TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Independiente-Huracán
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Cualés son las señales de un suelo pélvico debilitado y cómo tratarlo

    Puede derivar en incontinencia urinaria, prolapso o disfunciones sexuales. El aporte de la kinesiología es clave para mejorar la flexibilidad muscular, la sensibilidad, la fuerza y la coordinación.

    16 de febrero 2022, 08:50hs
    La terapia del suelo pélvico no es solo para mujeres posparto. Kayla - stock.adobe.com
    La terapia del suelo pélvico no es solo para mujeres posparto. Kayla - stock.adobe.com

    Todo el mundo debería tener claro cómo tiene su suelo pélvico. Sin embargo, normalmente estos problemas se detectan de manera tardía. Un suelo pélvico debilitado puede provocar:

    • Incontinencia urinaria, leve o abundante.
    • Prolapsos: caída de los órganos intraabdominales
    • Dolor lumbar
    • Disfunciones sexuales: no sentir orgasmos o sufrir dolor en las relaciones.

    El suelo pélvico es un sistema de músculos y ligamentos responsable de mantener en correcta posición la vejiga, el útero y el recto.

    Leé también: Cómo cuidar el suelo pélvico para correr mejor

    “Es natural que el suelo pélvico pueda debilitarse por algunas razones, como el embarazo, el parto vaginal y la menopausia. Sin embargo, los problemas del suelo pélvico se pueden presentar en hombres y mujeres en cualquier etapa de la vida”, señala Laura Baroli (M.N. 13.433), kinesióloga especializada en rehabilitación del suelo pélvico.

    Qué pasa si tengo el suelo pélvico debilitado

    En muchas ocasiones se comete el error de normalizar ciertas situaciones, como suele ser una pérdida de orina leve al reír, toser, estornudar. Según un estudio reciente, casi el 30 por ciento de las mujeres que participan en deportes de alto impacto experimenta incontinencia.

    “Al consultorio, llegan mujeres que van a clases de spinning y tienen fugas de orina inesperadas. Esto pasa por la presión que ejerce la propia silla de la bicicleta fija sobre el suelo pélvico”, explica Baroli.

    Con el tiempo, el aumento de la presión puede dañar permanentemente el perineo (el área entre el ano y la vulva) y restringir la capacidad de contraer los músculos del suelo pélvico.

    Cualés son las señales de un suelo pélvico debilitado y cómo tratarlo

    “Lo recomendable es que se pongan de pie cada diez a 15 minutos para aliviar la presión y restaurar el flujo sanguíneo”, sugiere la kinesióloga y agrega que el ciclismo y el running también impactan en la zona si no se toman las precauciones adecuadas. Tampoco queda afuera el CrossFit. “No se trata de evitar, sino de hacerlo bajo supervisión”, aclara.

    La experta cree que es necesario que las mujeres disfruten de este tipo de ejercicios, pero que si cursan alguna disfunción del suelo pélvico consulten con un kinesiólogo para que pueda guiar la actividad de manera que no represente un incremento de la presión abdominal brusca, excesiva y continuada, al igual que lo que podría suceder con los saltos repetidos. Los más recomendados en caso de disfunción pélvica son los ejercicios de bajo impacto como caminar, nadar y hacer yoga.

    Consejos para fortalecer el suelo pélvico

    En cuanto al tratamiento, es vital tener una valoración previa del estado del suelo pélvico, para establecer si se trata de un debilitamiento o una hipertonía, es decir, un suelo pélvico demasiado contraído. Cuando se crea un hábito de contracción, también se debe relajar con tratamiento de kinesiología.

    “Ante cualquier síntoma, hay que consultar con un especialista. El hecho de ser mujer o hacernos mayores no tiene por qué ser motivo de incontinencia urinaria o molestias en la zona pélvica. Se tiene que poder disfrutar en plenitud de cualquier etapa de nuestras vidas”, razona Baroli y agrega que una vez diagnosticada la disfunción, los ejercicios de Kegel son los más indicados para fortalecer el suelo pélvico.

    “Se pueden combinar estas prácticas con el uso de dispositivos intracavitarios, como conos vaginales o bolas chinas, que son muy fáciles de utilizar, pero en determinadas situaciones está contraindicado su uso”, concluye la especialista sin antes aclarar que no es aconsejable conseguir estos elementos y usarlos de forma doméstica sin la adecuada supervisión de un profesional porque, insiste, no son aplicables a todos los suelos pélvicos.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Astrología kármica: El signo de Géminis

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    2

    El lado invisible de las infancias digitales y la pérdida del juego compartido

    Por 

    Jorge Prado

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    pelvisincontinenciaincontinencia urinaria

    Más sobre Con Bienestar

    Géminis, el signo de los hermanos (Foto: @AdobeStock)

    Astrología kármica: El signo de Géminis

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    A partir de los juegos, los chicos crean recuerdos, se desarrollan física y psicológicamente. Freepick

    El lado invisible de las infancias digitales y la pérdida del juego compartido

    Por 

    Jorge Prado

    Comer granada ayuda a retrasar el envejecimiento prematuro y mejora la apariencia de la piel grasa. Foto: Freepik.

    La fruta de oro para prevenir el estrés y lucir siempre joven

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin azúcar: la receta para hacer pepas caseras saludables para compartir este 25 de mayo
    • “¿Por qué me hiciste esto?”: el reclamo de Mirtha Legrand a Ricardo Darín que lo dejó en shock
    • Las cuatro señales que indican que tenés que cambiar tu celular
    • Con un golazo de Lionel Messi, Inter Miami logró un empate agónico en la MLS ante Philadelphia Union

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit