TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Expertos insisten en la necesidad de sumar el rastreo de cáncer de pulmón en los chequeos generales

    La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria promueve una revisión similar a la que se realizan anualmente con las mamografías de control que permiten diagnosticar en forma temprana el cáncer de mama.

    29 de enero 2022, 07:02hs
    De cada 10 personas con cáncer de pulmón, nueve son fumadoras. prachid - stock.adobe.com
    De cada 10 personas con cáncer de pulmón, nueve son fumadoras. prachid - stock.adobe.com

    En la actualidad, el cáncer es causa importante de enfermedad y muerte en muchos países. En el mundo se estiman 1.8 millones de casos nuevos de cáncer de pulmón por año (12,8% del total de tumores malignos) y aproximadamente 1,6 millones de muertes relacionadas con esta enfermedad (19,4% del total de cánceres).

    Hay que destacar que más de la mitad de los diagnósticos por este tipo de cáncer (58%) ocurren en las regiones menos desarrolladas del mundo. En el centro y sur de América cerca de 75.000 nuevos casos de cáncer de pulmón son diagnosticados cada año, es el segundo más frecuente en varones (9.6% del total) luego del cáncer de próstata y el cuarto más común entre las mujeres (5.5% del total); siendo la principal causa de muerte en ambos sexos, con 12% del total de las defunciones por cáncer.

    “Debido a la alta letalidad del cáncer de pulmón, no se observa gran diferencia entre la incidencia (número de casos nuevos) y la mortalidad: es decir que aproximadamente cada caso diagnosticado fallece a causa de la enfermedad”, advierte Karina Patané, Cirujana Torácica, Coordinadora de la sección Oncología de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria y jefa de Departamento Clínico Quirúrgico del Hospital de Rehabilitación Respiratoria María Ferrer.

    Leé también: Covid-19: advierten que fumar al aire libre en bares y restaurantes esparce hasta 8 metros el virus

    El cáncer de pulmón, un problema de salud que atraviesa transversalmente nuestra geografía

    En nuestro país por cada 100.000 habitantes, 19 mueren por cáncer de pulmón. Estas cifran son seguidas en orden creciente por Uruguay, EEUU y Cuba.

    En relación con otras enfermedades malignas, este tumor prevalece por encima del cáncer de colon y el de mama en las regiones de Cuyo, NOA, NEA, Sur y Centro del país.

    Así como se realizan anualmente las mamografías de control que permiten diagnosticar en forma temprana el cáncer de mama, de la misma manera ya se han puesto en marcha en el mundo programas de rastreo tomográfico para la detección precoz del cáncer de pulmón

    Sumado a los datos anteriores, evaluando la muerte prematura (o años potenciales de vida perdidos) a causa de esta enfermedad, considerando como parámetro de expectativa de vida los 80 años, es interesante destacar que en todas las jurisdicciones del país la muerte prematura por cáncer comparando el periodo 2002-2006 versus 2011-2015, descendió entre los varones, pero presentó un comportamiento opuesto entre las mujeres, quienes registran más muertes tempranas en el segundo intervalo de tiempo analizado. Esto puede ser debido a cambios en el hábito tabáquico.

    Tabaco y cáncer de pulmón, aliados contra la salud

    De cada 10 personas con cáncer de pulmón, nueve son fumadoras. Además, el tabaco provoca en Argentina, cerca de 40.000 muertes anuales por Enfermedades No Transmisibles (ENT) cáncer, enfermedades cardiovasculares y respiratorias, según datos de la Encuesta Mundial de Tabaquismo en Adultos (EMTA).

    Expertos insisten en la necesidad de sumar el rastreo de cáncer de pulmón en los chequeos generales

    Para entender un poco más sobre el panorama a nivel nacional, en nuestro país el tabaquismo explica una gran proporción de la población que vive con discapacidad, y los costos de salud directos asociados al tabaco igualan a lo recaudado por impuestos a este producto.

    Además, Argentina es uno de los más importantes productores de tabaco, y ocupa el 15° lugar en número de fumadores en el mundo, presentando una de las prevalencias más elevadas de la región luego de Chile.

    “Consideremos también el humo de tabaco ajeno, es decir, la combinación del humo producido por el cigarrillo y el exhalado por el fumador, que contiene más de 4000 productos tóxicos, de los cuales más de 250 químicos son conocidos tóxicos o carcinogénicos”, señala la experta y agrega que el inhalar humo de segunda mano en la casa o en el trabajo incrementa en un 20 a 30% las probabilidades de padecer este cáncer.

    Esta exposición es dañina para la salud, no existiendo niveles seguros de exposición.

    Rastreo de cáncer de pulmón en los chequeos generales

    “Así como se realizan anualmente las mamografías de control que permiten diagnosticar en forma temprana el cáncer de mama, de la misma manera ya se han puesto en marcha en el mundo programas de rastreo tomográfico para la detección precoz del cáncer de pulmón”, explica Patané.

    Si bien estos programas se han desarrollado en centros privados de todo el país, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria trabaja arduamente en la creación de un consenso que sirva como puntapié inicial para la adopción federal y pública del rastreo de cáncer de pulmón, dado que se trata de un problema de salud pública.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cómo colaborar con lo inevitable

    Por 

    Natalia Carcavallo

    2

    Vitaminas del grupo B, aliadas silenciosas de tu energía y tu estado de ánimo

    3

    Investigan si hígados de cerdos pueden filtrar toxinas en pacientes con insuficiencia hepática

    4

    Qué es el marasmo emocional y cómo superarlo

    Por 

    Daniel Colombo

    5

    Esta rutina de tan solo 15 minutos permite solucionar muchos problemas de caderas

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    cáncer de pulmónTabaquismocigarrillo

    Más sobre Con Bienestar

    El ensayo clínico incluirá hasta 20 pacientes. AP

    Investigan si hígados de cerdos pueden filtrar toxinas en pacientes con insuficiencia hepática

    Abrir conversaciones pendientes permite iniciar el proceso de reequilibrio. (Foto: Adobe Stock)

    Qué es el marasmo emocional y cómo superarlo

    Por 

    Daniel Colombo

    Podemos encontrar un sinfin de otras palabras para mencionar aquello que sucede cuando dejamos de resistirnos  (Foto: Adobe Stock)

    Cómo colaborar con lo inevitable

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El PRO redobla las críticas contra Milei por el escándalo de Ficha Limpia
    • El PRO redobla las críticas contra Milei por el escándalo de Ficha Limpia
    • Dramático rescate: un policía agarró de los pelos a una joven y la salvó de caerse de un piso 19
    • La extraña bienvenida de la Fórmula 1 a Franco Colapinto luego del anuncio de Alpine

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit