidos, zumbidos en los oídos.
    11. Algunos sonidos le parecen excesivamente ruidosos.
    12. Eleva la voz más de lo normal.

    Con el fin de mejorar las capacidades auditivas de los pacientes, las personas con pérdida auditiva deben usar audífonos. Además del dispositivo en pacientes con puntuaciones bajas de discriminación del habla, la reducción de la vida social y las conversaciones mutuas serán efectivas para devolver a la persona a su antiguo nivel de habla.

    Los 12 síntomas para determinar si una persona tiene pérdida de audición por envejecimiento

    Cómo aceptar el uso de audífonos

    Faletty plantea que los anteojos se aceptaron socialmente. De hecho, hoy lo usan por una cuestión estética, personas que no los necesitan. Sin embargo, las personas mayores tienden a resistir la indicación de un audífono porque se asocia con la discapacidad.

    “La negativa por usar el audífono tiene que ver con el prejuicio de que ‘escuchará todo muy fuerte y le aturdirá la cabeza’. Por supuesto que esto no es así. Es importante que la persona sepa que el audífono es algo que se tiene que ir graduando junto a los profesionales hasta lograr su mejor rendimiento”, explica la especialista.

    El audífono no le devolverá́ la audición normal, pero compensará la pérdida auditiva y le ayudará a oír y reconocer los sonidos en diferentes situaciones de comunicación, resume.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Clavo de olor: qué beneficios reales tiene para la salud y qué pasa si lo masticás en ayunas

    2

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    3

    Los impensados beneficios del yoga para los pacientes con artrosis de rodilla

    4

    ¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación de pareja necesita un nuevo comienzo

    5

    Por graves irregularidades, la ANMAT clausuró un laboratorio que quiso distribuir la vacuna Sputnik en el país

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    audiciónaudifonos

    Más sobre Con Bienestar

    Los trastornos de sueño complican el descanso. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    Desde la ciberseguridad hasta el impacto emocional de los comentarios, todo puede repercutir en el bienestar de los más chicos. (Foto: Adobe Stock)

    Infancia y pantallas: una relación que necesita límites y conciencia

    Por 

    Guillermo Lobo

    El dolor de rodilla puede condicionar la calidad de vida. (Foto: Adobe Stock)

    Los impensados beneficios del yoga para los pacientes con artrosis de rodilla

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Video impactante: ballenas francas sorprendieron a un grupo de kayakistas en la Patagonia
    • Tras estar seis meses internado, murió un inspector de tránsito que había sido atropellado por un motociclista
    • Qué significa que te transpiren las manos mientras trabajás, según la ciencia
    • El nombre griego que es tendencia en Argentina y es considerado el más lindo del mundo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit