TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Mesa de enlace
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    El estilo de vida es más importante que la edad a la hora de evaluar el riesgo de demencia

    Un estudio analizó los efectos de varias actividades en personas con y sin mayor riesgo genético de demencia y aconseja tomar algunas medidas de precaución para tener una vejez mentalmente saludable.

    29 de julio 2022, 12:15hs
    Un estudio explica cómo disminuir el riesgo de deterioro cognitivo y demencia. (Foto: Adobe Stock)
    Un estudio explica cómo disminuir el riesgo de deterioro cognitivo y demencia. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Las personas sin factores de riesgo para el desarrollo de demencia, como fumar, tener diabetes o pérdida de audición, tienen una salud cerebral similar a la de las personas de 10 a 20 años más jóvenes que ellos.

    Pero un solo factor de riesgo para la demencia puede reducir la cognición en el equivalente a hasta tres años de envejecimiento.

    Leé también: Pequeñas tareas en el hogar: un gran plan para generar rutina y contención ante un caso de demencia

    “Nuestros resultados indican que los factores del estilo de vida pueden ser más importantes que la edad para determinar el nivel de funcionamiento cognitivo de alguien. Esta es una gran noticia porque hay mucho que se puede hacer para modificar estos factores, como controlar la diabetes, tratar la pérdida auditiva y obtener el apoyo necesario para dejar de fumar”, señala la doctora Annalise LaPlume, del Centro de Atención Geriátrica Baycrest (Canadá).

    Este es uno de los primeros estudios que analiza los factores de riesgo de demencia que involucran el estilo de vida a lo largo de la vida.

    “Si bien la mayoría de los estudios de esta naturaleza analiza la mediana edad y los adultos mayores, también hemos incluido datos de participantes desde los 18 años, y encontramos que los factores de riesgo tuvieron un impacto negativo en el rendimiento cognitivo a todas las edades. Esto es crucial, ya que significa que los factores de riesgo pueden y deben abordarse lo antes posible”, remarca la doctora Nicole Anderson, coautora del artículo.

    Factores de riesgo para la demencia

    El estudio incluyó datos de 22,117 personas, de 18 a 89 años, a los que se les tomaron pruebas y tareas cognitivas.

    El estilo de vida es más importante que la edad a la hora de evaluar el riesgo de demencia

    Los investigadores analizaron el rendimiento de los participantes en las pruebas de memoria y atención, y cómo este rendimiento se vio afectado por ocho factores de riesgo modificables para la demencia: baja escolaridad (título de escuela secundaria hacia abajo), pérdida de audición, lesión cerebral traumática, abuso de alcohol o sustancias, hipertensión, tabaquismo (actualmente o en los últimos cuatro años), diabetes y depresión.

    Cada factor condujo a una disminución en el rendimiento cognitivo en hasta tres años de envejecimiento, y cada factor adicional contribuyó a la misma cantidad de disminución. Por ejemplo, tener tres factores de riesgo puede conducir a una disminución en el rendimiento cognitivo equivalente a nueve años de envejecimiento.

    Los efectos de los factores de riesgo aumentaron con la edad, al igual que el número de factores de riesgo que tenían las personas.

    “En general, nuestra investigación muestra que se tiene el poder de disminuir el riesgo de deterioro cognitivo y demencia”, resume el doctor LaPlume. “Hay que comenzar a lidiar con cualquier factor de riesgo actual, se tengan 18 o 90 años, y así se apoyará la salud del cerebro, para ayudar a envejecer sin miedo”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Investigan si algunos factores ambientales aceleran el envejecimiento

    2

    Viviana Viviant, nutricionista: “La neuroplasticidad es un recurso clave para prevenir y tratar la obesidad”

    Por 

    Lic. Viviana Viviant

    3

    Cuáles son los diferentes tipos de ACV y cómo detectar sus síntomas

    4

    El tamaño de tu cintura puede predecir cómo vas a envejecer

    5

    Un proyecto busca despertar empatía y solidaridad en quienes tienen medicamentos guardados y olvidados

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    demenciaCalidad de vida

    Más sobre Con Bienestar

    Es importante conocer las causas que desencadenan en un ACV. (Foto: Adobe Stock)

    Cuáles son los diferentes tipos de ACV y cómo detectar sus síntomas

    Para envejecer saludablemente hay que seguir ciertos hábitos. (Foto: Adobe Stock)

    Investigan si algunos factores ambientales aceleran el envejecimiento

    Cada remedio donado representa la oportunidad de seguir un tratamiento y mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad. (Foto: Adobe Stock)

    Un proyecto busca despertar empatía y solidaridad en quienes tienen medicamentos guardados y olvidados

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Francos ratificó que vetarán los proyectos que impulsan los gobernadores y profundizó la tensión
    • Giro en el caso del motociclista que murió degollado por un cable tendido en plena calle: investigan un crimen
    • La China Suárez quedó en shock al ver un tatuaje que Mauro Icardi se hizo a los 18 años: “¡Es mi cara!"
    • El Gobierno dictó la conciliación obligatoria: no habrá paro de pilotos en el inicio de vacaciones de invierno

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit