TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Guerra en Medio Oriente
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Miguel Ángel Russo
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Migrañas, rosácea, acné, cicatrices e hiperhidrosis se pueden tratar con Bótox

    Es la mejor herramienta para alisar la frente y los ojos y conseguir un rostro descansado, pero también para otras cuestiones médicas que van más allá de la estética.

    17 de febrero 2022, 09:02hs
    La toxina botulínica tipo A (Bótox) se usa para el tratamiento de la sudoración intensa. New Africa - stock.adobe.com
    La toxina botulínica tipo A (Bótox) se usa para el tratamiento de la sudoración intensa. New Africa - stock.adobe.com
    Compartir

    La toxina botulínica o bótox siempre estuvo ligada al mundo de la estética como opción no quirúrgica para tratar las arrugas, pero también puede utilizarse para combatir otros problemas muy frecuentes.

    Hiperhidrosis

    “La hiperhidrosis consiste en el exceso de sudoración en ocasiones localizado en axilas, manos, pies, cuero cabelludo o incluso generalizado. Es increíble cómo puede afectar psicológicamente esta enfermedad a las personas que la sufren”, plantea Irene Bermejo (M.N. 60.438) dermatóloga experta en láser. “Causa que la ropa se manche constantemente por el sudor. A veces, es tan excesivo en manos que impide saludar a otra persona, moja el papel si se está escribiendo y produce, como consecuencia de todo esto, inhibición social”, describe.

    “La aplicación de bótox es útil en la hiperhidrosis de axilas y palmas. Evita terapéuticas más agresivas, como la simpatectomía o la cirugía local”, explica Nicolás Cotter (M.N. 125.933) cirujano plástico y Máster Inyector. Siempre que lo aplique un médico especializado en las dosis correctas, el bótox es un tratamiento seguro.

    Leé también: El insólito caso de las personas que no pueden eructar hasta que les inyectan bótox

    El mecanismo de acción consiste en un bloqueo de la transmisión nerviosa en la unión neuromuscular, bajando la producción de sudor entre el segundo y cuarto día después de la infiltración.

    Acné y rosácea

    “El bótox, infiltrado de forma más diluida y con la técnica de mesoterapia por la zona afectada puede regular la secreción sebácea y mejorar el acné leve o moderado”, señala Bermejo y remarca que hay nuevos estudios clínicos que confirman que las posibilidades del bótox se amplían y que es capaz de ayudar a afecciones cutáneas como la rosácea.

    La especialista explica que la toxina actúa sobre unas células llamadas mastocitos, evitando que liberen los agentes proinflamatorios. “Se ven reducciones significativas en el edema, eritema, telangiectasia y enrojecimiento en la primera y segunda semana de tratamiento”, resume.

    Migrañas, rosácea, acné, cicatrices e hiperhidrosis se pueden tratar con Bótox

    Cicatrices queloides

    Otra de las acciones del bótox es tratar de manera efectiva la foliculitis que son microquistes cutáneos y las cicatrices queloides. “La cicatriz queloídea es una lesión con porte tumoral, de color rojo rosado o púrpura y a veces hiperpigmentada. Los contornos están bien demarcados, pero son irregulares, sobrepasando los márgenes iniciales de la herida”, detalla la dermatóloga.

    En el caso de una cicatriz queloide, el tratamiento con bótox va a depender mucho del tamaño, pero entre 2 y 3 sesiones es lo más habitual y no suele necesitarse mantenimiento.

    Migrañas

    Otro problema que puede combatirse con bótox es la migraña, que es un tipo de cefalea primaria frecuente, caracterizada por un dolor pulsátil intenso, generalmente de un solo lado. Suele estar acompañada de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al ruido.

    Toxina botulínica: tratamiento para la eliminación de las migrañas. (Foto: Adobe Stock)
    Toxina botulínica: tratamiento para la eliminación de las migrañas. (Foto: Adobe Stock)

    ¿Dónde se aplica el bótox para la migraña? Cotter expresa que para migrañas la toxina se aplica mediante pequeñas inyecciones en los músculos de zonas tan sensibles como la frente, el cuero cabelludo, el cuello e incluso los hombros. Gracias a la aplicación de esta sustancia química, se consiguen relajar por completo los nervios y estímulos que afectan y bloquean al sistema nervioso central. Después del procedimiento, los pacientes generalmente sienten alivio dentro de 1 o 2 semanas.

    Ninguno de estos tratamientos es definitivo o curativo, por lo que el paciente deberá volver a evaluar con el equipo médico la aplicación de nuevas dosis después de unos seis meses aproximadamente.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Entrenar con chaleco con peso: ¿ayuda o es solo una moda fitness?

    2

    Los alimentos que más manchan los dientes y cómo cuidar el esmalte

    3

    Esta es la frecuencia con la se debería ir al baño durante la menopausia

    4

    Vivir hoy con leucemia mieloide crónica: avances científicos y una nueva mirada sobre la calidad de vida

    5

    Médicos europeos aseguran que los medicamentos inyectables deberían ser la primera opción contra la obesidad

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    botoxmigrañaAcnéhiperhidrosis

    Más sobre Con Bienestar

    Ir muchas veces al baño a hacer pis puede ser indicio de alguna dolencia. (Foto: Adobe Stock)

    Esta es la frecuencia con la se debería ir al baño durante la menopausia

    Cómo mejorar la tonalidad de los dientes sin poner en riesgo la sonrisa. (Foto: Africa Studio - stock.adobe.com)

    Los alimentos que más manchan los dientes y cómo cuidar el esmalte

    Lee también Las alternativas más modernas para bajar de peso, según la ciencia. Pexels

    Entrenar con chaleco con peso: ¿ayuda o es solo una moda fitness?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • En medio de la polémica, Espert evalúa tomarse una licencia como diputado hasta el fin de su mandato
    • Tensión en la previa del acto de Milei: hay empujones entre militantes de izquierda y la policía
    • Eva Mesa, interiorista: “Esta nueva alternativa le dice adiós al bidet”
    • El reclamo por retenciones cero sigue firme en exposiciones del interior del país

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit